catch22
05.03.2010 13:58:28
- #1
Hola Bunnyguard
Quizás el asunto ya se haya aclarado, si no: normalmente en un sistema de ventilación con recuperación de calor el aire NO se vuelve a humidificar; la humedad se transporta hacia afuera con el aire "usado" y entra aire seco (ya que frío, aunque se caliente otra vez mediante el intercambiador de calor). Así que tienes razón, el aire seco puede ser un problema en invierno... No sé qué ventilación has previsto, existen tanto en ventilaciones centrales como descentralizadas modelos con recuperación de humedad FRG (intercambiador entálpico). Parece que vale la pena, todos los que tienen uno de esos no lo dejarían ir.... Busca un poco en Google, seguro que encuentras algo.....
saludos, catch22
Quizás el asunto ya se haya aclarado, si no: normalmente en un sistema de ventilación con recuperación de calor el aire NO se vuelve a humidificar; la humedad se transporta hacia afuera con el aire "usado" y entra aire seco (ya que frío, aunque se caliente otra vez mediante el intercambiador de calor). Así que tienes razón, el aire seco puede ser un problema en invierno... No sé qué ventilación has previsto, existen tanto en ventilaciones centrales como descentralizadas modelos con recuperación de humedad FRG (intercambiador entálpico). Parece que vale la pena, todos los que tienen uno de esos no lo dejarían ir.... Busca un poco en Google, seguro que encuentras algo.....
saludos, catch22