Hola, buen consejo. Veamos... - Hmm... , 52 páginas, 79 párrafos
OK, la búsqueda de texto completo para terraza rápidamente da un resultado sobre la libertad de procedimiento:
Anexo al §50, párrafo 1
l) Cubiertas de terrazas en el interior hasta 30 m² de superficie,
Qué pena que el TE no haya dado datos sobre el tamaño. Bueno, 7 m de ancho. Entonces la cubierta tendría que ser más profunda de 4 m para requerir permiso, poco probable. Así que asumimos que es libre de permisos. Pero ¿es permitido?
§5, párrafo 1, frase 1
Delante de las paredes exteriores de las construcciones deben haber áreas de separación, que deben mantenerse libres de construcciones por encima del suelo.
En conexión con el párrafo 2
Las áreas de separación deben estar en el propio terreno.
por lo tanto no permitido.
Pero espera.
Párrafo 1, frase 2:
No se requiere un área de separación delante de paredes exteriores en los límites del terreno, si según las normativas urbanísticas
1. se debe construir en el límite...
Qué pena que el TE no haya comentado sobre el derecho urbanístico.
... a menos que la edificación existente requiera un área de separación, o
Qué pena que el TE no haya mostrado un plano de ubicación donde se pueda ver la edificación existente
2. se pueda construir en el límite y esté asegurado públicamente que en el terreno vecino también se construye en el límite.
Qué pena que el TE no haya dado datos sobre cargas legales.
Y ahora vienen otros 74 párrafos. ¿Cuáles son relevantes?
¿Y debe el vecino dar su consentimiento?
¡Ayuda! ¿Dónde está eso?
Por ejemplo, §5 Ordenanza de construcción del estado de BW:
(6) Al calcular el área de separación no se tienen en cuenta
1.
elementos subordinados como cornisas, aleros, cubiertas de entradas y terrazas, si no sobresalen más de 1,5 m de la pared exterior,
2.
elementos salientes como muros, miradores, balcones, salientes de puertas y ventanas, si no superan los 5 m de ancho, no sobresalen más de 1,5 m
y se mantienen al menos 2 m alejados de los límites vecinos. Además, la aislación térmica añadida posteriormente a un edificio existente no se considera si, incluida su cubierta, no sobresale más de 0,30 m de la pared exterior; si un aislamiento posterior del techo provoca una mayor altura de pared, el área de separación adicional requerida debe computarse conforme a esta medida.
¿Quizás eso sea suficiente?