deaffy
22.07.2013 14:17:54
- #1
Hola a todos,
estoy buscando la mejor manera de pasar las tuberías de agua, electricidad y control entre nuestra cisterna de agua pluvial planeada (y posiblemente un pozo adicional) y la estación de tratamiento de agua en el garaje y luego, por supuesto, desde la estación de tratamiento a los circuitos de riego a través de la losa del garaje. Todo esto todavía está en fase de planificación, así que el diseño es libre.
Hasta ahora sólo he visto pasajes en la pared para sótanos, pero no quería construir un garaje con sótano ;).
Pregunta: ¿tengo que hacerlo impermeable a presión? Según el estudio geotécnico, el nivel freático normal está a 2 m bajo el nivel del suelo, y se espera un nivel freático máximo a unos 0,8 m bajo el nivel del suelo. El agua subterránea no está confinado, es decir, sin presión.
¿Es suficiente insertar un tubo KG (o varios según la cantidad necesaria) verticalmente en la losa, con una curva correspondiente para pasar a horizontal (a unos 0,8 m bajo el nivel del suelo) y luego meter holgadamente los tubos PE individuales para los circuitos de riego y los conductos de la cisterna y el pozo, y rellenar el tubo KG con espuma?
Saludos,
estoy buscando la mejor manera de pasar las tuberías de agua, electricidad y control entre nuestra cisterna de agua pluvial planeada (y posiblemente un pozo adicional) y la estación de tratamiento de agua en el garaje y luego, por supuesto, desde la estación de tratamiento a los circuitos de riego a través de la losa del garaje. Todo esto todavía está en fase de planificación, así que el diseño es libre.
Hasta ahora sólo he visto pasajes en la pared para sótanos, pero no quería construir un garaje con sótano ;).
Pregunta: ¿tengo que hacerlo impermeable a presión? Según el estudio geotécnico, el nivel freático normal está a 2 m bajo el nivel del suelo, y se espera un nivel freático máximo a unos 0,8 m bajo el nivel del suelo. El agua subterránea no está confinado, es decir, sin presión.
¿Es suficiente insertar un tubo KG (o varios según la cantidad necesaria) verticalmente en la losa, con una curva correspondiente para pasar a horizontal (a unos 0,8 m bajo el nivel del suelo) y luego meter holgadamente los tubos PE individuales para los circuitos de riego y los conductos de la cisterna y el pozo, y rellenar el tubo KG con espuma?
Saludos,