Häuslebau3r
27.01.2015 15:13:27
- #1
Hola a todos,
como ya me he encontrado con una u otra publicación en otros hilos del foro sobre los sistemas de almacenamiento para instalaciones fotovoltaicas y el tema me interesa mucho, he encontrado más información en la red durante mi búsqueda.
Hasta ahora, realmente siempre pensé que debido a los costes actuales de la electricidad, que son baratos en comparación con los sistemas de almacenamiento con baterías, estos no son rentables.
En el siguiente estudio, por supuesto, se hace referencia o se calculan más bien datos teóricos. Sin embargo, ya muestra claramente cómo afecta o podría afectar bajo diferentes circunstancias.
En la página 13, ya veréis una tabla con los diferentes sistemas que se han incluido.
En el punto 3.4.3
- por ejemplo, se menciona que a una instalación fotovoltaica con sistema de almacenamiento se le aplica un límite de potencia de inyección del 60%.
En el punto 4.2
- la dimensionamiento de los sistemas está bien comparado.
En el punto 4.5.1
- se comparan nuevamente diferentes ejemplos de financiación también con subvención KfW y con distintas subidas del precio de la electricidad.
Como mejor almacenamiento resultó el Senec Home G2. Senec pudo aportar un precio tan bueno debido a la batería de repuesto barata y al inversor. ¿Alguien ya lo ha instalado, se ha informado al respecto o puede decir algo más sobre el tema en general?
Quizás todo esto también ayude a otros.
Saludos, Andi
como ya me he encontrado con una u otra publicación en otros hilos del foro sobre los sistemas de almacenamiento para instalaciones fotovoltaicas y el tema me interesa mucho, he encontrado más información en la red durante mi búsqueda.
Hasta ahora, realmente siempre pensé que debido a los costes actuales de la electricidad, que son baratos en comparación con los sistemas de almacenamiento con baterías, estos no son rentables.
En el siguiente estudio, por supuesto, se hace referencia o se calculan más bien datos teóricos. Sin embargo, ya muestra claramente cómo afecta o podría afectar bajo diferentes circunstancias.
En la página 13, ya veréis una tabla con los diferentes sistemas que se han incluido.
En el punto 3.4.3
- por ejemplo, se menciona que a una instalación fotovoltaica con sistema de almacenamiento se le aplica un límite de potencia de inyección del 60%.
En el punto 4.2
- la dimensionamiento de los sistemas está bien comparado.
En el punto 4.5.1
- se comparan nuevamente diferentes ejemplos de financiación también con subvención KfW y con distintas subidas del precio de la electricidad.
Como mejor almacenamiento resultó el Senec Home G2. Senec pudo aportar un precio tan bueno debido a la batería de repuesto barata y al inversor. ¿Alguien ya lo ha instalado, se ha informado al respecto o puede decir algo más sobre el tema en general?
Quizás todo esto también ayude a otros.
Saludos, Andi