mayor333
01.04.2024 19:29:21
- #1
Hola a todos,
tuvimos muchísima suerte de poder adquirir una maravillosa casa adosada en un área excelente (solo protección patrimonial por fuera).
Año de construcción 1915, pero la estructura está en muy buen estado ya que fue construida antes de la guerra.
No hay humedad en el sótano, el techo está seco.
La casa se calentaba con estufas individuales de gas en cada habitación, pero ya fueron desechadas.
Superficie habitable aprox. 110 m², jardín de 450 m² en la hermosa región del Palatinado.
Hay conexión de gas disponible.
Ahora queremos hacer una renovación, ya tenemos un asesor energético que también realizará la supervisión de la obra.
Primeras recomendaciones del asesor energético:
- Instalación fotovoltaica en el techo sur sin sombras
- Depósito acumulador térmico recomendable
- Combinar sistema de ventilación con pozo canadiense (¿Alguien sabe si esto reemplaza a un aparato de aire acondicionado split?)
- Calefacción en el techo
Lo que tengo en mente:
- Instalación fotovoltaica en el techo sur
- Depósito acumulador térmico
- Almacenamiento eléctrico de 10 kWh
- Calefacción por suelo radiante en la planta baja
- Radiadores de baja temperatura en planta alta y ático
- Aparatos de aire acondicionado tipo split empotrados en el techo en sala, dormitorio y cuarto de invitados.
Vamos a equipar la casa completamente con KNX, es decir, también un control moderno y actual desde la bomba de calor y el depósito.
¿Qué se podría añadir, combinar o mejorar aquí?
Estamos en una situación financiera muy cómoda, principios de los 30 y queremos hacer todo “bien” esta vez.
Por fuera el edificio debe conservarse, la excepción es la instalación fotovoltaica en el techo porque la protección ambiental > protección patrimonial.
Gracias por las sugerencias e información.
Saludos
tuvimos muchísima suerte de poder adquirir una maravillosa casa adosada en un área excelente (solo protección patrimonial por fuera).
Año de construcción 1915, pero la estructura está en muy buen estado ya que fue construida antes de la guerra.
No hay humedad en el sótano, el techo está seco.
La casa se calentaba con estufas individuales de gas en cada habitación, pero ya fueron desechadas.
Superficie habitable aprox. 110 m², jardín de 450 m² en la hermosa región del Palatinado.
Hay conexión de gas disponible.
Ahora queremos hacer una renovación, ya tenemos un asesor energético que también realizará la supervisión de la obra.
Primeras recomendaciones del asesor energético:
- Instalación fotovoltaica en el techo sur sin sombras
- Depósito acumulador térmico recomendable
- Combinar sistema de ventilación con pozo canadiense (¿Alguien sabe si esto reemplaza a un aparato de aire acondicionado split?)
- Calefacción en el techo
Lo que tengo en mente:
- Instalación fotovoltaica en el techo sur
- Depósito acumulador térmico
- Almacenamiento eléctrico de 10 kWh
- Calefacción por suelo radiante en la planta baja
- Radiadores de baja temperatura en planta alta y ático
- Aparatos de aire acondicionado tipo split empotrados en el techo en sala, dormitorio y cuarto de invitados.
Vamos a equipar la casa completamente con KNX, es decir, también un control moderno y actual desde la bomba de calor y el depósito.
¿Qué se podría añadir, combinar o mejorar aquí?
Estamos en una situación financiera muy cómoda, principios de los 30 y queremos hacer todo “bien” esta vez.
Por fuera el edificio debe conservarse, la excepción es la instalación fotovoltaica en el techo porque la protección ambiental > protección patrimonial.
Gracias por las sugerencias e información.
Saludos