Impermeabilización de mi fachada de clinker

  • Erstellt am 29.06.2021 14:32:28

tumaa

29.06.2021 14:32:28
  • #1
Hola a todos,

el fin de semana el techador realizó la impermeabilización de los elementos a ras del suelo, se hizo después, en su momento no se me informó, luego contraté a otro techador, este me pareció competente, su trabajo me parece muy limpio, tuve la sensación de que sacó lo mejor, sus pasos de trabajo:
1) limpiado con un producto
2) lijada la superficie de las ventanas
3) plástico líquido
4) malla incrustada
5) nueva capa de pintura
6) tuvo que cortar el poliestireno a los lados de las ventanas, lo cerrará en los próximos días

La foto en el adjunto es de la puerta de entrada

Al mismo tiempo, el jardinero paisajista también realizó sus trabajos, se había acordado que solo colocaría primero los bordillos, además quería aplicar un recubrimiento grueso. Su ayudante comenzó y no vi ningún recubrimiento grueso y colocó los primeros bordillos... cuando le mencioné el recubrimiento grueso, se confundió porque había dicho que solo debía colocar los bordillos.

Solicité una conversación con el jefe, quien me dijo por teléfono que el recubrimiento grueso se haría después, lo que me pareció ilógico.
Luego su trabajador dijo que no había problema y que aún podría acceder al lugar.

Más tarde vino el jefe y lo mencioné de nuevo, insistiendo en que quería que se hiciera, si no no estaría satisfecho, él me lo prometió y me dijo que como ex maestro albañil sabe de esto y que al final yo podría decirle lo que no me gusta. Le dije que eso debería haberse hablado antes, ¿para qué entonces hacer el trabajo? Me informó que todo se realizará como acordado. Al preguntar me dijo que se había cambiado el orden porque le faltan gente por vacaciones y por eso primero se colocan/colocarían los bordillos. Hasta ahora solo se han colocado algunos.

¿Qué opinan, se puede aplicar bien el recubrimiento grueso después de que se coloquen los bordillos? ¿Y cómo debería impermeabilizarse exactamente? (Por lo que entiendo hasta ahora, es importante la conexión desde la base a través de la membrana soldada, luego sobre el ladrillo klinker)

También me dijo que no necesito la pieza de terminación para la lámina de nódulos, solo quizás para una fachada enlucida, ¿es así?

Al final lo miré con desconfianza y me dijo: "no sea tan desconfiado, todo irá bien"

Ahora estoy pensando en aplicar yo mismo el recubrimiento grueso.

Gracias

PD: aún no he pagado ni un centavo.





 

tumaa

29.06.2021 14:47:09
  • #2
Jeje, no prestes atención a los errores ortográficos (p.ej. Vlies), mi móvil :)
 

Jann St

01.07.2021 12:52:55
  • #3
Hola,

Primero tengo que organizar esto:

1) El techador impermeabiliza la unión de la ventana.
¿La unión de la puerta está seguramente a nivel del suelo? ¿Es decir, sin desniveles por dentro y por fuera?

2) Pregunta: ¿Hay una impermeabilización en el muro trasero que se haya realizado antes de colocar el ladrillo cara vista? Y si es así, ¿dónde se encuentra?

3) El paisajista impermeabiliza la fachada de ladrillo cara vista contra el suelo rellenado? ¿Con qué material?
Pero sí, él podrá acceder a esto después. Solo que implica más trabajo.

4) ¿Cómo se realiza la conexión a la pared? ¿Con una franja de grava?

Si me explicas esto brevemente, quizá pueda decir algo al respecto.
 

tumaa

01.07.2021 13:52:56
  • #4


lo siento, no lo entiendo del todo, quizás lo haga, pero tal vez puedas entender algo con la foto (el techador viene mañana y cerrará las grietas con espuma de poliuretano), luego quería aplicar un revestimiento grueso sobre el poliestireno.

Detrás del ladrillo visto hay una membrana soldada que comienza en la base y cubre toda la planta baja. Por supuesto, también hay aislamiento perimetral detrás del ladrillo visto.

Más adelante se pondrá una franja de grava, y en los elementos a nivel del suelo quiero que se coloquen tuberías, para que después se puedan conectar canaletas.

