hausvoraus
22.08.2020 20:42:31
- #1
Hola a todos,
me gustaría recibir comentarios sobre el siguiente plano. Soy completamente nuevo en el foro, pero he leído comentarios sobre varios otros diseños aquí. Antes de que me sugieran "planificar todo de nuevo", prefiero presentar un diseño aún no completamente terminado para discusión. Aún no están terminados: ventanas (posición, tamaño, ...), distribución de muebles en la sala de estar, delimitación del cuarto de servicio y la despensa contigua, optimización acústica del despacho.
Plan de desarrollo/restricciones: entrada a la izquierda, no debe estar del mismo lado que la casa
Tamaño del terreno: 650 m²
Pendiente: no
Coeficiente de ocupación del suelo: 0,35
Coeficiente de uso del suelo: desconocido
Ventana edificable, línea y límite de edificación: 3 m
Edificación en colindancia:
Número de estacionamientos: 1
Número de plantas: 2-3
Tipo de techo: no se permite techo a cuatro aguas
Estilo: indiferente
Orientación: determinada por la calle
Altura máxima/límites: 11 m para 3 plantas
Otras especificaciones: diseño abierto
Requisitos de los propietarios
Estilo, forma del techo, tipo de edificio: Bauhaus, techo plano
Sótano, plantas: sin sótano, 2 plantas
Número de personas, edad: 5 personas, de ellas 3 niños de 2-8 años
Necesidades de espacio en planta baja y planta alta: desconocido, se derivará de las habitaciones necesarias
Oficina: despacho como habitación separada necesario
Invitados por año: al menos 2, varias veces varias semanas continuas al año
Arquitectura abierta o cerrada: cerrada por la acústica
Construcción conservadora o moderna: moderna, sin adornos, eficiente
Cocina abierta, isla de cocina: isla de cocina deseada, cocina abierta deseada
Número de plazas para comer: normalmente 5, más cuando hay visitas
Chimenea: no
Pared para música/estéreo: no, pero buena idea
Balcón, terraza en la azotea: no
Garaje, cochera: cochera justo al lado
Huerto, invernadero: pequeño jardín, accesible desde la terraza, que a su vez debe ser accesible desde la sala de estar
Otros deseos/particularidades/rutina diaria, también razones por las que algo debe o no ser así:
- Planta baja lo más adaptada posible a personas mayores (invitados mayores, por eso también habitación de invitados y ducha en planta baja)
- Por la mañana, el sol debe entrar en el dormitorio para poder despertar con él
- La terraza no debe estar al suroeste, porque hace demasiado calor
- El despacho debe estar ubicado de tal manera que al levantarse muy temprano o trabajar de noche se moleste lo menos posible a otras personas
- El despacho debe estar acústicamente bien aislado del resto por llamadas telefónicas (los niños no deben escucharse mucho, y desde fuera del despacho no debe escucharse mucho al trabajador)
- Las habitaciones de los niños pueden ser relativamente pequeñas, ya que están planeadas literas con espacio debajo
- Frente al televisor en la sala debe haber suficiente espacio para que los niños participen (bailar, etc.)
- Se valora la tranquilidad (bajo volumen), porque la situación actual de vivienda es demasiado ruidosa y estresante (calle ruidosa, puertas poco aisladas, los niños hacen ruido por todas partes)
- Lo más eficiente y funcional posible: recorridos cortos, fácil de limpiar, el robot aspirador debe poder acceder a todas partes
- Aún no está claro el requerimiento para Smart Home y por tanto el espacio para los dispositivos correspondientes
- Debe tener mucha luz natural, aunque por la noche debe poder oscurecerse rápidamente (persianas hacia abajo o algo así)
- En algún lugar debe ir un piano electrónico (probablemente en la planta alta, galería sobre la puerta principal)
Diseño de la casa
Quién realizó la planificación: basado en un diseño estándar con muchas modificaciones DIY
Qué gusta especialmente: parece ya ser eficiente
Qué no gusta: tal vez poco espacio de almacenamiento (sin sótano, así que probablemente haga falta un cobertizo)
Estimación de precio según arquitecto/diseñador: aún no conocida
Límite personal de precio para la casa, incluyendo equipamiento: aprox. 450.000 €
Tecnología de calefacción preferida: calefacción urbana, ya que es estándar allí
Si tuvierais que prescindir, ¿de qué detalles/ampliaciones
- podéis prescindir:
- isla de cocina
- la cocina no tiene que ser abierta
- si realmente es necesario, de una de las habitaciones infantiles, para que otra sea más grande
- no podéis prescindir:
- separación entre habitación de invitados y despacho, deben ser realmente 2 habitaciones
¿Por qué ha quedado el diseño como está ahora?
Hemos visto muchos diseños estándar y luego escogimos uno como base para diversas modificaciones en muchas iteraciones.
¿Qué os parece especialmente bueno o malo de él? /
¿Cuál es la pregunta más importante/fundamental sobre el plano, resumida en 130 caracteres?
¿Qué se puede mejorar y por qué? Se agradecen comentarios sin filtro.
