¿Qué opinan sobre la financiación? + Tengo un gran problema

  • Erstellt am 06.07.2013 01:47:53

mi casa

06.07.2013 01:47:53
  • #1
Hola,

nosotros (mamá+papa+1 niño) tenemos la intención de cumplir nuestro sueño de tener una casa propia.
Ahora hemos empezado a buscar un terreno + oferta de una casa + financiación con el banco de la casa, etc...
Ahora me encuentro con un montón de preguntas que en internet en parte se responden y en parte se contradicen...

Ahora quisiera recibir opiniones sobre toda la financiación.

Papa neto: 1800 EUR
Mama neto: 800 EUR
Niño 2,5 años

Precio del inmueble 266.000 EUR
Costos adicionales de adquisición 2.500 EUR
Otros costos 10.000 EUR
Gasto total 278.500 EUR

Gasto total 278.500 EUR
- Fondos propios 40.500 EUR
= Necesidad de financiación 238.000 EUR
+ Descuentos de desembolso 0 EUR
= Volumen de financiación 238.000 EUR











































































Financiamiento Interés nominal
%
Desembolso
%
Amortización /
Tipo
Fijación de interés Interés efectivo
anual
%
Financiamiento
Kfw 70 1,400 100,000 2,798 % hasta 30.06.2023 1,41 50.000,00 EUR
Préstamo para construcción Labo 0,500 100,000 1,000 % hasta 01.07.2028 0,65 40.000,00 EUR
Reducción de interés Labo 2,350 100,000 1,000 % hasta 01.07.2028 2,46 70.000,00 EUR
Fuchs WohnbauRente, Largo, Papa 2,550 100,000 Contrato de ahorro vivienda hasta asignación 2,62 40.000,00 EUR
Fuchs WohnbauRente, Largo, Mamá 2,550 100,000 Contrato de ahorro vivienda hasta asignación 2,63 38.000,00 EUR
Garantía de interés KfW 2,250 100,000 Contrato de ahorro vivienda duración total 2,58 36.000,00 EUR
Garantía de interés reducción de interés
Labo
2,950 100,000 Contrato de ahorro vivienda duración total 3,20 55.000,00 EUR

El interés efectivo total de todas las fuentes de financiación antes de impuestos es del 2,79 %
El interés efectivo total de todas las fuentes de financiación después de impuestos es del 2,32 %

Esto resulta en cuotas mensuales de aproximadamente 900 EUR

¿Qué opinan? ¿Está bien la base de la financiación?

Luego, mi problema :(

La oferta de la casa tal como la imaginamos supera toda la financiación en 25.000 EUR, por lo que la necesidad de financiación sería de aproximadamente 265.000 EUR.

Ahora, mi asesor bancario dijo que así no funciona y que subiríamos a una cuota mensual de aproximadamente 1100 EUR. Que financieramente no sería posible para nosotros.
¿Tiene razón? ¿No habrá alguna otra solución más económica?

Sé que es mucha información, pero sus opiniones me serían muy importantes porque estamos a punto de abortar todo.

¡Agradezco a todos los que me puedan ayudar!

Saludos, mi casa
 

emer

06.07.2013 08:53:50
  • #2
Con el ingreso sería más que cauteloso tanto con un préstamo de 245.000 como de 265.000€.
Asimismo, los costos adicionales de adquisición me parecen muy bajos. ¿Qué pasa con el impuesto de adquisición?
¿Cuánto saldo pendiente queda abierto después de cuántos años? La tabla copiada está un poco dañada, pero entre medio he leído algo del año 2080.

Además del pago del hogar vienen los costos adicionales de vivienda.
Con 2600€ / 2784€ (incl. la asignación por hijos).
- 900 al banco
- 400 costos adicionales de vivienda
- mínimo 150 reservas para la casa

Quedan para el resto aproximadamente 1300€.
Pero con eso se tiene que cubrir toda la vida restante.
No termina solo en comida y bebida.
Pero eso depende de muchos factores. Solo en lo que viene aparte de los costos de vivienda tenemos más de 1000€ en costos fijos (teléfono, cuidado de niños, seguro, tren, estacionamiento, etc. pp.). Ahí quedarían 300€ y aún no se ha comido, bebido, cargado combustible o comprado ropa.

