jawknee
02.05.2015 19:23:35
- #1
Hola queridos constructores de casas,
soy nuevo aquí... aunque ya he echado un vistazo varias veces, ahora me gustaría escuchar vuestra opinión concreta.
Como dice el título, estoy soltero, pero aun así quiero cumplir en los próximos años el sueño de tener mi propia casita en el campo o en las afueras de la ciudad.
¿Por qué? Crecí en una casa unifamiliar con un gran jardín en el campo y echo de menos la libertad y el espacio que eso conlleva. Actualmente vivo en un piso de 45 m² de alquiler y me molesta continuamente el ruido de mis vecinos, al igual que yo mismo no quiero causar demasiado ruido porque a mí también me molesta. Simplemente nunca estás realmente solo y siempre tienes en mente que no es realmente tuyo. Además, me falta un jardín/terraza donde poder hacer una barbacoa sin ser molestado, etc.
En resumen, una casa propia sería para mí una gran mejora en la calidad de vida!! (y sí, sé que una casa también da trabajo )
Un piso en propiedad sólo entra en consideración para mí si una casa no es realmente posible en un principio, ya que ahí también tendría de nuevo el problema de los vecinos, tendría que tener en cuenta las reuniones de la comunidad y, si veo los precios...
Sobre las reservas que se oyen a veces:
Sí, lo sé, en teoría mi pareja podría aparecer mañana en la puerta y arruinar mis sueños. Sin embargo, llevo ya 6 años soltero y me manejo bien solo. La planificación de una familia estaría bien algún día, pero desafortunadamente no depende solo de mí, construir una casa sí depende más de mí Por eso no quiero esperar mucho para cumplir mi sueño.
Si hasta entonces cambia mucho mi situación vital, siempre se puede replantear o planificar con flexibilidad de antemano (por ejemplo, diseñar la casa para que se pueda hacer una ampliación más adelante).
También conozco el riesgo de quedar desempleado o enfermar largo tiempo, pero también pienso que no se puede prever todo, de lo contrario el 90% de los propietarios no hubiera podido construir. En parejas también puede pasar que la mujer se vaya y quiera compensación
Sobre mí:
Tengo 30 años, trabajo como empleado desde 2008 con contrato indefinido en una empresa de suministro energético (empleo relativamente seguro)
Salario: neto 2200 (a partir de junio 2400) x 13,5
Capital propio: ahorrado en los últimos 5 años, hasta hoy unos 80.000
Alquiler actual: 350 + 100 gastos
Lugar de vivienda: Baviera
Según mi planificación doméstica, en 2014 me quedarían de media 1.200 €/mes después de descontar todos los gastos. Con el nuevo salario serían 1.400, siempre que no cambie mucho mi estilo de vida. En general soy una persona ahorradora y sencilla.
Con lo que sueño:
Una casita pequeña de 1,5 plantas, 80-100 m², confort medio, garaje, un pequeño sótano para calefacción/agua caliente/trastero, un pequeño jardín (terreno de unos 350 m²)
Plazo: dentro de los próximos 3-5 años
Sin haberlo revisado en detalle, a grandes rasgos calculo los siguientes costes:
Terreno + gastos: 65.000 (he encontrado terrenos urbanizados de 40-70.000 en zona rural)
Compra casa + gastos: 200.000
Garaje: 10.000
Sótano: 25.000
En total sumo 300.000, lo que espero no esté demasiado optimista para el tamaño pequeño y la ubicación.
Para poder empezar realmente y que no surja nada importante, en 3-5 años debería tener un capital propio de 130.000-150.000. Con un poco de margen para gastos imprevistos o un coche nuevo, calculemos 300.000 - 100.000 capital propio = 200.000 a financiar (posiblemente con ayuda de los padres, pero solo la usaría en caso de emergencia).
Y ahora la pregunta del millón - ¿veis esto realista y factible para una persona?
Sobre lo que no he pensado mucho aún son los cambios en los gastos corrientes después de la construcción (mayores costes de calefacción, seguros adicionales,...). De los 350 € de alquiler que se ahorran, ¿probablemente no quedará mucho debido a los gastos más altos, no?
