Evaluación estructural de las ranuras para sistemas eléctricos y de aire acondicionado

  • Erstellt am 29.11.2024 11:43:00

Bayernbors

29.11.2024 21:42:18
  • #1

Hasta donde entendí, no está prevista una aceptación parcial. Solo la aceptación final al final.


Sí, solo acordamos puntos de revisión intermedios. Uno de ellos sería después de la instalación básica (antes del enlucido y el solado).


Sí, entonces esperemos que sean lo suficientemente buenas.
 

ypg

30.11.2024 09:25:45
  • #2

No existe. Es el pago según el avance de la obra, que legalmente ni siquiera sería una aceptación tácita.

La estructura ya fue calculada previamente. ¿Existe un proyecto ejecutivo? Allí debería estar la concavidad.
Por supuesto es mejor si se pone el canal de cables delante de la pared, pero entonces habría, donde sea que esté esto ahora (¿la cocina?), un recubrimiento visible. Algunos lo consideran un defecto. En algunas áreas también lo es.

Es amable y simpático que pregunte. Las ranuras verticales generalmente no deberían ser un problema.

En principio, todo el problema también es indicativo: construcción con contratista general sin servicios adicionales especiales. Podría haber problemas y molestias, y después no habrá garantía alguna de su parte.
 

Bayernbors

01.12.2024 12:26:05
  • #3

Sí, la estática ya fue calculada con antelación, pero no tengo los planos estáticos. No hay planificación de ejecución para estos detalles.


Puede que sea mejor desde el punto de vista estático, pero no desde el estético. Tenemos la unidad interna tanto en la sala como en cada dormitorio. Estoy haciendo la instalación básica ahora para evitar estos canales de cable.


No entiendo completamente la recomendación general. Pensaba que era mejor separar los trabajos tanto como fuera posible para que haya una responsabilidad clara para el GU y para las otras empresas contratadas. De esta manera, los posibles problemas se atribuyen a la parte correcta y hay menos confusión o cuestiones de responsabilidad, ¿no?
 

ypg

01.12.2024 14:26:24
  • #4


No lo veo así: si hay un problema estático que se debe a la naturaleza de las paredes, entonces el contratista general puede culpar por la causa a los especialistas en climatización. O viceversa. Eso es un problema de garantía - también estará mencionado en la letra pequeña de las condiciones generales.
 

Teimo1988

02.12.2024 09:02:31
  • #5

En general, tampoco tengo ninguna inquietud. Sin embargo, no habría colocado la ruta de instalación para las columnas montantes necesariamente en la pared exterior (aislante). Esto se puede tener en cuenta, por ejemplo, ya en el cálculo estructural. Le dije a mi constructor y al estructurista durante la planificación dónde quería colocar mis distribuciones. El constructor me dejó entonces una abertura en la pared y el techo. La cerré con mortero ligero después de terminar la instalación eléctrica y antes de enlucir. Creo que en tu caso será similar.
 

Bayernbors

13.03.2025 09:35:11
  • #6
Hola de nuevo a todos,

quería daros una actualización sobre este tema. Hemos recibido ya el informe del perito, y expresa preocupaciones sobre dos aspectos de nuestra instalación eléctrica:

1️⃣ El gran canal para cables en la pared exterior

2️⃣ Los tubos vacíos en la losa en bruto

Me gustaría conocer vuestras opiniones y sugerencias al respecto:
✅ ¿Existen problemas de protección contra incendios con este tipo de instalación eléctrica?
✅ ¿Qué medidas serían adecuadas para los tubos vacíos para evitar problemas con el mortero?

Contexto: Los tubos vacíos pasan desde el gran canal de cables a través de un pasillo estrecho en la primera planta y desde allí al cuarto técnico en el sótano. Parece que fue difícil realizar una ruta alternativa.

¡Espero vuestros conocimientos y aportaciones!

¡Muchas gracias y saludos!

