Búsqueda de Grundstück en Bonn. Preguntas sobre la adquisición de Grundstück.

  • Erstellt am 19.06.2013 12:26:50

GHeymann

19.06.2013 12:26:50
  • #1
Hola miembros del foro,

después de estar un tiempo buscando el método de construcción y la supervisión adecuados y de haber hablado con varias empresas al respecto, ¡estoy más inseguro que al principio!

Quiero construir una casa cerca de Bonn para mi hijo. Para ello, he estado buscando terrenos adecuados en diversos portales inmobiliarios. Por lo general, los terrenos interesantes son ofrecidos por promotores inmobiliarios. Aquí va mi primera pregunta: algunos oferentes dijeron que el terreno anunciado solo se puede obtener si se construye una casa con la empresa y que primero debo firmar un contrato. Otros quieren al menos una reunión de asesoramiento antes de proporcionar los datos detallados del terreno. ¿Es este procedimiento legalmente permitido? Y si firmo un contrato así, ¿se puede cancelar sin costo si no quiero los terrenos ofrecidos? (No desde la perspectiva de las empresas, donde seguramente no es posible o está limitado, sino desde el punto de vista legal).

El siguiente tema que me ha dejado bastante desconcertado es la estructura de precios. Si miro las ofertas que he recibido, los precios por metro cuadrado de superficie habitable varían entre 1.340,00 € y casi 1.700,00 €. Dependiendo del oferente, algunos servicios están un poco más o menos incluidos, pero no de forma muy significativa. Por ejemplo, en una oferta se incluye el informe geotécnico y se trabaja con materiales "supuestamente" mejores. Ahora bien, leí en algún lugar en internet que la construcción de una casa con estructura sólida (tejado a dos aguas estándar sin sótano y con equipamiento medio, entre 120 y 140 m² de superficie habitable) no cuesta a una empresa más de 980,00 € / m² en capital propio sin IVA. Por lo tanto, el "beneficio bruto" para las empresas estaría entre aproximadamente 150,00 € y 500,00 € por m². ¿Cómo se puede justificar esto?

Un oferente nos explicó que no es la casa básica lo que es caro, sino que la selección de equipamiento suele generar costes adicionales considerables para la mayoría de los compradores, por lo que no imponen las características del equipamiento sino que trabajan con presupuestos. Aquí, como cliente, puedo decidir por mí mismo cuán caros serán mis azulejos o el baño. Si ahora se descontaran estos paquetes, la casa en sí no sería realmente cara. – Me pareció una idea muy interesante y de hecho, la casa en sí no es "tan cara". Desafortunadamente, este oferente pertenece más bien al segmento medio-alto, también con la opción de paquete de equipamiento.

Finalmente, ahora me pregunto si no sería incluso más sensato desarrollar "nuestra" casa junto con un arquitecto y luego hacer la licitación por nuestra cuenta mediante supervisión de obra. Eso sería como el paquete de equipamiento de un oferente, pero aplicado también a todas las partes de la construcción.

¿Cuál creen ustedes que es un enfoque sensato? ¿Un promotor inmobiliario que luego también asuma la garantía o una supervisión de obra en la que yo mismo tendría que perseguir mis demandas ante varias empresas diferentes?

Otra cosa para seguridad (también me pareció interesante). Casi todas las empresas ofrecen diferentes paquetes de protección para el comprador. En mi opinión, algunos no valen ni el papel en que están escritos. Solo tres empresas colaboran en este ámbito con empresas reconocidas. Sin embargo, algunos de estos paquetes conllevan costes adicionales. Una empresa, al menos, incluye en el precio base de la casa los seguros para el comprador (responsabilidad civil, etc.) y un seguro de garantía con supervisión TÜV o DEKRA. Pero un seguro de finalización también cuesta extra. Otra empresa ofrecía una garantía de construcción de R+V. Si se trata de un promotor, ¿debería uno tomar necesariamente un paquete así, no?

Ahora mismo no veo el bosque por los árboles.

¿Ideas, sugerencias, ayuda??? ;-)

Muchas gracias y que tengan días soleados.

G. Heymann
 

Bauqualle

19.06.2013 12:49:35
  • #2
.. oh genial .... entonces los fabricantes de casas prefabricadas y promotores deberían estar nadando en una riqueza inmensa .... olvídalo .... la competencia es abundante y muy dura en este sector ... .. depende del arquitecto adecuado y también del director de obra ... construir será considerablemente más caro pero también mejor (si el arquitecto es adecuado) porque se puede decidir todo uno mismo, pero también se paga en consecuencia ....

.. sí, así es ... para los no expertos se abre un universo inmenso y desconocido .... pregunta a "Bauexperte", nuestra moderadora, para que te ayude ...
 