Espero no estar demasiado ingenuo por la ilusión o haber pasado algo por alto que me pueda fastidiar. Se agradecen críticas constructivas
¡Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios!
soy nuevo aquí... aunque ya he echado un vistazo varias veces, ahora me gustaría escuchar vuestra opinión concreta.
Como dice el título, estoy soltero, pero aun así quiero cumplir en los próximos años el sueño de tener mi propia casita en el campo o en las afueras de la ciudad.
¿Por qué? Crecí en una casa unifamiliar con un gran jardín en el campo y echo de menos la libertad y el espacio que eso conlleva. Actualmente vivo en un piso de 45 m² de alquiler y me molesta continuamente el ruido de mis vecinos, al igual que yo mismo no quiero causar demasiado ruido porque a mí también me molesta. Simplemente nunca estás realmente solo y siempre tienes en mente que no es realmente tuyo. Además, me falta un jardín/terraza donde poder hacer una barbacoa sin ser molestado, etc.
En resumen, una casa propia sería para mí una gran mejora en la calidad de vida!! (y sí, sé que una casa también da trabajo )
Un piso en propiedad sólo entra en consideración para mí si una casa no es realmente posible en un principio, ya que ahí también tendría de nuevo el problema de los vecinos, tendría que tener en cuenta las reuniones de la comunidad y, si veo los precios...
Sobre las reservas que se oyen a veces:
Sí, lo sé, en teoría mi pareja podría aparecer mañana en la puerta y arruinar mis sueños. Sin embargo, llevo ya 6 años soltero y me manejo bien solo. La planificación de una familia estaría bien algún día, pero desafortunadamente no depende solo de mí, construir una casa sí depende más de mí Por eso no quiero esperar mucho para cumplir mi sueño.
Si hasta entonces cambia mucho mi situación vital, siempre se puede replantear o planificar con flexibilidad de antemano (por ejemplo, diseñar la casa para que se pueda hacer una ampliación más adelante).
También conozco el riesgo de quedar desempleado o enfermar largo tiempo, pero también pienso que no se puede prever todo, de lo contrario el 90% de los propietarios no hubiera podido construir. En parejas también puede pasar que la mujer se vaya y quiera compensación
Sobre mí:
Tengo 30 años, trabajo como empleado desde 2008 con contrato indefinido en una empresa de suministro energético (empleo relativamente seguro)
Salario: neto 2200 (a partir de junio 2400) x 13,5
Capital propio: ahorrado en los últimos 5 años, hasta hoy unos 80.000
Alquiler actual: 350 + 100 gastos
Lugar de vivienda: Baviera
Según mi planificación doméstica, en 2014 me quedarían de media 1.200 €/mes después de descontar todos los gastos. Con el nuevo salario serían 1.400, siempre que no cambie mucho mi estilo de vida. En general soy una persona ahorradora y sencilla.
Con lo que sueño:
Una casita pequeña de 1,5 plantas, 80-100 m², confort medio, garaje, un pequeño sótano para calefacción/agua caliente/trastero, un pequeño jardín (terreno de unos 350 m²)
Plazo: dentro de los próximos 3-5 años
Sin haberlo revisado en detalle, a grandes rasgos calculo los siguientes costes:
Terreno + gastos: 65.000 (he encontrado terrenos urbanizados de 40-70.000 en zona rural)
Compra casa + gastos: 200.000
Garaje: 10.000
Sótano: 25.000
En total sumo 300.000, lo que espero no esté demasiado optimista para el tamaño pequeño y la ubicación.
Para poder empezar realmente y que no surja nada importante, en 3-5 años debería tener un capital propio de 130.000-150.000. Con un poco de margen para gastos imprevistos o un coche nuevo, calculemos 300.000 - 100.000 capital propio = 200.000 a financiar (posiblemente con ayuda de los padres, pero solo la usaría en caso de emergencia).
Y ahora la pregunta del millón - ¿veis esto realista y factible para una persona?
Sobre lo que no he pensado mucho aún son los cambios en los gastos corrientes después de la construcción (mayores costes de calefacción, seguros adicionales,...). De los 350 € de alquiler que se ahorran, ¿probablemente no quedará mucho debido a los gastos más altos, no?
Espero no estar demasiado ingenuo por la ilusión o haber pasado algo por alto que me pueda fastidiar. Se agradecen críticas constructivas
¡Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios!