¿Propiedad/casa con préstamo o hipoteca? ¿Con quién financiar?

  • Erstellt am 30.08.2013 08:45:00

destera

30.08.2013 08:45:00
  • #1
Hola,

mi marido y yo queremos construir el próximo año en Baja Austria, pero aún no tenemos terreno. Sabemos qué ayudas podemos recibir, sin embargo no sabemos a qué banco debemos acudir. Ambos contratamos un contrato de ahorro para la vivienda hace 1,5 años, porque el antiguo se terminó y se pagó. En ese momento no habíamos pensado en construir una casa.

Entonces, ¿a qué banco deberíamos solicitar un préstamo, cuántos bancos se deberían comparar? ¿No tienen todos la misma tasa de interés? ¿Deberíamos pensar en un préstamo o en una hipoteca?

El primer paso es ir al banco, ¿verdad? Porque de nada sirve un terreno o comprar una casa si no conseguimos financiación. ¿El banco nos dice cuánto nos financian? Tenemos un capital propio de aproximadamente 30000 €.

Esperamos sus respuestas.
 

HilfeHilfe

30.08.2013 09:32:45
  • #2
Hola

tu banco habitual puede, por ejemplo, realizar un cálculo presupuestario y decirte qué puedes permitirte ACTUALMENTE.

Un año después todo puede quedar obsoleto. Siempre se verifica el estado actual. Eso significa la carga actual del préstamo, vuestra situación de ingresos, el capital propio, etc.

También debéis saber aproximadamente cuánto cuesta una casa con terreno en vuestra región. ¿De qué sirve que recibas unos 180k si necesitas 320k...?
 

Der Da

30.08.2013 09:47:47
  • #3
bueno, entonces ya sabes que puedes dejar el proyecto.

Yo procedería de la siguiente manera.
vayan a su banco habitual y pregunten de manera sencilla qué se pueden permitir. Deberían tener una conversación de 2-3 horas en la que tengan que revelar prácticamente todos sus gastos. Después, su banco podrá decirles aproximadamente cuánta financiación tiene sentido. Más o menos tú también puedes estimarlo: 500 € por cada 100.000 € de crédito como cuota.
Una casa unifamiliar independiente probablemente te costará algo entre 250.000 € y 400.000 €. Según tamaño, tecnología y sótano.
Sé que en Baja Austria los precios son mucho más bajos que aquí en el sur de Alemania, pero tampoco te la regalan allí. De todos modos, estaba muy celoso cuando mi prima compró un bungalow allí que costó más o menos lo que yo pagué por el terreno. Bueno, su valor catastral era de 15 € / m² de suelo edificable :) aquí le pones un cero al final y lo duplicas :)

El segundo paso: Ve a un intermediario financiero independiente. Y pídele también que te haga ofertas. Ahora ya tienes una idea aproximada de cómo están los intereses y qué es posible.

El último paso: necesitas un constructor que pueda cumplir tus deseos con tu dinero. Pero lo importante aquí no es el precio abajo a la derecha, sino lo que no está incluido en ese precio... aquí suele estar el problema.

Yo conservaría vuestro capital propio como un colchón... algo siempre se encarece. En caso necesario acuerden una cláusula de devolución en el contrato de crédito... pudimos devolver el 10% del importe del crédito al final sin coste... lo que lamentablemente no pudimos, porque todo salió un poco más caro de lo planeado... :)
 

Waldemar

02.09.2013 08:23:06
  • #4
¡Yo empezaría primero con una determinación del espacio habitable! Así sabré exactamente cuántos metros cuadrados necesito, desde ahí el banquero podrá evaluar mejor la situación. Ejemplo: piso para inquilinos. Desde ahí se puede orientar mejor hacia el equipamiento.

Saludos Waldemar
 

Der Da

02.09.2013 11:29:23
  • #5
Determinación del espacio habitable... ¿existe algo así?
Creo que cada uno debería poder estimar por sí mismo lo que necesita. Para dos personas, 120 m² son suficientes, para una familia recomendaría entre 140 y 150 m², si no se planean más de 2 hijos.
y como familia numerosa se puede vivir bien en 180-200 m².

Siempre hay que recordar. Todo lo que tienes también debe ser calentado y limpiado. Incluso después, cuando los niños ya no vivan en casa.
Hemos planeado tener 2 hijos, pero también caben 3. Si fueran más, habría que construir de nuevo :) Dios no lo quiera :)
 

fleissi44

04.04.2014 10:40:26
  • #6
Bueno, primero ir al banco de la casa y informarse qué se puede permitir, preguntar no cuesta nada. Nosotros también hicimos eso en su momento.
 

Temas similares
02.09.2013Préstamo de 500.000 EUR - ¿posible con ingresos mensuales?17
16.02.2015Terreno comprado - ¿Es posible financiación/préstamo para la casa?13
21.02.2015Impactos en el crédito cuando el capital propio está en la propiedad17
22.06.2015Precio del terreno = capital propio completo. Financiar sí/no?13
10.04.2016¿Propiedad como capital propio? ¿Costos de vida con niños?19
21.04.2016¿Es posible financiar con terreno y capital propio de esta manera?20
26.07.2016Cálculo del capital propio en relación con el préstamo KfW28
12.11.2016Financiamiento puente / préstamo variable11
17.12.2017¿Se considera el valor del terreno como capital propio? Cita en el banco principal23
11.03.2020Terreno como capital propio - ¿Vale la pena esperar?10
14.05.2020Financiación Terreno y Casa - 2 tipos diferentes de préstamos34
29.05.2021¿Suficiente capital propio? ¿Realmente conseguiremos un crédito?30
05.08.2020Financiamiento sin capital propio excepto tierra - Baviera13
14.09.2021Propiedad libre de deudas - ¿Crédito a nombre del hombre?26
08.01.2023Financiar el terreno, inicio de la construcción en 2 años. ¿Cómo financiar?17
06.03.2023¿Empeñar un terreno existente para aumentar el capital propio?13
11.10.2023Préstamo para terreno - variable vs. fijo con derecho especial de cancelación16
10.07.2024¿Financiación de terreno, crédito variable?20

Oben