Probablemente aplicaré yo mismo el revestimiento grueso, dos veces, y haré girar la membrana de puntos para que la impermeabilización no se deforme por los puntos.

 

Jann St

02.07.2021 07:54:21
  • #5
Vale,

A nivel del suelo significa que puedes salir de tu casa sin un escalón o un umbral. Así que la altura del pavimento = altura de las baldosas (u otro revestimiento).

Así que el recubrimiento de resina líquida está bien realizado.
En la segunda imagen creo poder ver que también aplicó la resina líquida sobre la membrana de betún que está debajo.
Lateralmente probablemente tuvo que cortar el poliestireno extruido para poder conectar también por los lados.

Esos son los puntos importantes y no se podían ver en las primeras imágenes.
En una transición a nivel del suelo hacia la puerta es importante que la resina líquida suba por los lados más alto que la altura del revestimiento, pero por las imágenes no puedo decir si esto se hizo. Creo que no.

Si la impermeabilización está bien realizada y conectada en todas las áreas, la impermeabilización delante del ladrillo solo es una protección contra la humedad del ladrillo y no una impermeabilización real, así que puedes estar un poco menos preocupado.

Te recomendaría usar una lechada impermeabilizante mineral modificada con plástico en vez de un revestimiento bituminoso grueso, así no tendrás el problema de que el betún se deslice con el calor.

En mi opinión no necesitas proteger la lámina con nódulos, el paisajista tiene razón. Pero tampoco sé que se deba proteger la lámina con nódulos en una fachada enlucida (con listón de conexión). Quizás aquí se confunde impermeabilización con la lámina con nódulos.
 

tumaa

02.07.2021 08:17:55
  • #6
Quería tratar las paredes con recubrimiento grueso, ¿o también debe aplicarse FlK sobre el poliestireno?

Cada uno dice algo diferente, igual que con la lámina de relieve, no importa de qué lado, está mal, pero para mí esta no tiene función de impermeabilización, solo una protección mecánica, y si el recubrimiento grueso se aplica sobre el ladrillo visto, entonces haré que la lámina de relieve quede hacia afuera para que la impermeabilización no se dañe.

¿Qué tipo de lechada impermeabilizante recomiendas? (es decir, la denominación)

Ignora la curvatura en la foto, es por la lámina de soldadura, mi techador anterior lo hizo.
 

Temas similares
19.11.2013¿Paredes de Styrodur o de poliestireno?10
09.04.2015¿Para ojo de buey, regulaciones especiales? Ventana, casa unifamiliar de 1,5 pisos.18
15.10.2015Planificación de cocina con ventanas profundas43
25.08.2015Ladrillo klinker para bungalow13
21.02.2016Sellado de la base de la fachada exterior en ventanas de suelo a techo11
24.08.2016Sellado de ventanas a nivel del suelo34
14.11.2016¿Aislamiento acústico - el eslabón más débil? (¿Ventanas?)26
05.12.2016¿Es normal que haya manchas húmedas en el ladrillo cara vista?10
08.04.2017Protección contra robos - Actualizar ventanas de WK2 a WK3 - ¿Sistema de alarma?65
21.10.2017Impermeabilización de la losa base antes de colocar el techo19
10.07.2018¿Debe el albañil pintar de negro la transición entre el poliestireno y la pared de ladrillo?12
03.06.2020Ventanas de piso a techo - ¿Por qué ventanas de piso a techo? ¿Ventajas y desventajas?112
03.10.2018¿Determinar el suelo para la terraza en la azotea: paisajista o techador?10
30.11.2018Opciones de protección contra el ruido de las vías del tren en el jardín14
02.09.2019¿Colocación correcta de la membrana de puntos, sellado de la base, drenaje?15
12.07.2023Sellado de ventanas de suelo a techo hacia el exterior74
15.05.2021Sellado del muro del jardín al vecino10
20.10.2021¿Esperar con las ventanas hasta que termine el techador?12
19.12.2022Adjudicación separada de ventanas y persianas enrollables - ¡GU se opone!34
15.05.2024¿Usar palizadas de granito y malla con relieves para cama elevada?12

Oben