Bauexperte

19.06.2013 13:22:46
  • #3
Hola,

el "lenguaje" de Internet es el "tú" :D


Así trabajo yo también. Si puedo reservar un terreno - lo cual ya es bastante difícil, porque los propietarios suelen pensar que pueden hacerlo mejor por sí mismos - también quiero ser recompensado con la construcción de la casa. No soy agente inmobiliario, sino supervisor de construcción.


Contrato antes de la visita al terreno es cuestionable y yo nunca lo haría en tu lugar. Una consulta proporciona a los vendedores una idea de si vale la pena el esfuerzo de visitar el terreno. Ambos son legítimos => libre economía de mercado.


Como ya dije arriba, yo no lo haría en tu lugar.

El lado legal - no soy abogado y no puedo dar asesoramiento legal; en Alemania está reservado exclusivamente a profesiones consultivas - es que solo puedes rescindir un contrato así si hay un derecho de desistimiento formulado e incluido en el contrato.


Espero que realmente puedas leer una descripción de construcción (BB). Lo que no está incluido, se considera no comprado.

Puedes asumir que una casa unifamiliar de buena calidad de la categoría KfW 70-Eficiencia, construida en estructura maciza, requiere unos buenos 1.500,00 €/m² de superficie útil. Los informes de suelo no están incluidos en el precio por m²/superficie útil.


¿Con el deber mercantil de gestionar con cuidado y así asegurar la existencia de la empresa a largo plazo, verdad?


¿Con prefijo 067xx?


Puedo imaginar qué proveedor dices; sin embargo, la afirmación del vendedor es solo parcialmente correcta. Es cierto que puedes gastar mucho dinero en el equipamiento y que esto puede elevar el precio final a alturas inesperadas. Pero depende de tu autodisciplina hasta dónde aumente finalmente el presupuesto.

¿Cuánto dinero estás dispuesto a invertir?

Pero mucho más importante es la elección de los componentes realmente importantes en la construcción de una casa unifamiliar: cuán gruesa es la losa de cimentación, qué tipo de ladrillos se usan, cómo se realiza el techo, qué ventanas se instalan, qué tecnología... etc. Qué artesanos participan, cómo se supervisa la construcción, qué garantías ofrece el proveedor... etc. Y muy importante: cómo es la asesoría y cómo se maneja después de la firma del contrato. La diferencia dentro de estos componentes varía desde barato hasta absolutamente caro y solo se nota realmente después de la mudanza.


No, eso es una equivocación típica.

Al contratar a través de un arquitecto - lo que no quiere decir que sea una mala elección - debes licitar todos los oficios al menos tres veces y tener los conocimientos correspondientes, si no quieres depender completamente del destino y fortuna del arquitecto. Los paquetes de equipamiento afectan solo partes del acabado interior; salvo todo el oficio de electricidad, si recuerdo bien.

Una desventaja grave al contratar mediante un arquitecto es que no puede garantizar un precio fijo; porque entonces sería responsable y, legalmente, contratista general. Tu creas con él los planos básicos y, basándose en ello, él hace una primera estimación aproximada de costes. Esta estimación se vuelve más concreta cuanto más ofertas de licitación recibes. Por lo tanto, queda el riesgo residual de que el presupuesto planeado se supere por un factor "x".


Un promotor significa que adquieres casa y terreno de una sola mano y pagas el precio en un máximo de 7 fases. Puedes influir en los planos básicos, lo demás lo hace el promotor; lo que implica más o menos relajarte y esperar.

La supervisión clásica - y no me refiero a proveedores que trabajan a nivel nacional ni a sus vendedores - te ahorra este trabajo. Así trabajamos nosotros, por ejemplo. Nosotros o nuestro arquitecto visitamos primero el terreno y aclaramos la situación legal de construcción. Luego realizamos las consultas y en el paso siguiente planificamos los planos con nuestro arquitecto. Durante este tiempo, que durará la elaboración de los diseños, decidimos entre nuestros supervisores de construcción candidatos - basándonos en la distancia al constructor y la experiencia - quién construirá la obra. Con el segundo diseño normalmente presentamos una oferta con precio fijo; después del primer diseño suele haber cambios todavía. Acertar a la primera muy raramente funciona. La supervisión clásica acompaña a un cliente desde la primera toma de contacto hasta la mudanza y, si todo salió bien, incluso más allá. Vivimos de recomendaciones ;)


¡Lo firmo!


Las garantías son - junto con un asesoramiento financiero independiente - lo fundamental en la construcción de una casa unifamiliar. Incluso si decides licitar mediante un arquitecto, deberías firmar contratos con cada empresa de oficios... incluidos penalizaciones por retraso. Y - a pesar de posibles paquetes de garantía, siempre vale la pena considerar la asesoría independiente.

Saludos, experto en construcción
 

Der Da

19.06.2013 13:49:41
  • #4
Hola,

lo primero ya lo hiciste bien. Eres escéptico y cuestionas lo que se dice.
Te escribo aquí como propietario, es decir, alguien que ya ha tomado una decisión sobre con quién construir.

