MarkosGarten
25.04.2020 10:37:44
- #1
Queridos foristas
me gustaría construir en mi jardín algunos muros de piedra natural de pizarra independientes como delimitación de la propiedad. Debe parecerse a una ruina y por eso no debe terminar lisa en la parte superior, sino subir y bajar de vez en cuando... entre 1 m y 1,8 m.
No encuentro ninguna publicación en el ámbito de habla alemana que se refiera específicamente a la pizarra y a qué se debe prestar atención al respecto.
Lo que sí se encuentra son publicaciones sobre muros de piedra natural.
Ahí se presentan cosas básicas como:
¿Tienen algún aporte para mí? Lo que está arriba tiene sentido, pero no encuentro nada que se aplique específicamente a la pizarra ni sobre posibles otros errores en los que pueda caer.
¿Existe un cemento especial que deba usar?
Estaría agradecido por cualquier consejo. No quiero que el muro(s) se rompa(n) en 5 años.
Gracias a todos y saludos
Marko
me gustaría construir en mi jardín algunos muros de piedra natural de pizarra independientes como delimitación de la propiedad. Debe parecerse a una ruina y por eso no debe terminar lisa en la parte superior, sino subir y bajar de vez en cuando... entre 1 m y 1,8 m.
No encuentro ninguna publicación en el ámbito de habla alemana que se refiera específicamente a la pizarra y a qué se debe prestar atención al respecto.
Lo que sí se encuentra son publicaciones sobre muros de piedra natural.
Ahí se presentan cosas básicas como:
[*]Cimentación hasta la profundidad de congelación
[*]Al menos tan ancha como el muro después
[*]Barras de hierro en la cimentación, si es posible prolongadas para que lleguen hasta la parte superior del muro y formen una unidad
[*]Lavar las piedras antes de procesarlas
[*]Usar llamados elementos de paso para que haya alivio de tensión dentro del muro
[*]Construir siempre de doble fila en muros independientes
¿Tienen algún aporte para mí? Lo que está arriba tiene sentido, pero no encuentro nada que se aplique específicamente a la pizarra ni sobre posibles otros errores en los que pueda caer.
¿Existe un cemento especial que deba usar?
Estaría agradecido por cualquier consejo. No quiero que el muro(s) se rompa(n) en 5 años.
Gracias a todos y saludos
Marko