ypg
16.02.2015 08:59:32
- #1
Se está planeando una casa, abajo se construye una extensión (invernadero), porque el espacio no encaja debido a la oficina y entonces está terminada a ojos del planificador... Pero luego se redistribuye el uso de las habitaciones... El apéndice queda, porque no se replanifica nada más. No se considera si un cuarto de servicio a pesar del sótano en la planta baja necesita sus 8 m².
Las ventanas del salón quedan bloqueadas con muebles, por lo que podrían ser elementos fijos a nivel del suelo, pero la terraza se planifica a lo largo de toda la fachada. ¿Por qué? Las salidas útiles a la terraza serían la puerta en esquina y el comedor. Para la segunda mitad de la casa hay muchas posibilidades de diseño, entre otras se pierden algunos pozos de luz.
No veo que hagan fiesta en la gran habitación del sótano, ya que probablemente por la escalera que sube al jardín se almacenará allí todo lo que no cabe en el garaje.
En principio, el concepto debería estar ANTES de la planificación. Aquí no veo ninguno. También hay muchísimos errores de planificación incorporados: ya con la regla para el cálculo de ventanas no se ha aplicado aquí.
Las ventanas del salón quedan bloqueadas con muebles, por lo que podrían ser elementos fijos a nivel del suelo, pero la terraza se planifica a lo largo de toda la fachada. ¿Por qué? Las salidas útiles a la terraza serían la puerta en esquina y el comedor. Para la segunda mitad de la casa hay muchas posibilidades de diseño, entre otras se pierden algunos pozos de luz.
No veo que hagan fiesta en la gran habitación del sótano, ya que probablemente por la escalera que sube al jardín se almacenará allí todo lo que no cabe en el garaje.
En principio, el concepto debería estar ANTES de la planificación. Aquí no veo ninguno. También hay muchísimos errores de planificación incorporados: ya con la regla para el cálculo de ventanas no se ha aplicado aquí.