Hola de nuevo a todos,
quería daros una actualización sobre este tema. Hemos recibido ya el informe del perito, y expresa preocupaciones sobre dos aspectos de nuestra instalación eléctrica:
1️⃣ El gran canal para cables en la pared exterior
2️⃣ Los tubos vacíos en la losa en bruto
Me gustaría conocer vuestras opiniones y sugerencias al respecto:
✅ ¿Existen problemas de protección contra incendios con este tipo de instalación eléctrica?
✅ ¿Qué medidas serían adecuadas para los tubos vacíos para evitar problemas con el mortero?
Contexto: Los tubos vacíos pasan desde el gran canal de cables a través de un pasillo estrecho en la primera planta y desde allí al cuarto técnico en el sótano. Parece que fue difícil realizar una ruta alternativa.
¡Espero vuestros conocimientos y aportaciones!
¡Muchas gracias y saludos!
2. Observaciones
2.1 Instalación eléctrica y de domótica
[*]Se detecta una carga aumentada en los cables eléctricos en comparación con construcciones estándar. Esto se debe al cableado adicional para el sistema de domótica, lo que implica que hay más conductores de lo habitual distribuidos en el edificio. Especialmente en la zona de los conductores principales, numerosos cables están agrupados, lo que puede conllevar problemas de espacio y cargas térmicas. Aquí se requiere una revisión detallada de las rutas de los cables para asegurar que no haya sobrecalentamiento o aislamiento insuficiente.
[*]Existe un canal para cables con un ancho aproximado de 48 cm y profundidad de unos 18 cm en la pared exterior. (ver fotos 1.1 y 1.2)
[*]Esta ejecución podría causar daños en la construcción de la pared así como en el aislamiento térmico
[*]Recomendación: Revisar una instalación alternativa de cables dentro de las paredes interiores y cerrar profesionalmente el canal abierto con material adecuado
[*]Protección contra incendios: Todos los canales para cables deben cerrarse con materiales aprobados según las normativas vigentes de protección contra incendios para minimizar riesgos de incendio.
[*]Preparación del mortero: La gran cantidad de cables instalados puede generar espacios de aire en el mortero, lo que podría causar grietas o asentamientos en el suelo. Se requiere especial cuidado aquí. (ver foto 2.1)
2.4 Primera planta
[*]También en la primera planta se detectó un canal para cables con dimensiones similares en la pared exterior. Este canal recorre verticalmente la pared exterior y afecta tanto a la integridad estructural como al rendimiento del aislamiento térmico del edificio. Debido a la profundidad y ancho del canal, existe riesgo de puentes térmicos que pueden derivar en pérdidas de energía y posibles daños por humedad a largo plazo. Además, la integridad estructural de la pared exterior portante podría verse comprometida por la estructura debilitada. Es imprescindible revisar si es posible una conducción alternativa de cables dentro de las paredes interiores para evitar estos efectos negativos. Si no fuera posible, se deberán tomar las medidas adecuadas para cerrar profesionalmente el canal con un material estructuralmente adecuado y restaurar completamente la capa de aislamiento. (ver fotos 5.1 y 5.2)
[*]Recomendación: La instalación de cables debería optimizarse para permitir una mejor conducción de las instalaciones. Se deben evitar espacios de aire en el mortero. (ver foto 6.1)
