Un plan de desarrollo no solo debe satisfacer al constructor, sino también reflejar puntos como:
- diseño del pueblo
- planificación urbana
- compatibilidad con el entorno
- conexión a la infraestructura
- áreas comunes
- etc.
En algunas comunidades, el plan de desarrollo también impone la obligación de cumplir con Kfw55 - ¡claro que eso cuesta más! Por eso: primero leer el plan de desarrollo + estudio del suelo -> ¡LUEGO comprar el terreno!
Para aclarar nuevamente: no solo existe un constructor, sino muchos involucrados (incluidas las construcciones vecinas) que también se ven afectados por un plan de desarrollo. Todo esto debe ser considerado. Si al constructor no le gusta: o no construye ahí o intenta obtener permisos excepcionales. Cambiar el plan de desarrollo como particular es muy caro, no lo recomendaría.
Por cierto: cada plan de desarrollo debe pasar por varias exposiciones públicas - cada cambio del plan también. En cada una, todos tienen la oportunidad de oponerse a las disposiciones del plan. Si no sucede, la comunidad piensa: perfecto.
Ejemplo en nuestra zona: inicialmente era una zona libre de autos - es decir, un estacionamiento subterráneo central y un barrio residencial completamente sin tráfico estaban planeados. Después de muchas, muchas objeciones al plan, esto se cambió en la elaboración del plan y ahora todos pueden tener sus garajes frente a la casa otra vez.