emer
12.06.2013 21:42:22
- #1
Hola, como actualmente estamos planificando cuándo podemos comenzar a trabajar con nuestro arquitecto, tengo una pregunta.
Vamos a construir en estructura maciza.
¿Qué tan desarrollado debe estar el terreno para poder comenzar la construcción?
Especialmente en la fase de la losa de cimentación y la estructura.
¿Desde cuándo es necesario el suministro de agua y electricidad en la obra?
El motivo de la pregunta es que la zona de nueva construcción donde vamos a edificar está dividida en 2 fases. La parte 1 estará desarrollada en otoño, la parte 2 a principios del verano de 2014. La calle donde también se encuentra nuestro terreno está hasta aproximadamente la mitad en la fase 1 (igual que nuestro terreno). Ahora, el jefe de la empresa que realiza el desarrollo dice que la calle estará terminada para otoño (es decir, todo instalado y con calle de obra). La ciudad supervisa y encarga el desarrollo y también las empresas municipales de servicios públicos (responsables del suministro) no me pueden decir si las conducciones podrán ser utilizadas desde entonces. Por lo tanto, podría ser que en teoría podamos estar conectados, pero hasta que la fase 2 no esté terminada no se pueda usar prácticamente porque "el circuito aún no estaría cerrado".
Como nadie nos puede decir nada con certeza, queremos asegurarnos y empezar de forma que el suministro esté garantizado en todo caso.
Dado que la ciudad ha estado muy bien en sus planes con el traslado y desarrollo y todo incluso está actualmente adelantado al plazo previsto, supongo que el suministro estará realmente disponible para junio de 2014.
Si la estructura (supongo) dura dos meses, ¿podríamos empezar a excavar antes de junio sin tener electricidad y agua “desde la calle”?
Nosotros encargaríamos entonces para poder comenzar en mayo.
Así tendríamos por si acaso un mes de margen, en caso de que el desarrollo demorara más.
Lo que quiero evitar es planificar demasiado justo. No quiero tener una estructura terminada y tener que esperar semanas por el suministro. Asumiendo que eso sea siquiera posible.
Muchas gracias.
Vamos a construir en estructura maciza.
¿Qué tan desarrollado debe estar el terreno para poder comenzar la construcción?
Especialmente en la fase de la losa de cimentación y la estructura.
¿Desde cuándo es necesario el suministro de agua y electricidad en la obra?
El motivo de la pregunta es que la zona de nueva construcción donde vamos a edificar está dividida en 2 fases. La parte 1 estará desarrollada en otoño, la parte 2 a principios del verano de 2014. La calle donde también se encuentra nuestro terreno está hasta aproximadamente la mitad en la fase 1 (igual que nuestro terreno). Ahora, el jefe de la empresa que realiza el desarrollo dice que la calle estará terminada para otoño (es decir, todo instalado y con calle de obra). La ciudad supervisa y encarga el desarrollo y también las empresas municipales de servicios públicos (responsables del suministro) no me pueden decir si las conducciones podrán ser utilizadas desde entonces. Por lo tanto, podría ser que en teoría podamos estar conectados, pero hasta que la fase 2 no esté terminada no se pueda usar prácticamente porque "el circuito aún no estaría cerrado".
Como nadie nos puede decir nada con certeza, queremos asegurarnos y empezar de forma que el suministro esté garantizado en todo caso.
Dado que la ciudad ha estado muy bien en sus planes con el traslado y desarrollo y todo incluso está actualmente adelantado al plazo previsto, supongo que el suministro estará realmente disponible para junio de 2014.
Si la estructura (supongo) dura dos meses, ¿podríamos empezar a excavar antes de junio sin tener electricidad y agua “desde la calle”?
Nosotros encargaríamos entonces para poder comenzar en mayo.
Así tendríamos por si acaso un mes de margen, en caso de que el desarrollo demorara más.
Lo que quiero evitar es planificar demasiado justo. No quiero tener una estructura terminada y tener que esperar semanas por el suministro. Asumiendo que eso sea siquiera posible.
Muchas gracias.