Talud no está representado en el plano de ubicación / ¿quién es responsable de la estabilización?

  • Erstellt am 03.02.2014 14:13:04

mouseonmars

03.02.2014 14:13:04
  • #1
En el plano de situación que nos entregó el promotor al momento de la compra están señaladas diversas taludes, pero el límite trasero del terreno está representado completamente plano. Las taludes también fueron realizadas tal como están indicadas en el plano (aunque en parte un poco más altas), pero ahora en el extremo del terreno tenemos de repente un talud de más de 11 m de ancho y entre 1,2 m y 2 m de altura. Nuestra impresión es que no se retiró suficiente tierra, porque nuestro terreno ahora se eleva hacia atrás para luego caer en pendiente empinada. Esto no era así antes del inicio de la obra. Sin embargo, en nuestro terreno se almacenó la tierra de toda la zona de construcción. Ahora la pregunta: Esta pendiente no estaba en los planos que forman parte del contrato de compra y es tan alta y empinada que con seguridad tendremos que sostenerla con piedra, etc., para que no toda la tierra se deslice en la entrada del terreno del vecino cuando llueva fuerte. ¿Podemos de alguna manera hacer responsable al promotor? ¡Gracias!
 

Wastl

03.02.2014 21:02:43
  • #2
En mi opinión de aficionado, sí. Debes exigir una reparación (por escrito con plazo). ¿Qué dice el promotor al respecto? De lo contrario, probablemente solo se podrá continuar con la ayuda de un abogado especializado en derecho inmobiliario. ¿Qué acuerdos escritos adicionales tenéis aparte de los contratos notariales respecto al diseño exterior?
 

DG

03.02.2014 21:42:24
  • #3
Hola mouseonmars,

en la solicitud de construcción se encuentran las alturas del terreno en su estado original, al menos debería ser así. Luego, dependiendo de la ordenanza local y/o de las disposiciones en el plan de desarrollo urbano, puede haber especificaciones de altura sobre el nivel en que se puede construir, hasta qué altura se puede rellenar, etc. pp.

Eso deberías averiguarlo, importantes aquí son el plan de desarrollo urbano y el plano de situación para la solicitud de construcción, así como la inspección de la obra, si ya ha ocurrido.

También para tu información básica: si tu terreno en su conjunto ha sido rellenado a un nivel uniforme y esto está conforme con el plan de desarrollo urbano y el permiso de construcción, eso está permitido inicialmente. Lo que muchos no saben: los rellenos o excavaciones localmente limitados se consideran legalmente como elementos constructivos independientes y, si no están ya incluidos en el permiso de construcción, pueden requerir una autorización individual.

Eso significa, en buen español, que debes asegurar estos rellenos que consideras excesivos (o excavaciones insuficientes, que al final es lo mismo) no solo contra deslizamientos, sino que posiblemente también necesites una adenda al permiso de construcción o incluso cargas legales del vecino. Pero en ese punto, por favor, no entres inmediatamente en pánico, sino que, si así fuera, puedes usar estos costos adicionales o el esfuerzo adicional como argumento para hablar con el promotor para que en su lugar ponga tu terreno en el estado deseado/planificado.

Antes de eso, deberías aclarar de manera aproximada si las masas que se han colocado en exceso o retirado en insuficiencia están realmente en contradicción significativa con el permiso de construcción y/o el plan de desarrollo urbano.

Puedo explicarte preguntas detalladas por mensaje privado, pero para eso necesito conocer la planificación de la autorización.

Saludos cordiales
Dirk Grafe
 

Temas similares
15.02.2011Solicitud de permiso de construcción12
10.12.2012Las elevaciones del terreno en el plan de desarrollo son incorrectas.12
29.10.2013Terreno reservado, plan de financiación de la construcción, arquitecto/solicitud de permiso de construcción21
27.02.2015¿Proyecto de construcción con un promotor sin plano oficial de construcción, se debe pagar un anticipo?12
19.03.2015Preguntas sobre el permiso de construcción21
28.11.2024Demanda del vecino contra el permiso de construcción aprobado46
16.01.2017¿No hay permiso de construcción mientras el terreno no esté urbanizado?10
03.05.2017¿Se permite la modelación del terreno en la propiedad?20
05.10.2017Terreno / Plan de desarrollo / Muros de contención / Excavaciones17
22.01.2018Construyendo en un terreno aún desconocido - Esperando el permiso de construcción25
15.08.2018Coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de área construida para terrenos sin plan de desarrollo: ¿Cómo calcular? ¿Experiencias?18
05.03.2021Casa adosada en un terreno de 240 m² - preguntas fundamentales / ¿es factible?61
20.05.2019Propiedad la segunda - Por favor, evalúe44
26.02.2019¿Presentar la solicitud de construcción antes de pagar el terreno?11
06.01.2020Compra de casa, casa prefabricada del promotor con terreno10
18.03.2021¿Qué tan estrictamente deben los promotores adherirse al plano del sitio?10
30.01.2022Terreno de 4500 m² (vivero) - elaboración del plan de desarrollo de manera independiente16
29.06.2023Posición del garaje en la propiedad, especificación en el plan de desarrollo22
25.12.2023Comportamiento ante un retraso inminente por parte del promotor inmobiliario48
03.08.2024Terreno agradable, ¿pero el plan de desarrollo es demasiado restrictivo?21

Oben