Pingumann
11.08.2012 19:11:58
- #1
¡Hola!
A partir de ahora me encargaré de la renovación de una pequeña casa y no tengo ningún conocimiento en este campo.
Entre las medidas más importantes se encuentra, en primer lugar, el secado del sótano.
Aquí algunos datos sobre la casa
- Casa pequeña, construida en 1958, ubicada en el campo
- El jardín de la casa y el gran prado adyacente están casi siempre húmedos. Por lo tanto, pienso que la casa está en un entorno bastante húmedo
- Solo aproximadamente la mitad de la casa tiene sótano. El sótano tiene un tamaño de unos 40 m²
- El problema del agua en el sótano existe desde el principio y, que yo sepa, aún no se ha hecho nada al respecto
- Especialmente después de lluvias fuertes y prolongadas y durante el deshielo, el sótano se inunda mucho. - El agua se acumula entonces en todo el sótano con una altura de aproximadamente 50 cm
- En el sótano hace varias décadas se hicieron en 2 lugares agujeros de drenaje (no conozco el término técnico). A través de estos agujeros debe drenar el agua que entra, concretamente hacia un pozo bastante profundo justo al lado de la casa. Y desde ese pozo el agua supuestamente debe seguir drenando
- Como estos agujeros de drenaje se tapan frecuentemente con lodo, el agua ya no puede drenar y se acumula en el sótano. Además, sería posible que también entre agua en el sótano a través de estos agujeros de drenaje...
Objetivo:
- El objetivo sería secar el sótano completamente y de forma permanente.
- No se trata de crear un sótano habitable donde, por ejemplo, se pueda instalar parquet
- Debe ser un sótano seco donde se pueda guardar sin problemas el tanque de aceite, el sistema de calefacción, provisiones y otros objetos como neumáticos de coche, etc.
Preguntas:
- Lo que más me interesa es cómo puedo yo mismo o un profesional descubrir por dónde entra el agua. ¿Por las paredes? -¿Dónde exactamente?
¿Por el suelo? - ¿Dónde exactamente?
¿También por esos agujeros de drenaje?
¿Qué debería hacer para descubrirlo? ¿Tengo que usar algún tipo de equipo...?
- Supongo que primero debe encontrarse una respuesta clara a la pregunta anterior antes de hablar de posibles soluciones. - Sin embargo, ya estoy muy interesado en saber cómo podrían ser soluciones serias...
Está claro que probablemente este problema no se puede resolver a través de Internet. Esto debe ser examinado por un experto. - Ya se ha hecho, sin obtener resultados...
Sin embargo, puede ser de gran ayuda si aquí me ayudan a juntar algunas piezas del rompecabezas, ya que entonces puedo dar información importante a un profesional en el lugar, puedo hacer las preguntas correctas y tal vez, al final, avance más con ayuda en Internet que con un mal profesional.
Si alguien puede recomendar un profesional aquí (ya sea arquitecto, ingeniero, artesano o algo similar) en Alta Baviera, estaría muy agradecido.
¡Agradecería mucho cualquier ayuda!
A partir de ahora me encargaré de la renovación de una pequeña casa y no tengo ningún conocimiento en este campo.
Entre las medidas más importantes se encuentra, en primer lugar, el secado del sótano.
Aquí algunos datos sobre la casa
- Casa pequeña, construida en 1958, ubicada en el campo
- El jardín de la casa y el gran prado adyacente están casi siempre húmedos. Por lo tanto, pienso que la casa está en un entorno bastante húmedo
- Solo aproximadamente la mitad de la casa tiene sótano. El sótano tiene un tamaño de unos 40 m²
- El problema del agua en el sótano existe desde el principio y, que yo sepa, aún no se ha hecho nada al respecto
- Especialmente después de lluvias fuertes y prolongadas y durante el deshielo, el sótano se inunda mucho. - El agua se acumula entonces en todo el sótano con una altura de aproximadamente 50 cm
- En el sótano hace varias décadas se hicieron en 2 lugares agujeros de drenaje (no conozco el término técnico). A través de estos agujeros debe drenar el agua que entra, concretamente hacia un pozo bastante profundo justo al lado de la casa. Y desde ese pozo el agua supuestamente debe seguir drenando
- Como estos agujeros de drenaje se tapan frecuentemente con lodo, el agua ya no puede drenar y se acumula en el sótano. Además, sería posible que también entre agua en el sótano a través de estos agujeros de drenaje...
Objetivo:
- El objetivo sería secar el sótano completamente y de forma permanente.
- No se trata de crear un sótano habitable donde, por ejemplo, se pueda instalar parquet
- Debe ser un sótano seco donde se pueda guardar sin problemas el tanque de aceite, el sistema de calefacción, provisiones y otros objetos como neumáticos de coche, etc.
Preguntas:
- Lo que más me interesa es cómo puedo yo mismo o un profesional descubrir por dónde entra el agua. ¿Por las paredes? -¿Dónde exactamente?
¿Por el suelo? - ¿Dónde exactamente?
¿También por esos agujeros de drenaje?
¿Qué debería hacer para descubrirlo? ¿Tengo que usar algún tipo de equipo...?
- Supongo que primero debe encontrarse una respuesta clara a la pregunta anterior antes de hablar de posibles soluciones. - Sin embargo, ya estoy muy interesado en saber cómo podrían ser soluciones serias...
Está claro que probablemente este problema no se puede resolver a través de Internet. Esto debe ser examinado por un experto. - Ya se ha hecho, sin obtener resultados...
Sin embargo, puede ser de gran ayuda si aquí me ayudan a juntar algunas piezas del rompecabezas, ya que entonces puedo dar información importante a un profesional en el lugar, puedo hacer las preguntas correctas y tal vez, al final, avance más con ayuda en Internet que con un mal profesional.
Si alguien puede recomendar un profesional aquí (ya sea arquitecto, ingeniero, artesano o algo similar) en Alta Baviera, estaría muy agradecido.
¡Agradecería mucho cualquier ayuda!