Stephan—
30.12.2022 09:51:28
- #1
Lo hicimos y como no somos/fuimos profesionales, el resultado nos convenció o mejor dicho, estamos satisfechos.
170m² de superficie habitable.
Todo estaba preparado hasta Q3, bueno, digamos Q2,5.
Techo planta baja con vellón pintor de 160g/mm2 y el resto de paredes/techos pintados con pintura de clase 2 de raspado húmedo (al menos dos capas).
Unos consejos:
Un cubo de masilla fina de 25 kg cuesta aprox. 40€ (material genial y dependiendo del grosor se puede lijar 30 min después, donde solo había Q2 o peor)
Un proyector de obra manejable para luz rasante es imprescindible.
Papel de lija (manual) de grano 120 y 160
Suficientes escaleras, rodillos, cinta adhesiva, plástico para cubrir, vellón pintor (el fino es suficiente), casquillos para renovación, imprimación (incolora y no la rosa, es más barata), detergente para platos y buenas yemas de los dedos para aplicar el acrílico (o algún rascador plástico).
Como dije en algún momento “Enmasillar, lijar, pintar y luego lijar de nuevo —> superficie como una pizarra (lisa) —> pero la ‘irregularidad’/estructura del rodillo de pintura debería ser el objetivo”
Los tres tardamos aproximadamente 3 semanas y la oferta era de unos 6k (empresa) frente a 3k (con materiales de mejor calidad) como clase 2 de raspado húmedo en vez de 3, vellón de 160g en vez de 130g.
Agotador, divertido pero después se gana práctica, ya que al mudarse surgen algunos puntos que hay que retocar.
170m² de superficie habitable.
Todo estaba preparado hasta Q3, bueno, digamos Q2,5.
Techo planta baja con vellón pintor de 160g/mm2 y el resto de paredes/techos pintados con pintura de clase 2 de raspado húmedo (al menos dos capas).
Unos consejos:
Un cubo de masilla fina de 25 kg cuesta aprox. 40€ (material genial y dependiendo del grosor se puede lijar 30 min después, donde solo había Q2 o peor)
Un proyector de obra manejable para luz rasante es imprescindible.
Papel de lija (manual) de grano 120 y 160
Suficientes escaleras, rodillos, cinta adhesiva, plástico para cubrir, vellón pintor (el fino es suficiente), casquillos para renovación, imprimación (incolora y no la rosa, es más barata), detergente para platos y buenas yemas de los dedos para aplicar el acrílico (o algún rascador plástico).
Como dije en algún momento “Enmasillar, lijar, pintar y luego lijar de nuevo —> superficie como una pizarra (lisa) —> pero la ‘irregularidad’/estructura del rodillo de pintura debería ser el objetivo”
Los tres tardamos aproximadamente 3 semanas y la oferta era de unos 6k (empresa) frente a 3k (con materiales de mejor calidad) como clase 2 de raspado húmedo en vez de 3, vellón de 160g en vez de 130g.
Agotador, divertido pero después se gana práctica, ya que al mudarse surgen algunos puntos que hay que retocar.