nuestra casa (202 m² en 2 plantas completas)
Eso aún no lo has mostrado en este foro, pero deberías (como base para la consulta de esta pregunta, no para discutirlo, a menos que todavía esté en discusión).
Última casa con ventilación mecánica centralizada de aire interior controlada - planificada por el instalador (sea lo que sea, no importa).
Tú también eres reformador, entonces tiene sentido.
En principio, yo siempre haría planificar una ventilación mecánica controlada en obra nueva directamente, es decir, por el arquitecto del proyecto de nueva construcción (pero pediría una consulta de "segunda opinión" a un especialista en ventilación mecánica controlada, ya que no todos los planificadores de construcción son expertos en ello, incluyéndome a mí explícitamente). Lo que sería el mayor disparate - por eso mi sugerencia, aunque aquí solo se trate de la ventilación mecánica controlada,
mostrar toda la casa - sería: aunque la casa solo exista como proyecto de nueva construcción, "colocar una solución de retrofit" como si se hubiera comprado el cascarón de obra. Lo que se puede
planificar, debería planificarse
temprano. Una ventilación mecánica controlada es un elemento esencial que debe considerarse en toda la concepción. Y es una decisión de principio que puede incluso influir en la elección del arquitecto: quien niega la concepción inmaculada, definitivamente no puede ser sacerdote católico. Al menos una ventilación mecánica
central - que yo preferiría (con recuperación de calor y/o influencia en la humedad del aire, incluso obligatorio) - influye considerablemente en la estructura de techos y suelos. Si uno se decide
por ello, aquí también se aplica en principio "más vale tarde que nunca", pero se debe tener en cuenta que un momento posterior es menos favorable.