kbt09
21.02.2016 20:38:24
- #1
Tres escalones hacia el salón ... ok ... pero, ¿encaja eso con la escalera del sótano? ¿Entonces el sótano en el "edificio antiguo" sólo tiene una altura de aprox. 200 cm? ¿Quizás hay un plano más detallado del sótano y tal vez un corte en ese lugar (eso deberían hacerlo los arquitectos)?
--------------------------
Hmm,
contra:
Eso es un verdadero lío de pasillo para realizar las dos entradas a las habitaciones en la parte inferior del plano y es un espacio desaprovechado de aprox. 1,5 m². La habitación infantil es más pequeña que en mi variante y por tanto menos adecuada para la fase intermedia de 2 niños en una habitación. Además, da a la terraza, lo cual es más bien desfavorable si en verano queréis sentaros afuera por la noche y los niños están en sus habitaciones.
El vestidor ... bueno, realmente me parece poco práctico en esta configuración, simplemente es demasiado estrecho. ¿De quién se supone que son las cosas que van allí? ¿De los padres? También es bastante molesto tener que ir y venir por la mañana.
Se pierde el espacio de almacenamiento que yo había creado en el pasillo.
El dormitorio ahora no es ni carne ni pescado. Incluso podría quedar estrecho por la puerta.
Y luego tienes en el sótano 30 m²... ¿qué se supone que debe haber allí? Porque la habitación de invitados, ahora en la planta baja, realmente no es muy grande.
En mi variante podrías "reubicar" a los niños poco a poco ;). La habitación de 16 m² en la planta baja puede usarse al final de la reubicación como oficina en casa con un sofá genial (para que los invitados puedan dormir). Cuando tienes invitados, no vas a trabajar tan intensamente, y si de vez en cuando, los invitados pueden pasar el día estupendamente en el comedor/cocina/salón y tú puedes trabajar. Y mientras la oficina en casa con sofá cama siga estando en el sótano, eso también funciona.
Por cierto, yo también tengo una oficina en casa con sofá cama ... en 12 m². Es un súper sofá que, al desplegarse, se convierte en una superficie para dormir de 160x220, y por lo demás permite pensamientos creativos ;).
--------------------------
Hmm,
contra:
Eso es un verdadero lío de pasillo para realizar las dos entradas a las habitaciones en la parte inferior del plano y es un espacio desaprovechado de aprox. 1,5 m². La habitación infantil es más pequeña que en mi variante y por tanto menos adecuada para la fase intermedia de 2 niños en una habitación. Además, da a la terraza, lo cual es más bien desfavorable si en verano queréis sentaros afuera por la noche y los niños están en sus habitaciones.
El vestidor ... bueno, realmente me parece poco práctico en esta configuración, simplemente es demasiado estrecho. ¿De quién se supone que son las cosas que van allí? ¿De los padres? También es bastante molesto tener que ir y venir por la mañana.
Se pierde el espacio de almacenamiento que yo había creado en el pasillo.
El dormitorio ahora no es ni carne ni pescado. Incluso podría quedar estrecho por la puerta.
Y luego tienes en el sótano 30 m²... ¿qué se supone que debe haber allí? Porque la habitación de invitados, ahora en la planta baja, realmente no es muy grande.
En mi variante podrías "reubicar" a los niños poco a poco ;). La habitación de 16 m² en la planta baja puede usarse al final de la reubicación como oficina en casa con un sofá genial (para que los invitados puedan dormir). Cuando tienes invitados, no vas a trabajar tan intensamente, y si de vez en cuando, los invitados pueden pasar el día estupendamente en el comedor/cocina/salón y tú puedes trabajar. Y mientras la oficina en casa con sofá cama siga estando en el sótano, eso también funciona.
Por cierto, yo también tengo una oficina en casa con sofá cama ... en 12 m². Es un súper sofá que, al desplegarse, se convierte en una superficie para dormir de 160x220, y por lo demás permite pensamientos creativos ;).