¿El crédito Wfa dura mucho tiempo oO?

  • Erstellt am 07.07.2009 11:06:51

Cmajere

07.07.2009 11:06:51
  • #1
Hola,

nuestro proyecto de construcción de la casa se cubre con 2 créditos. Por un lado, el crédito del Sparkasse y, por otro lado, el crédito del Wfa.

En el Sparkasse amortizamos un 2 % y en el crédito del Wfa un 1 % (tengo que informarme si se puede aumentar).

De todos modos, ayer me senté de nuevo y hice un plan de amortización en Excel. Sin amortización extraordinaria, necesitaríamos unos 26 años para el crédito del Sparkasse (160000 Eur) si nuestra situación de ingresos se mantiene así.
Con amortización extraordinaria (puse unos 3k al año), el crédito del Sparkasse se terminaría en 18 años.

Con el crédito del Wfa me sorprendí un poco, si mantenemos la amortización al 1 % (102000 Eur), duraría fácilmente 40 años.

¿Me he equivocado en algo? ¿O es simplemente porque el 1 % de 102000 es mucho menos que el 2 % de 160000?
Por lo demás, no conozco ninguna explicación.
 

JOERG24

07.07.2009 17:17:46
  • #2
Correcto, pero debe decir "tipo de amortización" y no tipo de interés.

El nivel del tipo de interés solo influye en la suma total, pero no en la amortización. Solo la relación entre la parte amortizada y la parte de intereses que se paga mensualmente cambia a lo largo del plazo del crédito.

Normalmente, la duración prevista se comunica al momento de la contratación.
 

6Richtige

07.07.2009 17:37:57
  • #3
Hola Jörg24,

está bien como lo he escrito, con gusto nuevamente de forma detallada sobre la influencia del tipo de interés en la duración de los préstamos de anualidades:

Para un préstamo de 100.000 euros, los constructores pagan con un cuatro por ciento de interés y un uno por ciento de amortización apenas alrededor de 420 euros. En la fase de altos tipos de interés hubo que pagar parcialmente nueve por ciento de intereses. Con un uno por ciento de amortización entonces se debía pagar un importe mensual de aproximadamente 830 euros.
Por muy agradables que sean los bajos intereses para el bolsillo de quien construye una casa: cuanto más bajos son los intereses, más tiempo tarda en amortizarse el préstamo. Cuatro por ciento de interés y un uno por ciento de amortización significa: durante 40 años el constructor amortiza el préstamo. Con siete por ciento de interés y un uno por ciento de amortización, en cambio, son apenas cerca de 30 años, con nueve por ciento aproximadamente 25 años.
La razón: en los préstamos de anualidades el prestatario paga para el interés y la amortización durante el período de tasa fija una cuota mensual constante. Como con cada cuota se amortiza una parte del préstamo, cambia con el tiempo la composición de la cuota: la parte de interés baja, la parte de amortización aumenta. En un préstamo con alta tasa de interés la cuota mensual es más alta, con cada euro amortizado se ahorra proporcionalmente más en intereses – la parte de amortización crece más rápido.
Por eso, con bajos intereses es recomendable acordar una tasa de amortización más alta. Con un cuatro por ciento de interés y dos por ciento de amortización se tarda sólo alrededor de 25 en vez de aproximadamente 40 años para pagar el préstamo. Otra posibilidad consiste en acordar con el banco un derecho anual de amortización especial. Esto es posible en muchos bancos, algunos institutos de crédito ofrecen esta opción incluso sin recargo. Es habitual un derecho de amortización especial anual de hasta cinco por ciento del importe original del préstamo.
La ventaja: si en un año el constructor está ajustado de dinero, simplemente no hace uso de su derecho de amortización especial. En años económicamente buenos, la amortización especial contribuye a acortar considerablemente el tiempo de reembolso. Un ejemplo: quien logra, con un préstamo de cuatro por ciento de interés y un uno por ciento de amortización, hacer uso del derecho de amortización especial del cinco por ciento cada año, está libre de deudas ya en mucho menos de 15 años en lugar de aproximadamente 40.
 

JOERG24

07.07.2009 20:52:43
  • #4
Ok, lo entendí.
Por supuesto que es correcto. Aunque hay que asumir que el constructor promedio piensa más en la cuota mensual y luego aumenta la parte de amortización hasta que se alcanza el "límite".

Pero también hay muchos que, a pesar de tener un interés bajo, aprovechan todo y llegan al límite. Sin embargo, esto no es muy recomendable. Es mejor ser un poco prudente con la suma del crédito y alegrarse por cada décima posible que se pueda destinar más a la amortización.
No recomiendo plazos de más de 30 años.
 

Temas similares
30.04.2013Préstamo con tasa de interés del 2.51% - Consejos para el financiamiento22
17.02.2016Crédito con préstamo de anualidades y 2 contratos de ahorro para vivienda vinculados47
20.06.2016¿Error en la financiación?280
29.05.2016Condiciones para el contrato de ahorro Riester - ¿Qué tasa de interés?16
22.06.2016¿Es sensato un préstamo TA? Los intereses y la oferta del préstamo están bien13
02.08.2016Presentación de financiamiento para construcción10
17.06.2018Finalmente aprobación de financiamiento y segunda oferta12
23.05.2019Préstamo de amortización completa con cambios en la tasa de amortización13
14.03.2023¿Financiar la compra de un terreno o mejor dejarlo?60
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17
22.03.2024¿Financiación para compra de casa a pesar de las altas tasas de interés?24

Oben