wrobel
15.01.2020 11:00:35
- #1
Moin
Para la caldera de pellets siempre elegiría una instalación solar térmica. En combinación con un acumulador y tiempos de recalentamiento inteligentemente elegidos, no hay ciclos innecesarios. No me imagino que una calefacción directa por electrodos combinado con fotovoltaica sea útil. Ambos en un acumulador del que también se obtiene el agua caliente sanitaria.
Con la actual subvención del 35% para biomasa, 30% para solar térmica y la posibilidad de KFW40 con una subvención de amortización de 24k€, seguro que tampoco es económicamente insensato.
He tenido buenas experiencias con productos de Oekofen y Solarfocus. Este último también se instala en nuestra construcción nueva.
Olli
Para la caldera de pellets siempre elegiría una instalación solar térmica. En combinación con un acumulador y tiempos de recalentamiento inteligentemente elegidos, no hay ciclos innecesarios. No me imagino que una calefacción directa por electrodos combinado con fotovoltaica sea útil. Ambos en un acumulador del que también se obtiene el agua caliente sanitaria.
Con la actual subvención del 35% para biomasa, 30% para solar térmica y la posibilidad de KFW40 con una subvención de amortización de 24k€, seguro que tampoco es económicamente insensato.
He tenido buenas experiencias con productos de Oekofen y Solarfocus. Este último también se instala en nuestra construcción nueva.
Olli