AnnaMue
28.04.2019 22:11:49
- #1
Hola a todos,
actualmente estamos planificando nuestra casa y, junto con la planificadora de una empresa constructora, hemos desarrollado dos distribuciones diferentes que se diferencian principalmente por la posición de la escalera.
Nos encantaría saber cuál de los diseños preferiríais y por qué. Además, estaríamos muy agradecidos por comentarios y sugerencias de mejora que nos ayuden a optimizar un poco más los planos.
Planta 1: Escalera justo al lado de la puerta
Ventajas:
Desventajas:
Planta 2: Escalera más centrada en la casa
Ventajas:
Desventajas:
En estos puntos aún estamos indecisos:
Comentarios:
¡Nos encantaría conocer vuestras opiniones!
Muchas gracias y saludos cordiales
Anna & Thomas
Plan urbanístico/restricciones
Tamaño del terreno: 495 m²
Número de plantas: I + D (se puede ampliar el ático como planta completa)
Tipo de tejado: tejado a dos aguas
Orientación: oeste
Alturas máximas / limitaciones: 8,30 m
Requisitos de los propietarios
Sótano, plantas: sin sótano, de una planta (altura de pared baja 1,20 m)
Número de personas, edades: actualmente 3 personas (38, 33 y 1), planificación para 4 personas
Arquitectura abierta o cerrada: semiabierta
Cocina abierta, isla de cocina: cocina y comedor conectados por una puerta corredera ancha (esquinada con el salón) – deseo de no ver la cocina desde el sofá





actualmente estamos planificando nuestra casa y, junto con la planificadora de una empresa constructora, hemos desarrollado dos distribuciones diferentes que se diferencian principalmente por la posición de la escalera.
Nos encantaría saber cuál de los diseños preferiríais y por qué. Además, estaríamos muy agradecidos por comentarios y sugerencias de mejora que nos ayuden a optimizar un poco más los planos.
Planta 1: Escalera justo al lado de la puerta
Ventajas:
[*]Buena forma del cuarto de lavado
[*]Más espacio en las habitaciones del ático
[*]Espacio para trastero en el ático
Desventajas:
[*]La puerta justo al lado de la puerta principal parece un poco insípida
Planta 2: Escalera más centrada en la casa
Ventajas:
[*]Entrada individual y “especial” con galería y pequeño espacio abierto en el ático
[*]Guardarropa en el vestíbulo
Desventajas:
[*]Más superficie de paso en el ático
[*]Cuarto de lavado alargado
[*]Desaparece el trastero
[*]Peores posibilidades de amueblar el vestidor
[*]Las habitaciones del ático son un poco más estrechas
En estos puntos aún estamos indecisos:
[*]¿Dejaríais la puerta entre el vestíbulo y la cocina? Así se podrían llevar las compras directamente a la cocina, pero sin la puerta se ganaría bastante espacio para colocar muebles.
[*]En las plantas actuales, el paso entre el vestíbulo y el comedor está abierto. ¿Cómo valoráis esa apertura desde el punto de vista del ruido? ¿Deberíamos poner una pared o una puerta?
[*]¿Añadiríais una parte de la superficie del cuarto de invitados/oficina al salón, como en el diseño 2 de la planta baja, o ese rincón adicional molestaría demasiado para amueblar?
[*]Guardarropa en la planta 2: Estamos pensando en quitar la pared delantera y poner solo un armario en el nicho para tener un pasillo un poco más amplio. Por otro lado, también es práctico que el guardarropa no esté muy a la vista.
Comentarios:
[*]Una versión tiene balcón y la otra no. Aún no sabemos qué opción elegir, pero esto no afecta a la solución de la escalera.
[*]El mobiliario en la cocina no está dibujado correctamente. Queremos instalar una barra con taburetes.
¡Nos encantaría conocer vuestras opiniones!
Muchas gracias y saludos cordiales
Anna & Thomas
Plan urbanístico/restricciones
Tamaño del terreno: 495 m²
Número de plantas: I + D (se puede ampliar el ático como planta completa)
Tipo de tejado: tejado a dos aguas
Orientación: oeste
Alturas máximas / limitaciones: 8,30 m
Requisitos de los propietarios
Sótano, plantas: sin sótano, de una planta (altura de pared baja 1,20 m)
Número de personas, edades: actualmente 3 personas (38, 33 y 1), planificación para 4 personas
Arquitectura abierta o cerrada: semiabierta
Cocina abierta, isla de cocina: cocina y comedor conectados por una puerta corredera ancha (esquinada con el salón) – deseo de no ver la cocina desde el sofá