Legalmente está todo dicho, pero quería agregar brevemente otra perspectiva:
¿El subcontratista es para los trabajos eléctricos u otros? ¿Están todos los trabajos que entran en ese ámbito terminados o quedan más trabajos que ustedes mismos tendrán que contratar? Pregunto esto porque, por ejemplo, en nuestro caso la instalación eléctrica de la estructura estaba terminada antes de la insolvencia de nuestro promotor, pero faltaba la instalación del sótano y la instalación fina. Hubiéramos preferido seguir trabajando con el electricista antiguo, pero él no quiso, y el nuevo maldecía bastante en parte (a veces todo no estaba tan bien etiquetado, por lo que hubo que probar todos los cables; algunas veces también había particularidades que el electricista anterior se había inventado, para las cuales, por supuesto, no había documentación; etcétera). No sé si nuestro electricista a veces también se comportaba un poco difícil, pero antes nos aconsejaron por todos lados: si es posible, sigan con el antiguo. (Él simplemente no quiso...)
Por lo demás: con el electricista no fue el caso, pero otros subcontratistas también querían que pagáramos facturas primero. Eso también tuvimos que rechazar, pero a veces comunicamos disposición a llegar a un compromiso ("encontraremos una solución"), especialmente en oficios que tal vez estaban solo medio terminados. No sé qué tan avanzado esté todo en su caso, pero al menos quería plantearlo.