Fleckenzwerg
29.06.2023 12:55:20
- #1
Hola foro,
tenemos un cable subterráneo 5x2.5mm desde la pared de la casa hasta el jardín. Antes de pensar cómo y dónde coloco y/o distribuyo este cable, me pregunto si es conveniente o incluso necesario una protección "separada" con interruptor automático y diferencial. En realidad, "separada" no es del todo correcto, ya que el cable está derivado del circuito eléctrico del salón. No es lo ideal, pero lamentablemente es así ahora - no lo tenía en cuenta cuando construí la casa. El circuito del salón está protegido por un interruptor automático de 16A así como por un interruptor diferencial con umbral de disparo de 30mA. Entonces, si ocurriese una corriente no controlada en el jardín, "solo" se quedaría sin luz el salón (y algunas otras zonas que dependen del mismo diferencial). La calefacción y otras habitaciones están protegidas por diferenciales separados.
Gracias al interruptor diferencial del salón, las corrientes de falla en una instalación eléctrica de jardín deberían detectarse rápidamente. En qué medida (y aquí por fin llego a la pregunta) me serviría un interruptor diferencial móvil que instale fuera, entre la alimentación y la distribución del jardín, aparte de que tal vez el salón permanezca iluminado en caso de fallo?
Según entiendo, un interruptor automático en este punto también aportaría algo limitado. Con el mismo umbral de disparo que el cuadro general - 16A - no está garantizado que el automático del jardín actúe sin que simultáneamente actúe el automático previo del cuadro general. Según esta lógica, solo tendría sentido un automático con un umbral de disparo más bajo, por ejemplo, 10A.
O en resumen: ¿Me aporta una protección diferencial y/o con interruptor automático en el jardín una mayor seguridad?
La siguiente pregunta sería dónde instalar estas protecciones. Realmente solo sería posible una caja apta para zonas húmedas en el suelo. No sé si existe algo así o si está permitido.
tenemos un cable subterráneo 5x2.5mm desde la pared de la casa hasta el jardín. Antes de pensar cómo y dónde coloco y/o distribuyo este cable, me pregunto si es conveniente o incluso necesario una protección "separada" con interruptor automático y diferencial. En realidad, "separada" no es del todo correcto, ya que el cable está derivado del circuito eléctrico del salón. No es lo ideal, pero lamentablemente es así ahora - no lo tenía en cuenta cuando construí la casa. El circuito del salón está protegido por un interruptor automático de 16A así como por un interruptor diferencial con umbral de disparo de 30mA. Entonces, si ocurriese una corriente no controlada en el jardín, "solo" se quedaría sin luz el salón (y algunas otras zonas que dependen del mismo diferencial). La calefacción y otras habitaciones están protegidas por diferenciales separados.
Gracias al interruptor diferencial del salón, las corrientes de falla en una instalación eléctrica de jardín deberían detectarse rápidamente. En qué medida (y aquí por fin llego a la pregunta) me serviría un interruptor diferencial móvil que instale fuera, entre la alimentación y la distribución del jardín, aparte de que tal vez el salón permanezca iluminado en caso de fallo?
Según entiendo, un interruptor automático en este punto también aportaría algo limitado. Con el mismo umbral de disparo que el cuadro general - 16A - no está garantizado que el automático del jardín actúe sin que simultáneamente actúe el automático previo del cuadro general. Según esta lógica, solo tendría sentido un automático con un umbral de disparo más bajo, por ejemplo, 10A.
O en resumen: ¿Me aporta una protección diferencial y/o con interruptor automático en el jardín una mayor seguridad?
La siguiente pregunta sería dónde instalar estas protecciones. Realmente solo sería posible una caja apta para zonas húmedas en el suelo. No sé si existe algo así o si está permitido.