Hola,
llevo ya 32 años como arrendador. En todo este tiempo he tenido 3 inquilinos morosos. Y creer que si un inquilino no paga se le puede echar tan fácilmente es que no se tiene idea de cómo funciona la ley de arrendamientos en DE.
Si está atrasado con 3 meses de renta puedes rescindir el contrato sin previo aviso. Si el inquilino paga una renta, la rescisión queda sin efecto. Puede repetir este juego una y otra vez. Si deja de pagar y la rescisión procede, eso no significa que se vaya a ir inmediatamente. Entonces tienes que presentar una demanda de desalojo. Todo el proceso dura aproximadamente entre 1 y 1,5 años. Durante ese tiempo no puedes cortar la calefacción ni el agua.
Cambiar la cerradura tampoco es posible porque sería allanamiento de morada, etc...
Como mencioné, ya pasé por todo esto varias veces. Pero debo decir que tengo varios inmuebles y la mayoría de los inquilinos no son así. La mayoría de los que no pagan simplemente tienen mala suerte, por ejemplo, perdieron su trabajo, etc. Con ellos generalmente se puede llegar a un acuerdo. Aunque al final casi siempre terminas asumiendo parte de los costos.
Lo más duro que tuve fueron 18 meses sin recibir renta y después una renovación total del piso. Si no pudiera hacer muchas cosas yo mismo, eso habría sido el equivalente a los ingresos de 10 años de renta.
Y lo de 'verlo antes' lamentablemente también funciona sólo hasta cierto punto. El mayor 'cerdo' para mí fue uno que trabajaba en la alta dirección de una gran empresa del 'DAX'. Cuando se mudó, el apartamento parecía que había pasado por una guerra. Aunque al final pagó todo, el estrés y la disputa, que se manejaron únicamente por medio de abogados, no te los quita nadie.
Así que siempre hay un cierto riesgo. Pero en general funciona.