JohnnyChicago
20.01.2013 15:54:53
- #1
Un buen domingo
Soy nuevo en el foro y no soy realmente un experto en construcción (pero puedo pintar, empapelar, etc.)
Nueva construcción: inicio de obra noviembre 2011 - mudanza diciembre 2012
Techo:
- El aislamiento está en el ático, debajo del aislamiento hay una lámina azul = todo seco.
- El techo en sí no está aislado por arriba. Solo tiene una lámina gris encima y en ambos lados de la inclinación hay cada uno 2 "conductos de ventilación" instalados.
. El ático en sí ahora en invierno está muy frío. Se siente una corriente de aire constante.
(disculpen la descripción amateur)
Problema:
- En la pared (lado norte) la piedra (Bisotherm) está ligeramente húmeda en el área de la viga transversal (que corre a lo largo de la pared)
- Entre la pared y la viga hay una grieta de unos 0.5 cm.
- Asimismo la viga está ligeramente húmeda. (aún no hay señales visibles de moho)
- Por lo demás no se detecta humedad en otros lugares. El aislamiento (¿lana de vidrio? ¿lana de roca?) está seco en ese sitio (pero no está junto a la pared sino junto a la madera), al igual que la lámina.
(ésta también termina en la viga)
- La habitación bajo el techo está seca en el punto afectado (es decir, no hay daños visibles por humedad)
Pregunta:
- ¿Es esto normal y se considera humedad residual (condensación) o
- se debería alarmar por ello?
Muchas gracias por sus respuestas y ayuda
Soy nuevo en el foro y no soy realmente un experto en construcción (pero puedo pintar, empapelar, etc.)
Nueva construcción: inicio de obra noviembre 2011 - mudanza diciembre 2012
Techo:
- El aislamiento está en el ático, debajo del aislamiento hay una lámina azul = todo seco.
- El techo en sí no está aislado por arriba. Solo tiene una lámina gris encima y en ambos lados de la inclinación hay cada uno 2 "conductos de ventilación" instalados.
. El ático en sí ahora en invierno está muy frío. Se siente una corriente de aire constante.
(disculpen la descripción amateur)
Problema:
- En la pared (lado norte) la piedra (Bisotherm) está ligeramente húmeda en el área de la viga transversal (que corre a lo largo de la pared)
- Entre la pared y la viga hay una grieta de unos 0.5 cm.
- Asimismo la viga está ligeramente húmeda. (aún no hay señales visibles de moho)
- Por lo demás no se detecta humedad en otros lugares. El aislamiento (¿lana de vidrio? ¿lana de roca?) está seco en ese sitio (pero no está junto a la pared sino junto a la madera), al igual que la lámina.
(ésta también termina en la viga)
- La habitación bajo el techo está seca en el punto afectado (es decir, no hay daños visibles por humedad)
Pregunta:
- ¿Es esto normal y se considera humedad residual (condensación) o
- se debería alarmar por ello?
Muchas gracias por sus respuestas y ayuda