Muchas gracias
me gustaría recibir comentarios sobre el siguiente plano. Soy completamente nuevo en el foro, pero he leído comentarios sobre varios otros diseños aquí. Antes de que me sugieran "planificar todo de nuevo", prefiero presentar un diseño aún no completamente terminado para discusión. Aún no están terminados: ventanas (posición, tamaño, ...), distribución de muebles en la sala de estar, delimitación del cuarto de servicio y la despensa contigua, optimización acústica del despacho.
Plan de desarrollo/restricciones: entrada a la izquierda, no debe estar del mismo lado que la casa
Tamaño del terreno: 650 m²
Pendiente: no
Coeficiente de ocupación del suelo: 0,35
Coeficiente de uso del suelo: desconocido
Ventana edificable, línea y límite de edificación: 3 m
Edificación en colindancia:
Número de estacionamientos: 1
Número de plantas: 2-3
Tipo de techo: no se permite techo a cuatro aguas
Estilo: indiferente
Orientación: determinada por la calle
Altura máxima/límites: 11 m para 3 plantas
Otras especificaciones: diseño abierto
Requisitos de los propietarios
Estilo, forma del techo, tipo de edificio: Bauhaus, techo plano
Sótano, plantas: sin sótano, 2 plantas
Número de personas, edad: 5 personas, de ellas 3 niños de 2-8 años
Necesidades de espacio en planta baja y planta alta: desconocido, se derivará de las habitaciones necesarias
Oficina: despacho como habitación separada necesario
Invitados por año: al menos 2, varias veces varias semanas continuas al año
Arquitectura abierta o cerrada: cerrada por la acústica
Construcción conservadora o moderna: moderna, sin adornos, eficiente
Cocina abierta, isla de cocina: isla de cocina deseada, cocina abierta deseada
Número de plazas para comer: normalmente 5, más cuando hay visitas
Chimenea: no
Pared para música/estéreo: no, pero buena idea
Balcón, terraza en la azotea: no
Garaje, cochera: cochera justo al lado
Huerto, invernadero: pequeño jardín, accesible desde la terraza, que a su vez debe ser accesible desde la sala de estar
Otros deseos/particularidades/rutina diaria, también razones por las que algo debe o no ser así:
- Planta baja lo más adaptada posible a personas mayores (invitados mayores, por eso también habitación de invitados y ducha en planta baja)
- Por la mañana, el sol debe entrar en el dormitorio para poder despertar con él
- La terraza no debe estar al suroeste, porque hace demasiado calor
- El despacho debe estar ubicado de tal manera que al levantarse muy temprano o trabajar de noche se moleste lo menos posible a otras personas
- El despacho debe estar acústicamente bien aislado del resto por llamadas telefónicas (los niños no deben escucharse mucho, y desde fuera del despacho no debe escucharse mucho al trabajador)
- Las habitaciones de los niños pueden ser relativamente pequeñas, ya que están planeadas literas con espacio debajo
- Frente al televisor en la sala debe haber suficiente espacio para que los niños participen (bailar, etc.)
- Se valora la tranquilidad (bajo volumen), porque la situación actual de vivienda es demasiado ruidosa y estresante (calle ruidosa, puertas poco aisladas, los niños hacen ruido por todas partes)
- Lo más eficiente y funcional posible: recorridos cortos, fácil de limpiar, el robot aspirador debe poder acceder a todas partes
- Aún no está claro el requerimiento para Smart Home y por tanto el espacio para los dispositivos correspondientes
- Debe tener mucha luz natural, aunque por la noche debe poder oscurecerse rápidamente (persianas hacia abajo o algo así)
- En algún lugar debe ir un piano electrónico (probablemente en la planta alta, galería sobre la puerta principal)
Diseño de la casa
Quién realizó la planificación: basado en un diseño estándar con muchas modificaciones DIY
Qué gusta especialmente: parece ya ser eficiente
Qué no gusta: tal vez poco espacio de almacenamiento (sin sótano, así que probablemente haga falta un cobertizo)
Estimación de precio según arquitecto/diseñador: aún no conocida
Límite personal de precio para la casa, incluyendo equipamiento: aprox. 450.000 €
Tecnología de calefacción preferida: calefacción urbana, ya que es estándar allí
Si tuvierais que prescindir, ¿de qué detalles/ampliaciones
- podéis prescindir:
- isla de cocina
- la cocina no tiene que ser abierta
- si realmente es necesario, de una de las habitaciones infantiles, para que otra sea más grande
- no podéis prescindir:
- separación entre habitación de invitados y despacho, deben ser realmente 2 habitaciones
¿Por qué ha quedado el diseño como está ahora?
Hemos visto muchos diseños estándar y luego escogimos uno como base para diversas modificaciones en muchas iteraciones.
¿Qué os parece especialmente bueno o malo de él? /
¿Cuál es la pregunta más importante/fundamental sobre el plano, resumida en 130 caracteres?
¿Qué se puede mejorar y por qué? Se agradecen comentarios sin filtro.
Muchas gracias