Hola,
¿Qué tipo de parquet recomendarían? Nos gustaría colocar el suelo flotante con mecanismo de clic, ¿es eso recomendable también para parquet?
Para parquet siempre elegiría uno aceitado, no lacado. En el parquet lacado se ven todos los arañazos y casi no se pueden reparar. El parquet aceitado es mucho más fácil de mantener.
pero: ¡Olvídate de lo del parquet colocado de forma flotante! A diferencia del laminado, este trabaja mucho más con las diferentes humedades del aire (verano vs. invierno) y se deforma en consecuencia. Esto provoca suelos que crujen y en habitaciones grandes (= distancia de pared a pared de más de 6 m) puede pasar que en verano los elementos del parquet ya toquen la pared y se levanten, aunque en invierno tengas entre 15-20 mm de separación de la pared (algo que el zócalo ya casi no cubre). Nosotros tenemos ese problema en el salón (7,5 m de ancho) y en algún momento volveremos a levantarlo y pegarlo firmemente.
En su momento yo también quería colocarlo yo mismo y por eso lo puse flotante. En el piso superior fue aún peor, lo pusimos sin perfiles de transición (el fabricante lo permitía expresamente) y en verano se deformó tanto que chirriaba como en un castillo de 500 años. Solo faltaba el fantasma del castillo. Cuando hubo que renovar el parquet tras un daño por agua, lo pegamos fijo.
Además, la colocación flotante no es barata. Un buen aislamiento acústico cuesta rápidamente entre 8-12 €/m² (que es más o menos lo que cuesta también el pegamento para parquet) y necesitas muchos perfiles de acabado y perfiles de transición que, en buena calidad, son realmente caros.
En el sótano pusimos buen laminado flotante, y eso fue y es totalmente sin problemas.
Entonces, mi consejo:
Puedes poner laminado de forma flotante sin problema, hay material realmente bueno.
Parquet sólo pegado fijo. Después de verlo, me sentiría capaz de hacerlo yo mismo también. No es ningún misterio.
Un saludo,
Andreas