Climbee
14.06.2016 11:06:53
- #1
En muchos aspectos solo puedo unirme a los interlocutores anteriores:
- muchas ventanas demasiado pequeñas, incluso para una casa de campo y además a menudo en lugares poco prácticos.
- un acceso combinado a una zona abierta de estar/cocina/comedor no es un problema, pero entonces debería estar situado de forma central o entre las diferentes áreas funcionales, de modo que se entre a esta zona y uno pueda decidir si va hacia la cocina, hacia la zona de estar o al comedor. Aquí se está en medio de la cocina y si solo quieres ver la tele, tienes que atravesar toda la casa. También hay que pensar al revés: estás en el sofá por la noche y alguien tiene que ir al baño... Eso será una pequeña peregrinación...
- ¿Despensa bajo la escalera? ¿Quién tuvo esa idea? Queréis una casa de campo tradicional, entonces deberíais orientaros también en una distribución tradicional: una despensa va al norte. Ahí tenéis una calle muy transitada. ¡Perfecto! A los objetos en la despensa el ruido les molesta poco. Así que despensa en el lado norte, con ventana y acceso directo a la cocina. Siempre tener que pasar por el pasillo es molesto y además tendréis que usar la única puerta hacia la zona de estar, por lo que siempre habrá alguien entrando y saliendo. Bueno, mucha suerte cuando tengas que coger algo rápido y necesites algo con urgencia. (Honestamente: rara vez he visto algo tan poco práctico). Si no tenéis escalera hacia el sótano y queréis usar el espacio bajo la escalera, entonces yo montaría allí un pequeño armario para utensilios de limpieza y similares. Ahí no importa si huele un poco a cerrado. Pero una despensa sin ventilación directa sería para mí un no rotundo.
- Hay un punto en el que difiero de mis predecesores: puedo aceptar muy bien construir la casa alrededor de una cocina bien diseñada. La clave es BIEN DISEÑADA. Aquí no lo está. Nevera y horno detrás de la puerta. Supongo que aquí os referís al horno, ¿no? Porque al lado hay una placa vitrocerámica. Pero da igual: estás en la nevera o en el horno cocinando y te das con la puerta en la espalda cada vez que alguien entra. ¡Mucha suerte con eso! Hay protectores para motociclistas. En la planificación de la cocina yo lo recomendaría encarecidamente... No, en serio: la cocina es el centro de la casa, ¡cierto! Entonces, por favor por favor consultad a un buen planificador de cocinas con el plano y que os diseñe una cocina en la que se pueda cocinar sin riesgo de accidentes. ¿Dos cajones esquineros? Una basura. Son soluciones de emergencia. Solo los aceptaría si no hay otras opciones, y aquí hay muchas. Tiene sentido acudir a un experto en cocinas antes de los detalles finales, os lo digo en serio, porque así no estáis atados a conexiones mal ubicadas (o inútiles), sino que podéis planificar las conexiones de manera que tenga sentido para una buena cocina.
- Cuarto de lavandería arriba. ¿De verdad queréis cargar la ropa sucia siempre hacia abajo y la limpia hacia arriba??? Y si lo ponéis abajo, combinadlo con el cuarto de costura, haced de ambos una habitación decente. Muchas veces pasa que al lavar la ropa descubres que algo tiene que ser remendado. Entonces vas con esa prenda cruzando el pasillo, la cocina, la zona de comedor, el enorme (y mal distribuido) salón y vuelves... bueno, al menos así te mantienes en forma...
- Los pasillos siempre deberían tener al menos 1 m de ancho. Eso es ancho, sí, pero nadie se hace más joven. Mi padre acabó en silla de ruedas y ahí se necesitan pasillos más amplios. Si pasa algo y aunque sea temporalmente dependes de una silla de ruedas, al menos deberías poder llegar al baño. Con 73 cm eso es imposible.
En general encuentro toda la distribución desequilibrada y para mí sería demasiado oscura. Y la cocina no funcionaría para nada así (soy un declarado fanático de las cocinas).
¡Definitivamente dejad que un arquitecto os apoye! Y como ya he mencionado, os recomiendo encarecidamente cuanto antes consultar un planificador de cocinas. Y alguien para el baño, que también tiene mucho potencial de mejora.