No confío en la financiación, al menos en lo que respecta a los ingresos en relación con el préstamo. Y estoy seguro de que después del fin del periodo de tasa fija saldrán con un saldo pendiente muy alto.
Con una tasa de amortización mínima quizá hoy sea factible para ustedes, pero con eso solo se pagan intereses, por lo que la casa apenas se amortiza. También se podría vivir de alquiler, porque no importa si la casa pertenece a tu arrendador o al banco.
 

ypg

06.07.2013 11:06:49
  • #3


¿Queréis una cuenta maquillada, ánimo del asesor bancario y cada mes preocupaciones sobre cómo pagar esto y aquello?
De todos modos, se añaden costes de equipamiento, que es ley, ¿y la cocina ya está incluida, así como los gastos de mudanza, lámparas nuevas, etc.?
Para eso se necesitan reservas, que no tenéis.

No metáis las manos en dinero que no podéis pagar... ¡Encuentro el consejo del asesor bancario justo hacia vosotros!
 

FWIng

06.07.2013 11:46:53
  • #4
También me parece bastante justo con ese ingreso, y lo pensaría bien. ¿Cuál es vuestra renta base actual? ¿Y cuántos euros podéis ahorrar al mes sin que os resulte incómodo o impliquen privaciones?
 

schubert79

07.07.2013 17:27:06
  • #5
Yo tampoco financiaría vuestra cantidad más baja con vuestros ingresos.... Claro, en el papel puede parecer posible. Pero, ¿qué pasa con las vacaciones/coche, etc.? Mejor ni lo intentes. Y sobre todo, mira bien el [Haupreis]. A eso se le suma mucho más que no ves antes.
 

Kate32

08.07.2013 17:38:28
  • #6
Hola Mi casa, también encuentro la suma y la cuota asociada MUY riesgosas con vuestros ingresos. Me he ocupado largo tiempo del tema en el marco de nuestra compra de casa, y me pregunto cómo vais a poder vivir adecuadamente con un niño con esta cuota, si se suman los costos adicionales de una casa. Yo lo descartaría, aunque sea difícil, y seguiría buscando. Esta experiencia es (lamentablemente) bastante común, que en el camino hacia la casa propia haya retrocesos hasta encontrar lo correcto para uno mismo. Y no creo que, si el asesor bancario ya os desaconseja, sea la solución adecuada para vosotros. - Es una suma enorme la que queréis financiar. Para comparar: Nosotros financiamos 230 000 euros a 21 años con una cuota de alrededor de 1200 euros mensuales con un ingreso mensual de 4700-5000 euros. Junto con los gastos mensuales adicionales como agua, gas, electricidad, recogida de basura, el impuesto predial, etc., tuve muchas dudas sobre si eso sería viable. Lamentablemente dudo que consigáis el dinero más barato y una cuota segura a largo plazo... Saludos de Kate
 

Temas similares
08.07.2013¿Se ajusta el reembolso a los ingresos? - ¿Es posible financiar así?14
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
15.11.2013¿Es realista financiar con este ingreso? ¿Experiencias?11
25.03.2015Financiación exclusivamente a través de un contrato de ahorro para la vivienda12
21.01.2015¿Qué carga de crédito se ajusta a qué ingreso - experiencias?22
28.03.2015¿Es posible el ingreso para financiamiento total o no?26
20.06.2016¿Experiencias con ingresos de autónomos en la financiación?12
13.10.2017Crédito bancario para financiar la compra de una casa durante la baja por paternidad/maternidad13
18.01.2018Préstamo de anualidad vs. contrato de ahorro para vivienda - preguntas de comprensión47
06.03.2018Contrato de ahorro para vivienda y Wohnriester - ¿Dónde está la trampa aquí?28
24.07.2018¿Es posible construir/comprar una casa?36
21.11.2018¿Financiación con contrato de ahorro para la vivienda?18
02.05.2019¿Es posible comprar una casa con nuestros ingresos?49
06.07.2020Finalmente un terreno - ¿Podemos financiar todo con EFH?72
30.09.2020¿Abonar el contrato de ahorro para la vivienda o cancelarlo?11
06.07.2022¿Qué tan segura es la garantía de la deuda restante mediante un contrato de ahorro para vivienda?17
15.12.2022Financiamiento de seguimiento 2030 Prepárese ahora Contrato de ahorro para vivienda/Reembolso especial/Depósito a plazo fijo64
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60
07.06.2023¿Financiar el terreno ahora o seguir ahorrando capital propio?28

Oben