Hola,
¿no sería apropiado que nos hubieras dado esta información? Aquí solo vivimos y aprendemos de nuestras experiencias mutuas.
El siguiente usuario con el mismo problema estará agradecido si lee tu información. Y nosotros también, porque nos ocupamos de tu problema.
Me gustaría saber cómo quedó el acuerdo con el fabricante de persianas.
Buenos días.
El tema de las "persianas" en mi nueva vivienda en propiedad no termina nunca...
El sábado estuve personalmente en el fabricante de persianas y le expliqué de nuevo mi problema y le mostré con fotos que en el dormitorio tengo una entrada de luz muy fuerte desde las 5 de la mañana.
También dije que según otro fabricante de persianas no se instaló ninguna cinta de compresión entre la pared y el riel corredero de mis persianas. Además, el riel no llega casi hasta el alféizar de la ventana, sino que termina aproximadamente 2,5 cm antes. Todo esto contribuye a que entre mucha luz (porque es la orientación este).
Respuesta del fabricante de persianas (empresa local con muchos años de experiencia).
"Todo se montó según la normativa"
"No hay cinta de compresión blanca, solo negra. Eso no quedaría bien"
"Si se montara cinta de compresión, la lámina de la persiana podría quedar atrapada"
"Montar la cinta de compresión podría hacer que el riel de aluminio o los tacos se soltaran"
"Los rieles de aluminio deben montarse suficientemente por encima del alféizar de aluminio"
"En el ático se construyó/estuco con precisión nivelada. No hay ranuras entre el muro y los rieles. En la planta superior (donde estamos) no se trabajó con tanta precisión nivelada. Por eso hay ranuras"
Conclusión: ¡El fabricante de persianas no atiende en absoluto el problema!
Hace ya seis semanas que tapo la ventana con telas por dentro y duermo con antifaz.
Estoy perdiendo la paciencia poco a poco.
PD: Solo me afecta a mí en la vivienda multifamiliar porque soy el único que tiene el dormitorio orientado al este.
En la foto se ven las ranuras entre la pared y los rieles correderos.
Los rieles no llegan hasta el alféizar como indica la foto, ¡hay un hueco de unos 2,5 cm!
erika