¿Debe rechazarse la consulta previa de construcción con exención?

  • Erstellt am 29.06.2024 16:33:12

ypg

30.06.2024 10:24:10
  • #1

Solo porque un anexo parezca de dos plantas, sea muy alto o realmente sea un anexo de dos plantas, la casa incluida el anexo aún puede ser de una sola planta. Lo que cuenta es el conjunto.
Aquí también se aplica la unifamiliaridad. A simple vista, parece que un tercio está compuesto por villas urbanas de dos plantas y casas de estilo Bauhaus, que sin embargo, calculadas, se asignan a la unifamiliaridad: aquí un saliente, allá un techo plano en la planta baja, espacios abiertos siempre son posibles.


Yo lo veo más en dirección a la compatibilidad social en caso de escasez de viviendas y falta de espacio local. Por ejemplo, construcción con contenedores en suelo público o uso de terrenos por interés público. (Los alojamientos para asilados y módulos de ampliación en escuelas serían un ejemplo)
O cuando un edificio de apartamentos recibe una ampliación para generar más viviendas, aunque no haya más plazas de estacionamiento. Entonces prevalece el bien común mediante la creación de espacio habitacional. Pero no soy especialista, solo puedo leer.

Puede que también esté justificado si el coeficiente de ocupación del suelo / coeficiente de aprovechamiento para una casa unifamiliar para una familia no fuera suficiente, porque entonces la casa solo podría construirse demasiado pequeña. Por ejemplo, si tenéis un terreno de 700 m² con un coeficiente de ocupación del suelo de 0,1.

Espero que eso no esté escrito en ninguna parte, porque no se quieren tener imitadores.
 

Koniferenbude

30.06.2024 12:59:55
  • #2

La ampliación tiene aproximadamente 25 m² y fue construida legalmente. La edificación original tiene aproximadamente 90 m².
 

Schorsch_baut

30.06.2024 13:02:44
  • #3
Entonces el cultivo está por debajo del límite máximo y no representa ningún problema?
 

Koniferenbude

30.06.2024 13:52:55
  • #4


Sí, conozco los "trucos" con los que se puede conseguir la unicidad de planta. Nosotros en principio también esperábamos sacar algo más de esta manera. Sin embargo, en nuestro caso sigue aplicándose la legislación urbanística de los años 60, ya que el plan de desarrollo urbano es de esa época. En aquel entonces, un tercio de la superficie útil debía estar por debajo de 2,30 m. La superficie baja no importa en absoluto.
En nuestro caso, la casa vecina tiene una altura de muro bajo de 1,60 m. Debido a la pronunciada inclinación del techo habitual en aquella época, la altura libre de 2,30 m se alcanza rápidamente. La ampliación elimina la inclinación del techo en gran parte de la parte trasera de la casa. Realmente no sabría dónde podría estar ese tercio por debajo de la altura libre aplicable.

En mi opinión, otros constructores también pueden invocar una exención otorgada una vez.

Para nosotros es frustrante que hayamos justificado por escrito de forma extensa la exención solicitada, como se exige, y que en la audiencia no se haya tratado en absoluto. Por ejemplo, en la audiencia sería útil que se nos explicara por qué el caso del vecino es diferente al nuestro. Ahora no tenemos ni idea de qué podríamos escribir diferente a lo que ya hemos escrito. Conozco las audiencias de otra manera.
 

Koniferenbude

30.06.2024 13:55:47
  • #5

¿Cómo deduce usted eso ahora de los dos valores?
 

ypg

30.06.2024 14:51:04
  • #6

el tercio se refiere a la superficie

Entonces, desde la distancia solo se puede suponer. Prácticamente no sabemos nada más aparte de tus declaraciones. Pero estas pueden ser subjetivas. Seguramente también nos faltan hechos que ahora no se mencionan pero que una autoridad utiliza para la evaluación. En este caso pudo haber funcionado porque solo afecta a la parte trasera, pero el carácter exterior permanece.


Como ya se dijo, no conocemos las justificaciones.
Y las que podrían referirse al §31 no son fáciles de exponer en privado.
 

Temas similares
12.06.2012Fundación para la ampliación: ¿Es correcto así, experiencias?12
27.06.2014Costo de ampliación de una casa unifamiliar - ¿plazo entre la solicitud de construcción y la habitabilidad?12
20.03.2015¿Sótano para un pequeño estudio de grabación, o más bien una ampliación?16
15.04.2016Costos para la ampliación y modernización parcial de la propiedad existente32
19.06.2016Cultivo UE / Extensión de la estructura del techo del piso superior - ¿Qué es más caro?17
29.08.2016Estamos planeando una ampliación24
29.06.2017Precio para ampliación 12x5m - Ordenanza de ahorro de energía, sin estándar especial KFW20
07.08.2017Planificación de cultivo / Cambio72
22.08.2018Construcción de casa con apartamento anexo - ¿ampliación?27
01.10.2018Reforma de casa en asentamiento de 1960 con ampliación - Se agradecen comentarios*20
17.10.2018Estimación de los costos de estructura para una ampliación - ¿Quién tiene experiencia en eso?12
01.07.2025Planificación de ampliación para casa de los años 6067
01.11.2019Ideas para ajustar el plano de la casa con una ampliación en la ladera oeste13
14.11.2019Toma de la casa paterna + ampliación para los padres43
30.10.2020¿Ampliación en una "casa multifamiliar" existente - distancia al límite?30
10.08.2020¿Es posible construir en la propiedad existente o es mejor esperar?14
19.10.2020Red Cat. 7 desde la casa principal hasta el anexo subterráneo27
09.12.2020Villa urbana de aproximadamente 200 m² con anexo35
23.08.2024Posible cultivo en propiedad existente10
22.09.2024Coste aproximado para ampliación de 50 m²10

Oben