Orden capa niveladora - yeso

  • Erstellt am 27.04.2016 15:18:27

KlaRa

27.04.2016 18:25:54
  • #1
@: "xray107" No sé a quién dirigiste tu solicitud adicional, desafortunadamente sin saludo. "¿Qué ventajas ves en el orden suelo de cemento/revoque frente a revoque/suelo de cemento?" Aquí nadie escribió sobre ventajas o desventajas. Lo habitual (y también la manera más sencilla) es trabajar el suelo de cemento en el revoque de pared existente. Pero Christian también preguntó: "Ahora se lee una y otra vez que el revoque debe llegar hasta la losa base, por motivos de hermeticidad... ¿es realmente así?" Esta pregunta no ha sido respondida hasta ahora. Respuesta: NO. El revoque de pared no tiene nada que ver con la hermeticidad. La razón para trabajar el suelo de cemento sobre tiras de separación en el revoque de pared (no al revés) es sólo que así se maneja más fácilmente el aislamiento acústico o las tiras de separación. Y es falso que el revoque de pared llegue hasta la losa base. La tira de separación (que tú, Christian 123, probablemente confundiste con revoque) debe, según DIN 18560, apoyarse hasta la losa base, o bien (en capas más gruesas) hasta la capa aislante inferior, que en plantas bajas normalmente forma un aislamiento térmico. ----------------------- Con la esperanza de que ya no queden más preguntas al respecto: KlaRa
 

xray107

27.04.2016 20:42:26
  • #2

Al creador del hilo le hice mi pregunta sin saludo.

""Ahora se lee continuamente que el enlucido debe llegar hasta la placa de suelo, por razones de hermeticidad... ¿es realmente así?"
Esta pregunta hasta ahora ha quedado sin responder.
Respuesta a esto: NO.
Los enlucidos de paredes no tienen absolutamente nada que ver con la hermeticidad"

Quizás estoy entendiendo completamente mal tu publicación, pero en todas partes se lee que el enlucido interior debe bajarse hasta la placa de suelo.
Conexión pared - suelo:
En especial las paredes exteriores deben estar enlucidas hasta bien cerca de la placa de suelo, de lo contrario más tarde se podrían formar desagradables bolsas de aire frío en la zona del pie. Por eso no debe quedar ningún hueco entre el enlucido y el solado.


por cierto: un "Hola" y un "Saludos" también los echo de menos en tu publicación hacia mí. *sorprendido*
 

Christian123

28.04.2016 11:38:11
  • #3
Hola,

...y gracias por las respuestas hasta ahora.


Por un lado, pensé que es un gran disparate construir las paredes con ladrillos de alta aislación, aislar bien el techo y la losa de cimentación, y luego poner el revoque hasta justo en, o apenas sobre la losa... Esto, en mi opinión, representa un puente térmico continuo, ya que el revoque por supuesto no alcanza para nada al WLG023 del aislamiento PUR. Por otro lado, me gustaría tener una capa aislante continua directamente sobre la losa, sobre la cual se coloquen las tuberías y queden así "calientes". Por supuesto, eso no es posible si primero dejo revocar.

: ¡Gracias!

Saludos,
Christian
 

Sebastian79

28.04.2016 13:42:27
  • #4


La respuesta me sorprende viniendo de un experto... por supuesto que el revestimiento interior forma la capa de hermeticidad al aire, ¿de dónde si no vendría? Por eso también se extiende el revestimiento siempre hasta el suelo.

¿Y un puente térmico? También se puede exagerar - al fin y al cabo, se aísla una losa de piso o un techo también por los lados, ¿cómo podría entonces haber un puente térmico debido al revestimiento o al aislamiento que no está completamente adherido?
 

Christian123

28.04.2016 14:11:04
  • #5
Hola Sebastian79,

aislamiento lateral: sí, pero debajo de la losa de cimentación no hay ningún aislamiento... Lo de extenderlo sobre la losa es relativo, ya que el enlucidor solo llega hasta la barrera de vapor doblada hacia arriba, si he entendido bien. Porque el enlucido no se adheriría sobre eso.

Saludos
Christian
 

Sebastian79

28.04.2016 14:21:28
  • #6
Yo tampoco hablé de debajo de la losa del suelo, sino al lado - es decir lateralmente, porque ahí definitivamente debe ir un aislamiento perimetral.

El revoque ya se adhiere ahí - no es una lámina (¿o acaso tienes una?). ¿Lo confundiste tal vez con la parte superior del techo?
 

Temas similares
26.10.2012Aislamiento perimetral exterior de la losa de piso, riesgo de moho en el sótano11
12.08.2015¿Vale la pena el aislamiento más allá del estándar de nueva construcción?34
10.08.2015¿En qué estación del año es mejor poner el estricho en el sótano?10
11.09.2016Losas de cimentación - estructura/aislamiento, etc. - ¡experiencias por favor!10
13.09.2016¿Aislamiento bajo la losa de suelo EPS o XPS?12
29.07.2018¿Aislamiento perimetral bajo la losa de suelo y aún XPS bajo el solado?28
27.11.2016¿Doble aislamiento debajo y encima de la losa del suelo?10
21.10.2017Impermeabilización de la losa base antes de colocar el techo19
06.10.2019Losa de cimentación con activación del núcleo de concreto. ¿Cuál es su opinión?46
27.12.2017Demanda de calefacción para suelo radiante con al menos 60 mm de solera30
26.02.2018Aislamiento bajo losa de piso de hormigón armado KFW5520
20.06.2018¿Debe el sótano estar más cálido? - calefacción por suelo radiante, aislamiento?11
09.02.2019Losas de suelo con cimientos de tira y faldón anticongelante23
01.07.2019KFW 55 - Aislamiento bajo la losa del suelo37
02.02.2020Aislamiento bajo la losa del suelo - ¿Es sensato? Experiencias39
01.09.2019El enlucido interior en la pared exterior no está completo24
05.01.2020Ventana - Instalación / Aislamiento / Sellado / Ejecución16
16.01.2023Aislamiento completo de vigas de techo o aislamiento sobre losa de concreto40
27.11.2023Estimación de costos para la estructura básica y costos totales (estuco, solera)17
29.04.2025Aislamiento de la losa del suelo en el sótano con piedra térmica12

Oben