Financiamiento inmobiliario en condiciones difíciles

  • Erstellt am 28.07.2020 13:04:32

Tolentino

28.07.2020 16:57:06
  • #1
Puedo entender tus argumentos cualitativos. No veo una previsión para la jubilación en las cifras que mencionas. Si inviertes bien los nuevos costos que tendrás, sacarás más provecho. Y con más seguridad, porque puedes diversificar, y una casa es una enorme concentración de riesgos. En una casa como la que imaginas, invertirás más dinero y trabajo hasta la jubilación de lo que ahorrarías en alquiler. Mis propias experiencias y las historias de conocidos son: los hijos no quieren heredar una casa vieja que solo les cause problemas para venderla. Prefieren tener una cuenta bancaria abultada desde la cual puedan pagar directamente el funeral y la liquidación del hogar. Alternativamente, tantas deudas que puedan rechazar la herencia sin remordimientos. Queda por ver cuánto realmente valoras estas ventajas cualitativas. Porque con 3,90 / m² de alquiler frío, honestamente me quedo sin palabras. Si pudiera vivir así en mi región, no construiría ahora.
 

BackSteinGotik

28.07.2020 20:26:32
  • #2
Entiendo los argumentos, pero no veo la presión del tiempo. También puedes ahorrar de otra manera, y si de todos modos no consigues un préstamo para la construcción de manera razonable, simplemente esperaría y me alegraría del alquiler barato.
 

HilfeHilfe

28.07.2020 22:50:20
  • #3
Hola, lo más probable es que el banco de casa pueda ayudarles. Por lo demás, no veo ninguna posibilidad.
 

kai1979

29.07.2020 09:13:01
  • #4
Hola

No hay urgencia. Si no es posible conseguir un crédito en condiciones razonables, entonces seguiremos viviendo aquí.
Solo pensaba que, dado que ya tengo 40 años y calculo que me quedan unos 26 años hasta la jubilación, no deberíamos esperar demasiado tiempo. Mi esposa tiene unos 33 años hasta la edad de jubilación y como muy tarde para entonces queríamos haber pagado un posible crédito inmobiliario, porque no cuento con una pensión generosa con mi salario de obrero...

Sí, los 390€ son (por supuesto) el alquiler base. Por 390€ de alquiler total probablemente tampoco querría mudarme nunca.
A eso se añaden unos 70€ por gas y 80€ por electricidad al mes y unos 100€ más por agua/alcantarillado/recogida de basura, etc. (tendría que revisar exactamente la liquidación de gastos adicionales).
El alquiler por metro cuadrado es teóricamente un poco más alto, ya que en el contrato de alquiler solo figuran 80 m², el pasillo y la oficina no están incluidos, por alguna razón. Tal vez para que el piso sea apto para Hartz4. Eso me conviene.
Pero eso aquí es normal. Según el índice de alquiler, aquí se cobran entre 4€ (edificio viejo en medio de la nada, como el nuestro) y 7€ (edificio nuevo cerca del centro) por m².

Bueno, entonces intentaré conseguir una cita en mi Volksbank. También fue fácil abrir un contrato de ahorro para la vivienda durante mi fase de buena conducta allí.
Ya veremos qué dicen.

Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Saludos cordiales Kai
 

HilfeHilfe

29.07.2020 10:56:35
  • #5


No quiero quitarte la esperanza, pero un producto de ahorro siempre es posible, independientemente de qué tan (in)solvente sea el cliente.
 

Temas similares
12.06.2018¿Usar la pensión Riester para financiar?30
15.11.2022Financiación de la construcción a pesar de la pensión de la UE43

Oben