Tozupis
24.11.2024 18:10:07
- #1
Hola, el título describe la situación posiblemente de manera imprecisa.
El problema con nuestra casa adosada es que el electricista en aquel entonces, durante la fase de obra gruesa, puso un cable enterrado hacia el carport (el extremo sale del suelo en el carport).
Pero como en 2005 no vimos necesidad y no habíamos encargado este trabajo dentro de la planificación eléctrica, el electricista (según sus propias palabras) lo cortó/ inutilizó.
Ahora surge la pregunta de si puedo conectarlo después. Según entiendo, ya estaba en la tierra y difícilmente lo habrá desenterrado para cortarlo. Supongo que lo "recortó" en algún lugar en o cerca de la casa.
Mi idea sería encontrar el punto de entrada en la casa y prolongarlo de nuevo o desde ese punto llevarlo hasta el cuadro eléctrico.
Sin embargo, no tengo idea de en qué lugar podría estar el cable entrando a la casa. Frente a la puerta hay una caja de conexión domiciliaria. En el sótano solo entra el cable de Telecom por la pared. Por lo demás, la pared está "limpia" sin cables que entren a la casa. Por eso entiendo que todos los cables van hacia la caja de conexión domiciliaria y desde ahí juntos a la casa. Por la ubicación de la caja, parece que el cable principal entra a la casa a la altura del suelo.
Ahora mi pregunta (nunca me había ocupado de esto). ¿Los cables en la obra gruesa suelen estar en el techo prefabricado de hormigón bajo el estrato? ¿Se hacía así habitualmente? ¿En la instalación eléctrica, el cable principal va directo al cuadro eléctrico y ahí se distribuye? ¿Es probable que un electricista ponga el cable de conexión para el carport paralelo al cable principal (y si no, como en nuestro caso, el cable ni siquiera se conecte) y por eso no entre junto con el cable hacia la casa?
Entonces podría yo descubrirlo en la conexión principal y extenderlo nuevo, y entrar a la casa de forma separada.
El problema con nuestra casa adosada es que el electricista en aquel entonces, durante la fase de obra gruesa, puso un cable enterrado hacia el carport (el extremo sale del suelo en el carport).
Pero como en 2005 no vimos necesidad y no habíamos encargado este trabajo dentro de la planificación eléctrica, el electricista (según sus propias palabras) lo cortó/ inutilizó.
Ahora surge la pregunta de si puedo conectarlo después. Según entiendo, ya estaba en la tierra y difícilmente lo habrá desenterrado para cortarlo. Supongo que lo "recortó" en algún lugar en o cerca de la casa.
Mi idea sería encontrar el punto de entrada en la casa y prolongarlo de nuevo o desde ese punto llevarlo hasta el cuadro eléctrico.
Sin embargo, no tengo idea de en qué lugar podría estar el cable entrando a la casa. Frente a la puerta hay una caja de conexión domiciliaria. En el sótano solo entra el cable de Telecom por la pared. Por lo demás, la pared está "limpia" sin cables que entren a la casa. Por eso entiendo que todos los cables van hacia la caja de conexión domiciliaria y desde ahí juntos a la casa. Por la ubicación de la caja, parece que el cable principal entra a la casa a la altura del suelo.
Ahora mi pregunta (nunca me había ocupado de esto). ¿Los cables en la obra gruesa suelen estar en el techo prefabricado de hormigón bajo el estrato? ¿Se hacía así habitualmente? ¿En la instalación eléctrica, el cable principal va directo al cuadro eléctrico y ahí se distribuye? ¿Es probable que un electricista ponga el cable de conexión para el carport paralelo al cable principal (y si no, como en nuestro caso, el cable ni siquiera se conecte) y por eso no entre junto con el cable hacia la casa?
Entonces podría yo descubrirlo en la conexión principal y extenderlo nuevo, y entrar a la casa de forma separada.