¿Cómo sería la financiación?

  • Erstellt am 08.01.2011 16:54:02

fischaqua

08.01.2011 16:54:02
  • #1
Hola,

soy nuevo aquí en el foro y ya he leído algunos mensajes. Nosotros también tenemos la intención de construir una casa. Me alegraría si alguien aquí pudiera hacerme una posible "financiación modelo" sin compromiso ;-)

Tenemos un ingreso neto mensual de aproximadamente 4200 EUR. Hasta ahora no pagamos alquiler porque vivimos en la casa de mis suegros. Según un croquis propio y el precio por metro cúbico construido, calculo unos costos de construcción de aproximadamente 240.000 EUR incluyendo el garaje. Nuestro capital propio no es muy alto y asciende a unos 30.000 EUR. Como soy electricista y en nuestra empresa también realizamos instalaciones sanitarias y de calefacción, aportaría mucho trabajo propio.
El municipio subvenciona los costos de urbanización de la siguiente manera:

El terreno está en régimen de superficie y se recibe un préstamo del municipio para los costos de urbanización. De ese préstamo no se pagan intereses durante los primeros 15 años, solo una amortización del 4%.

Las siguientes tareas las realizaría yo mismo:

Instalación eléctrica, instalación sanitaria, instalación de calefacción (en colaboración con la empresa en la que trabajo), trabajos de alicatado, trabajos de pintura, trabajos de aislamiento, techos y suelos, áreas exteriores, cubierta del techo (en colaboración con la empresa de un conocido), trabajos de albañilería (en colaboración con la empresa de un conocido), impermeabilización del suelo del sótano, montaje del alféizar de ventanas, montaje del encofrado del techo, estructura del techo (en colaboración con la empresa de un conocido), cisterna para agua de lluvia, instalación de baño, ducha, WC

Me alegraría si hubiera aquí algún experto que pudiera hacerme una "lista modelo" de una financiación.

Saludos cordiales

Matthias
 

Bauexperte

09.01.2011 15:11:07
  • #2
Hola Matthias,


En cuanto a la financiación, Marco seguramente te dará una respuesta... lo que me sorprende es el alcance del trabajo propio.

Eres electricista y, en esa calidad, seguramente tienes un trabajo a tiempo completo. ¿Has pensado en el marco de tiempo que ocuparán tus trabajos propios? Muchos subestiman el esfuerzo y también los nervios que se pierden en el proceso; sin mencionar el estrés familiar.

Saludos cordiales
 

fischaqua

09.01.2011 16:35:28
  • #3
Hola experto en construcción,

por supuesto sé que esto significaría que durante el tiempo de construcción no hay espacio para el ocio. Pero estoy acostumbrado a trabajar después del trabajo y los fines de semana además de mi empleo. Además, no necesito ni quiero (como muchos otros) construir una casa en 6 meses, tengo tiempo, ¡no tengo que salir de un apartamento de alquiler! Todo este trabajo tampoco se tiene que hacer de una vez, viene poco a poco. Mis 6 semanas de vacaciones que tengo al año puedo colocarlas según exija el avance de la construcción. Compañeros míos también lo han logrado ;-)

Saludos, Matthias
 

Bauexperte

10.01.2011 09:36:27
  • #4
Hola Matthias,


Muy bien, ¡entonces mucho éxito!

Saludos cordiales
 

MarcoT

10.01.2011 16:02:11
  • #5
Hola fischaqua,

perdona por la respuesta tardía. Estuve de viaje unos días.

Lo primero que se me ocurre es: Antes de que se inicien más pasos, la municipalidad como emisora del derecho de superficie debe declarar hasta qué porcentaje aprueba una garantía registral.

Si permite una hipoteca de hasta un máximo del 70% de los costos totales, posiblemente necesiten un capital propio mayor o quizás más aportes propios. Sin esta información, no tiene sentido planificar más.

Lo segundo que se me ocurre es... ¿Por qué usted como arrendatario del terreno debería asumir los costos de urbanización, incluso en forma de préstamo? ¿Realmente está dispuesto a mejorar una propiedad ajena a su propio costo y luego arrendarla? Por cierto, hace unos días publiqué un artículo en mi BLOG sobre el tema "Financiación de un derecho de superficie". Lo puede encontrar en mi página web en la "Infothek" bajo "Fachartikel".

Y otra pregunta para el cálculo financiero pendiente: ¿Cuánto estima usted que ahorrará en costos laborales gracias a su aportación de trabajo?

Saludos cordiales

M. Thiemann
 

MarcoT

11.01.2011 10:24:07
  • #6
Hola fischaqua,

no puedo decidir si la subvención es buena para usted.

Personalmente, tengo la siguiente opinión: si ya quiero ser propietario de una casa, no quiero seguir siendo "inquilino" (o arrendatario) del terreno al mismo tiempo. Entonces, podría quedarme viviendo de alquiler...

Sin embargo, un derecho de superficie es una forma económica de tener una casa propia, porque no es necesario financiar el precio de compra del terreno. Pero con cada nuevo préstamo futuro que implique un asiento hipotecario en el registro de la propiedad, también se requiere la aprobación del municipio. ¡y no encontré el monto de esta aprobación en el artículo!

Lo que me molesta además en su caso es que, como titular del derecho de superficie (es decir, inquilino), tenga que pagar el urbanizado del terreno, que pertenece al municipio.

Un modelo muy astuto, sobre todo para el municipio, me atrevería a decir.

Saludos cordiales

M. Thiemann
 

Temas similares
01.05.2013¿Sin capital propio / préstamos de consumo existentes / financiación posible?11
30.06.2014¿Es posible financiar una segunda propiedad?14
21.08.2014¿Es realista la financiación sin capital propio?19
27.10.2014¿Financiamiento con tasa fija sin capital propio?20
16.02.2015Financiación con capital propio15
18.12.2015Financiamiento de relaciones desiguales de capital propio de parejas no casadas24
15.09.2016¿Financiamiento sin capital propio con garantía?52
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
14.05.2016Compra de casa: financiación (con/sin capital propio)24
25.05.2016Financiamiento sin capital propio - Amortización / Interés63
31.01.2017El financiamiento para la construcción de viviendas es posible47
16.08.2017Planificar el trabajo realizado por uno mismo de manera seria13
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
10.11.20202 terrenos (de ensueño) - financiación no clara. ¿Ahorrar capital propio?40
31.12.2020Compra de terreno con financiamiento variado - ¿es sensato retener el capital propio?10
26.06.2021¿Cuánto capital propio se necesita para financiar la compra de una casa?15
01.07.2021Financiamiento / Capital propio / Vivienda anexa - Pensamientos fundamentales48

Oben