Seguro de edificio residencial sin deducible para agua corriente

  • Erstellt am 23.11.2016 19:14:38

Tego12

26.11.2016 09:38:54
  • #1
Oh, alguien se siente pillado. No siempre se obtienen las respuestas que uno desearía, sobre todo cuando se hace una pregunta que también podría responderse con un poco de reflexión propia...
 

fazer01

26.11.2016 09:45:02
  • #2
Si no se puede aportar algo constructivo, es mejor quedarse en silencio.
Eso se aprende ya en la escuela.
 

FrankH

26.11.2016 15:01:47
  • #3
Para explicarlo de forma constructiva: La aseguradora calcula el riesgo y con tuberías de 50 años es muy probable que más temprano que tarde pueda ocurrir un daño por agua mayor. La prestación del seguro que habría que pagar no estaría ni de cerca cubierta por tus aportes, por lo que no sería un modelo de negocio inteligente para una aseguradora. Por lo tanto, no encontrarás un seguro que no lo tenga en cuenta, eso debería quedarte claro. Debes estar agradecido de que haya alguna aseguradora que ofrezca una póliza con una franquicia de solo 750 EUR. Probablemente la cuota mensual normal también esté aumentada.

Después de 50 años, tarde o temprano tendrás que hacer reformas, ¿por qué no ahora, antes de que ocurra un daño mayor? Por supuesto, puedes tener suerte y que todo dure otros 10 años, pero entonces tendrás que asumir tú mismo el riesgo de daños por agua.
Compré una casa construida en 1980 y también hice cambiar la mayoría de las tuberías que estaban en las paredes. Porque no tengo ganas de que el agua corra pronto por la pared del baño recién reformado. Así que no tuve ningún problema en contratar un seguro.
 

apokolok

09.12.2016 12:29:47
  • #4
A veces uno se pregunta...
Alguien quiere asegurar unas tuberías de agua de casi 60 años sin más y además se ofende cuando le dicen que eso no es posible...
 

Caspar2020

09.12.2016 12:49:32
  • #5
Sobre todo la mayoría de las aseguradoras en los últimos años están descartando contratos que se cerraron antes de 1975 y donde el cliente no puede demostrar que en el ínterin se ha realizado alguna renovación (especialmente las tuberías de agua; la electricidad es el segundo punto caro de construcción).

No se quiere volver a tener bombas de tiempo en la cartera.

La pregunta que me surge con respecto al TE es por qué ahora busca un nuevo seguro para esa vieja chabola. Normalmente, al comprar, el seguro se transfiere.

¿Acaso el antiguo asegurador limpió su cartera? :rolleyes: ¿O presentó un nuevo contrato con fuertes recargos?
 

Temas similares
31.03.2015Propiedad / Monto de financiación / Seguro? Experiencias10
13.05.2016¿Quién de ustedes tiene un seguro de incapacidad?114
20.11.2017Daño por agua consecuente - ¿Experiencias con el seguro?25
05.06.2019Búsqueda de ventajas/desventajas del crédito inmobiliario seguro vs banco22
26.08.2022¿Es necesaria la seguro de responsabilidad civil del constructor en la rehabilitación de edificios existentes?17
24.02.2025Tuberías de agua en la pared - ¿y ahora qué?19

Oben