ostsee
26.11.2011 08:34:02
- #1
Hola a todos,
tengo de nuevo algunas preguntas sobre la energÃa fotovoltaica.
La instalación que planeamos entrarÃa en funcionamiento en el año 2012.
La potencia estará entre aproximadamente 8-10 kW, por lo que entrarÃa en la categorÃa "hasta 30 kW".
Según la tarifa de alimentación (Ley de EnergÃas Renovables 2012) recibirÃamos:
24,43 céntimos por kWh
y
8,05 céntimos por kWh para autoconsumo, siempre que el autoconsumo no supere el 30% de la potencia
y
12,43 céntimos por kWh para autoconsumo, siempre que el autoconsumo supere el 30%.
[HTML]
[/HTML]
Ahora la primera pregunta:
La tarifa de alimentación ha disminuido considerablemente con los años. Por lo tanto, para mà la parte del autoconsumo es mucho más interesante.
¿Entiendo bien que recibo 8,05 o 12,43 céntimos por cada kWh que consumo yo mismo?
Si es asÃ, ¿puedo en mi cálculo asumir que uso por un lado el precio de consumo de mi proveedor de electricidad más las cantidades mencionadas?
Precio estimado del proveedor de electricidad: 20 céntimos por kWh
=> Ahorro de 20 céntimos + tarifa por autoconsumo
Si esto es correcto, entonces tengo claro un interés creciente en consumir la mayor cantidad posible de electricidad por mi cuenta.
Lo que probablemente también significa que necesito baterÃas.
¿Cuál considerarÃais un tamaño adecuado para las baterÃas?
¿Y se puede usar la potencia también en los meses de verano para cosas como la televisión, etc., para lograr una alta proporción de autoconsumo durante el perÃodo de mayor generación eléctrica?
Muchas gracias por la información y saludos
Ostsee
tengo de nuevo algunas preguntas sobre la energÃa fotovoltaica.
La instalación que planeamos entrarÃa en funcionamiento en el año 2012.
La potencia estará entre aproximadamente 8-10 kW, por lo que entrarÃa en la categorÃa "hasta 30 kW".
Según la tarifa de alimentación (Ley de EnergÃas Renovables 2012) recibirÃamos:
24,43 céntimos por kWh
y
8,05 céntimos por kWh para autoconsumo, siempre que el autoconsumo no supere el 30% de la potencia
y
12,43 céntimos por kWh para autoconsumo, siempre que el autoconsumo supere el 30%.
[HTML]
[/HTML]
Ahora la primera pregunta:
La tarifa de alimentación ha disminuido considerablemente con los años. Por lo tanto, para mà la parte del autoconsumo es mucho más interesante.
¿Entiendo bien que recibo 8,05 o 12,43 céntimos por cada kWh que consumo yo mismo?
Si es asÃ, ¿puedo en mi cálculo asumir que uso por un lado el precio de consumo de mi proveedor de electricidad más las cantidades mencionadas?
Precio estimado del proveedor de electricidad: 20 céntimos por kWh
=> Ahorro de 20 céntimos + tarifa por autoconsumo
Si esto es correcto, entonces tengo claro un interés creciente en consumir la mayor cantidad posible de electricidad por mi cuenta.
Lo que probablemente también significa que necesito baterÃas.
¿Cuál considerarÃais un tamaño adecuado para las baterÃas?
¿Y se puede usar la potencia también en los meses de verano para cosas como la televisión, etc., para lograr una alta proporción de autoconsumo durante el perÃodo de mayor generación eléctrica?
Muchas gracias por la información y saludos
Ostsee