2. Observaciones
2.1 Instalación eléctrica y de domótica

    [*]Se detecta una carga aumentada en los cables eléctricos en comparación con construcciones estándar. Esto se debe al cableado adicional para el sistema de domótica, lo que implica que hay más conductores de lo habitual distribuidos en el edificio. Especialmente en la zona de los conductores principales, numerosos cables están agrupados, lo que puede conllevar problemas de espacio y cargas térmicas. Aquí se requiere una revisión detallada de las rutas de los cables para asegurar que no haya sobrecalentamiento o aislamiento insuficiente.
    [*]Existe un canal para cables con un ancho aproximado de 48 cm y profundidad de unos 18 cm en la pared exterior. (ver fotos 1.1 y 1.2)







    [*]Esta ejecución podría causar daños en la construcción de la pared así como en el aislamiento térmico
    [*]Recomendación: Revisar una instalación alternativa de cables dentro de las paredes interiores y cerrar profesionalmente el canal abierto con material adecuado
    [*]Protección contra incendios: Todos los canales para cables deben cerrarse con materiales aprobados según las normativas vigentes de protección contra incendios para minimizar riesgos de incendio.
    [*]Preparación del mortero: La gran cantidad de cables instalados puede generar espacios de aire en el mortero, lo que podría causar grietas o asentamientos en el suelo. Se requiere especial cuidado aquí. (ver foto 2.1)




2.4 Primera planta

    [*]También en la primera planta se detectó un canal para cables con dimensiones similares en la pared exterior. Este canal recorre verticalmente la pared exterior y afecta tanto a la integridad estructural como al rendimiento del aislamiento térmico del edificio. Debido a la profundidad y ancho del canal, existe riesgo de puentes térmicos que pueden derivar en pérdidas de energía y posibles daños por humedad a largo plazo. Además, la integridad estructural de la pared exterior portante podría verse comprometida por la estructura debilitada. Es imprescindible revisar si es posible una conducción alternativa de cables dentro de las paredes interiores para evitar estos efectos negativos. Si no fuera posible, se deberán tomar las medidas adecuadas para cerrar profesionalmente el canal con un material estructuralmente adecuado y restaurar completamente la capa de aislamiento. (ver fotos 5.1 y 5.2)






    [*]Recomendación: La instalación de cables debería optimizarse para permitir una mejor conducción de las instalaciones. Se deben evitar espacios de aire en el mortero. (ver foto 6.1)


 

Temas similares
07.03.2011Pared exterior, aislamiento interior y luego pizarra en la nueva construcción16
15.10.2012Grieta horizontal continua en la pared exterior.11
20.09.2013Pared exterior de ladrillo + paredes interiores de piedra caliza arenisca10
29.01.2014Ahorrar costos/sótano/azulejos económicos/solera sellada?13
08.05.2014¿La mayoría de la humedad proviene del nivelador de solado?25
11.10.2017Resistencia de la pared exterior12
05.09.2016¿Mover la pared exterior en el plano?33
29.11.2016Puerta principal solo protección contra robos / mejores materiales - yeso, solera?10
28.09.2018Cerrar huecos en el solado - ¿Qué me recomendarían?10
22.10.2020Construcción sin planificación de ejecución - ¿experiencias sobre si es posible?16
07.05.2020Valor U de la pared exterior 0,26 - ¿está bien?13
02.07.2019Distancia de la viga auxiliar desde la pared exterior o el techo16
25.03.2020Colocar canaleta para cables en la fachada exterior o en el interior12
17.10.2020Armario frente a pared exterior aislada - ¿riesgo de moho?10
24.03.2021Se han detectado grietas en la pared exterior de concreto del sótano, ¿cómo proceder?33
26.02.2021(¿Ascendente?) Humedad en la base / pared exterior11
09.10.2022¿Cómo sellar la instalación del cable en una pared exterior?12
14.03.2024Nivel de instalación incluyendo aislamiento - ¿influir en el aislamiento de la pared exterior?12
05.05.2024¿Está bien ejecutada la pared exterior de una propiedad existente?18

Oben