11ant
20.04.2020 16:15:46
- #1
También encuentro las negociaciones muy agotadoras, al fin y al cabo, en Alemania uno está un poco alejado de la "mentalidad regateadora".
La cultura de la negociación en Alemania funciona de manera diferente a la de los países árabes. Esto es válido, por cierto, incluso cuando el proveedor, por su origen, se esperaría que tuviera una actitud propia del regateo. Pero también es un malentendido pensar que regatear consiste únicamente en presionar el precio; esta percepción, dicho amablemente, simplificada ofende a culturas donde se actúa así (no solo orientales, también frisias). La negociación en el círculo cultural prusiano funciona bajo el principio de licitación: determinación de cantidades y volúmenes, establecimiento de calidades, oportunidad para presentar ofertas, revisión, decisión de adjudicación. No se excluye la renegociación, pero es conveniente indicarlo de antemano.
Definitivamente ayuda obtener varias ofertas previamente (que contengan servicios idénticos) y luego mencionarlas, si es necesario, durante la conversación.
Al menos debe mencionarse siempre si se desea una oferta con el propósito de adjudicar un contrato en caso de gusto, o con el propósito de comparar la oferta de otro. Y también se debe decir a qué se apunta: por ejemplo, yo encuentro "mejores referencias" un punto interesante. Pero también "compro si das descuento" es un deseo legítimo, siempre que se exprese abiertamente desde el principio; a mi juicio, sin embargo, no es muy inteligente, pero para cada sartén hay una tapa.