Primero sobre estas ofertas combinadas.... es legal, y el Estado se alegra por un impuesto de adquisición de propiedad muy alto. Porque este se aplica sobre el precio total, no solo sobre el terreno. Aparte de eso, encuentro este método malo, y nunca construiría con una empresa así, sin importar lo bueno que sea el terreno. Aprovechar la falta de espacio para atar a los clientes solo puede salir mal. Porque después no tienes margen de negociación, tienes que construir con esa empresa.
También ya has notado muy bien que por metro cuadrado se pagan al menos 1500 €. Pero solo para la casa. Probablemente los costos adicionales de construcción se cobran aparte.
Lo que una empresa gana con una casa a ti como cliente te da igual. Debes pagar lo que dice la factura. Sin embargo, dudo que las empresas serias se queden con demasiado. Ahora viven bien y pueden invertir, pero llegará el tiempo después del auge de la construcción.

Todo este rollo de marketing se puede olvidar, solo ayuda comparar duramente las descripciones de servicios de construcción y preguntar por costos adicionales.
Cuanto más exacto puedas expresar al vendedor TUS deseos ANTES de firmar, más preciso podrá hacer una oferta.
En mi empresa también es posible visitar previamente la exhibición de modelos y, si tienes suerte, hasta guiado, y preguntar directamente por los costos adicionales.
De todos modos, hemos creado una lista Excel y comparamos cada punto de las descripciones de servicios de construcción. No siempre encontramos correspondencias porque se usa vocabulario diferente con frecuencia.

Al final, para nosotros contaron la intuición y las recomendaciones de propietarios que conocemos personalmente, y otros que visitamos en las obras (intermediados por el vendedor).

También es importante tener en cuenta los costos alrededor. ¿Y cómo puede un profano ver en una descripción de servicios de construcción qué partidas faltan? Por ejemplo, nos sorprendió que tuvimos que organizar y pagar nosotros mismos la electricidad de obra/agua y el cierre de calles. Unos 1500 € de golpe. Si hay varias partidas así, una oferta barata puede acabar siendo más cara que una de precio medio.

Casi todo lo hicimos con un solo proveedor, todo lo que puede dar lugar a casos de garantía después. Los papeles de pared y suelos en las habitaciones secas los hicimos nosotros mismos.

Solo hay una cosa que recomendaría ahora, aunque con nosotros todo fue bien: un supervisor externo de obra. Él es simplemente más objetivo y puede argumentar de otro modo. Normalmente este papel lo debería hacer nuestro jefe de obra, pero ese era un incapaz sin agallas que tenía miedo de reportar defectos, cosa que hice yo mismo.
 

emer

19.06.2013 20:43:40
  • #5


Pero eso también es incorrecto. Depende de qué fases de servicios del arquitecto se utilicen. Si son todas, será más caro. Sin embargo, sobre todo, la fase de supervisión de la construcción es mucho más extensa, lo que eleva el precio.
 

Bauqualle

20.06.2013 10:59:39
  • #6
.. eso no es incorrecto, eso es absolutamente correcto .. ¿qué tienen que ver las fases de servicio de la HOAI con eso? deberías leer mi aporte otra vez muy, muy detenidamente .. gracias
 

Temas similares
23.03.2011¿Desarrollador o arquitecto?15
27.05.2011¿Cómo planificar el proceso para su propia casa unifamiliar?22
16.07.2012El constructor "subcontrata" servicios a precio fijo a subcontratistas12
28.01.2013Costos de construcción de una casa unifamiliar desde 180 m²11
03.02.2014Estimación de costos casa unifamiliar con garaje11
12.08.2014Tipo de construcción: casa prefabricada casa sólida supervisor de obra planificación arquitectónica18
13.06.2015Nueva construcción con promotor / documentos de planos de construcción23
14.07.2015Casa unifamiliar con apartamento independiente, ¿cuánto pagaron?23
15.03.2016El promotor cambia el tamaño del terreno25
10.09.2016Financiación de la construcción y contrato con el promotor inmobiliario24
02.12.2016¿Terrenos en Colonia solo a través de promotores?54
06.03.2017¿Casa unifamiliar o casa adosada?37
19.10.2019Procedimiento y planificación terreno + casa unifamiliar en MTK22
23.12.2019Terreno - ¿Se puede construir hoy en día sin un promotor inmobiliario?64
06.01.2020Compra de casa, casa prefabricada del promotor con terreno10
11.11.2020Nuestro proyecto de vida: casa unifamiliar con 800 m² de superficie habitable85
05.06.2021Casa unifamiliar villa urbana aprox. 180 m² + apartamento independiente 70 m² - diseño abierto23
01.07.2022Plano de casa unifamiliar de 175 m2 - ¿sugerencias para mejoras?25
05.09.2023Solicitud para una nueva zona residencial: selección de terrenos41
25.12.2023Comportamiento ante un retraso inminente por parte del promotor inmobiliario48

Oben