Hola
En principio quería prescindir del aislamiento de la fachada exterior, ya que las opiniones sobre la relación coste/beneficio varían mucho.
Yo tenía el mismo problema, solo que en mi caso las condiciones probablemente eran un poco mejores. Mi casa es de los años 80 y ya cuenta con un aislamiento térmico además de una fachada de ladrillo visto con cámara de aire. Por eso me he limitado a los puntos críticos (nicheras de los radiadores y cajones de persianas) y los he aislado adecuadamente; si es necesario, más adelante se podría considerar un aislamiento insuflado entre el muro y el ladrillo. El factor coste/beneficio todavía no lo tengo claro, sobre todo porque solo serían entre 4 y 5 cm. Ya tenía una caldera de condensación en la casa y suelo radiante en la mayoría de las habitaciones. Los radiadores están instalados adicionalmente, pero casi no los uso y además tienen un circuito de regulación independiente. Por eso observó primero el consumo durante algunos años para tener valores concretos para calcular.
Tu casa es de los años 50, por lo que sospecho que el aislamiento de la fachada probablemente no exista. Por eso quizá valdría la pena considerarlo de nuevo. En mi caso, el problema adicional era que la fachada de ladrillo visto hace que la rehabilitación sea aún más costosa. Pero si tienes una fachada de enlucido, quizás valga la pena.