Solo mi opinión...
- muchas ventanas demasiado pequeñas, incluso para una casa de campo y además a menudo en lugares poco prácticos.
- un acceso combinado a una zona abierta de estar/cocina/comedor no es un problema, pero entonces debería estar situado de forma central o entre las diferentes áreas funcionales, de modo que se entre a esta zona y uno pueda decidir si va hacia la cocina, hacia la zona de estar o al comedor. Aquí se está en medio de la cocina y si solo quieres ver la tele, tienes que atravesar toda la casa. También hay que pensar al revés: estás en el sofá por la noche y alguien tiene que ir al baño... Eso será una pequeña peregrinación...
- ¿Despensa bajo la escalera? ¿Quién tuvo esa idea? Queréis una casa de campo tradicional, entonces deberíais orientaros también en una distribución tradicional: una despensa va al norte. Ahí tenéis una calle muy transitada. ¡Perfecto! A los objetos en la despensa el ruido les molesta poco. Así que despensa en el lado norte, con ventana y acceso directo a la cocina. Siempre tener que pasar por el pasillo es molesto y además tendréis que usar la única puerta hacia la zona de estar, por lo que siempre habrá alguien entrando y saliendo. Bueno, mucha suerte cuando tengas que coger algo rápido y necesites algo con urgencia. (Honestamente: rara vez he visto algo tan poco práctico). Si no tenéis escalera hacia el sótano y queréis usar el espacio bajo la escalera, entonces yo montaría allí un pequeño armario para utensilios de limpieza y similares. Ahí no importa si huele un poco a cerrado. Pero una despensa sin ventilación directa sería para mí un no rotundo.
- Hay un punto en el que difiero de mis predecesores: puedo aceptar muy bien construir la casa alrededor de una cocina bien diseñada. La clave es BIEN DISEÑADA. Aquí no lo está. Nevera y horno detrás de la puerta. Supongo que aquí os referís al horno, ¿no? Porque al lado hay una placa vitrocerámica. Pero da igual: estás en la nevera o en el horno cocinando y te das con la puerta en la espalda cada vez que alguien entra. ¡Mucha suerte con eso! Hay protectores para motociclistas. En la planificación de la cocina yo lo recomendaría encarecidamente... No, en serio: la cocina es el centro de la casa, ¡cierto! Entonces, por favor por favor consultad a un buen planificador de cocinas con el plano y que os diseñe una cocina en la que se pueda cocinar sin riesgo de accidentes. ¿Dos cajones esquineros? Una basura. Son soluciones de emergencia. Solo los aceptaría si no hay otras opciones, y aquí hay muchas. Tiene sentido acudir a un experto en cocinas antes de los detalles finales, os lo digo en serio, porque así no estáis atados a conexiones mal ubicadas (o inútiles), sino que podéis planificar las conexiones de manera que tenga sentido para una buena cocina.
- Cuarto de lavandería arriba. ¿De verdad queréis cargar la ropa sucia siempre hacia abajo y la limpia hacia arriba??? Y si lo ponéis abajo, combinadlo con el cuarto de costura, haced de ambos una habitación decente. Muchas veces pasa que al lavar la ropa descubres que algo tiene que ser remendado. Entonces vas con esa prenda cruzando el pasillo, la cocina, la zona de comedor, el enorme (y mal distribuido) salón y vuelves... bueno, al menos así te mantienes en forma...
- Los pasillos siempre deberían tener al menos 1 m de ancho. Eso es ancho, sí, pero nadie se hace más joven. Mi padre acabó en silla de ruedas y ahí se necesitan pasillos más amplios. Si pasa algo y aunque sea temporalmente dependes de una silla de ruedas, al menos deberías poder llegar al baño. Con 73 cm eso es imposible.
En general encuentro toda la distribución desequilibrada y para mí sería demasiado oscura. Y la cocina no funcionaría para nada así (soy un declarado fanático de las cocinas).
¡Definitivamente dejad que un arquitecto os apoye! Y como ya he mencionado, os recomiendo encarecidamente cuanto antes consultar un planificador de cocinas. Y alguien para el baño, que también tiene mucho potencial de mejora.
Solo mi opinión...