KfW 153 Construcción energéticamente eficiente

  • Erstellt am 21.10.2012 10:30:25

Herbstsonne

21.10.2012 10:30:25
  • #1
Buenos días,

a partir de la primavera construiremos una casa KfW 70 (1,5 plantas) con calefacción geotérmica.

Actualmente estamos ocupándonos de la financiación. Tenemos varias ofertas: Deutsche Bank, Volksbank, Sparkasse y dos bancos por internet. La Sparkasse hasta ahora solo ha realizado un cálculo de ingresos/gastos y ha solicitado algunos datos básicos sobre la casa. Con los otros bancos ya hemos entregado todos los documentos completos de la casa y el terreno, por lo que también se ha realizado una "calificación".

En todas las ofertas hay un préstamo a cuota constante del banco de la casa y una subvención KfW, pero esta es diferente en cada caso. ¡No lo entiendo!

La Deutsche Bank y la Volksbank han asignado cada una 50.000 euros para KfW vivienda propia.
Los dos bancos por internet (probablemente DSL Bank y Ing-Diba, pero aún no lo sabemos) han asignado 50.000 euros para KfW vivienda propia y 15.000 euros para construcción eficiente energéticamente.
La Sparkasse solo ha incluido en la oferta KfW construcción eficiente energéticamente, pero la suma completa de 50.000 euros. Hay que decir que la Sparkasse aún no ha revisado ningún documento ni ha hecho una calificación.

En especial me pregunto de qué depende el importe del crédito para KfW construcción eficiente energéticamente. ¿Por qué dos bancos no lo incluyen, dos bancos con 15.000 y un banco con el total de 50.000 euros?

¡Gracias por una respuesta!

Un saludo,
Gesine
 

Nilo

22.10.2012 09:54:35
  • #2
Los detalles sobre las subvenciones KfW los encuentras en la página web correspondiente de KfW.

Con vuestra casa Kfw70 probablemente podéis solicitar ambos programas de financiación (153 Construcción eficiente energéticamente y 124 Propiedad de vivienda).

Ambos programas están limitados a 50.000,- EUR cada uno. En general (siempre se debe analizar cada caso individual), solo vale la pena el programa 153. La tasa de interés actual del 1,25% es imbatible y ¡debe aprovecharse sin falta! El plazo fijo de la tasa de interés está limitado a 10 años, pero el importe restante que quede después debería ser manejable. Entonces es preferible fijar el importe restante del préstamo a largo plazo (15-20 años).
Las condiciones del programa 124 (actualmente, por ejemplo, 2,70% con plazo fijo de 10 años) seguramente las podéis obtener también directamente en el banco. Además, solo estáis "fijos" con los intereses durante 10 años y después tenéis el riesgo de cambio de la tasa con posibles aumentos de interés...
 

emer

22.10.2012 14:19:57
  • #3
Bueno, la tasa de interés de KfW siempre se refiere "solo" a la suma del subsidio, que son 50.000€.

Calcula eso con las condiciones de KfW. Y una vez como costo adicional a tu préstamo.
La diferencia en el costo mensual no es tan grande.
Dependiendo de la tasa de interés, la diferencia no es tan significativa.

Ten en cuenta también que el crédito BER KfW es libre de amortización por al menos 1 año. Es decir, con un periodo de interés fijo de 10 años, en realidad solo se utilizan 9. La deuda restante es correspondientemente alta.

Yo pondría todo lado a lado: una vez con y una vez sin KfW, y luego volvería a analizar las ventajas y desventajas. Por ejemplo, no asumiría el riesgo por 20€ menos al mes.
 

o.s.

22.10.2012 19:32:43
  • #4
Para muchos bancos, los créditos KfW son molestos, ya que generan trabajo adicional.

KfW 124 "siempre" funciona, KfW 153 depende de las directrices de financiación, pero no del banco.
Si un banco no lo ofrece, probablemente simplemente no tiene ganas.

Por cierto:

La ventaja, en mi opinión, no está en los bajos intereses de KfW sino en la mejora de los intereses para el préstamo bancario. A menudo, un préstamo bancario solo es posible gracias a los programas KfW cuando hay poco capital propio disponible.

Los bancos calculan con el valor hipotecable y tienen límites fijos de préstamo, generalmente del 60% y 80%, sobre los cuales calculan el nivel de interés. Para valores porcentuales superiores al 60 o 80%, se aplican intereses mucho más altos. En lugar de solicitar un préstamo en el banco por encima de del límite hipotecable (60 o 80%), los préstamos KfW pueden cubrir la cantidad por encima del límite. La razón: el banco KfW también acepta préstamos subordinados sin cobrar un recargo por ello.

Si, por ejemplo, se pasa de un 84% previo a un 79% en el límite hipotecable, la tasa de interés puede mejorar varios décimos.

Así es mi conocimiento transmitido por el asesor bancario... ¡El experto/la experta puede corregirme si es necesario!

Saludos
Olaf
 

emer

23.10.2012 09:06:12
  • #5
OK, eso del valor de tasación no lo sabía. No habría pensado que los bancos lo cuentan como "capital propio".

Algo nuevo aprendido.
 

schubert79

03.11.2012 07:40:29
  • #6
Tampoco es siempre cierto. Muchos bancos (por ejemplo ING-DiBa) no consideran el préstamo KFW como capital propio. Sería un poco extraño, ¿no? Lo correcto es que existen principalmente bancos regionales (Sparkassen/Raiffeisenbank etc.) que recalculan sus condiciones si ellos mismos otorgan menos préstamos. Esto puede hacer que el interés del banco regional sea más barato.
 

Temas similares
03.05.2011¿El préstamo KfW está bien o hay una opción más económica?10
28.03.2011¿Qué modelo de financiamiento?11
20.01.2016¿Qué interés pagan en su financiación para construcción?25
05.02.2016¿Está presente un asesor de financiación de construcción?58
21.06.2019Problemas de financiamiento56
13.11.2020Financiación de la construcción de viviendas en Brandeburgo con dificultades78
04.12.2020Terreno ya financiado - ¿es posible otro banco para la construcción de la casa?42
28.02.2023Evaluación de la oferta de interés del banco de ahorros17

Oben