¿La financiación de una casa con 410K es realista y factible para nosotros?

  • Erstellt am 07.01.2018 12:59:33

Matthew03

15.02.2018 16:42:53
  • #1


Tu última frase aplica a TODOS los seguros del mundo y por eso no necesita mención especial.
Por supuesto, se trata de los casos "no muchos", donde cae un rayo y la vida de esa persona cambia radicalmente. Lógicamente, ese siempre es el menor porcentaje entre los asegurados, pero si te ha caído un rayo, sí marca la diferencia estar asegurado contra incapacidad laboral o no.

Y la recomendación de 2/3 no es una tontería, sino un enfoque para equilibrar protección y prima. Sé muy bien que incapacidad laboral no es incapacidad para trabajar, pero con incapacidad laboral quizás aún pueda y sobre todo se me permite ganar algo adicional, un trabajo sencillo en casa o similar, que cubre parte del último tercio.
Si ni eso puedo hacer, la probabilidad de que sea incapacidad para trabajar es enorme. Entonces interviene el Estado y cubro la brecha hasta el neto otra vez.

De nuevo, quien no se asegure contra "rayos" que amenazan su existencia puede hacerlo, pero yo no lo entiendo en absoluto.

PHV ---> aprox. 70,- €/año
BU ---> aprox. 50-70,- €/mes (si se comienza "temprano")
WOG --> aprox. 300-400,- €/año

...y yo he asegurado lo que amenaza la existencia. Cada quien decide si eso vale para él o no.

P.D. por la pieza metálica favorita de los alemanes uno con gusto paga el seguro a todo riesgo, que para un joven a veces son 50 euros más al mes. Más el aceite, lo bueno... y el lavado regular... pero su cuerpo, que lo hace todo, no lo asegura porque “una cincuentita es muy cara”. No lo entiendo.
 

Joedreck

15.02.2018 16:52:48
  • #2
Lamentablemente solo puedo dar un pulgar hacia arriba una vez
 

apokolok

15.02.2018 17:55:21
  • #3

En principio estoy de acuerdo contigo en que un seguro de incapacidad laboral puede ser un seguro muy útil.
Pero precisamente mi última frase necesita una mención especial en el caso del seguro de incapacidad laboral.
Por ejemplo, en un seguro de responsabilidad civil privada no se puede equivocar mucho, ya que todos cubren suficientemente el riesgo básico.
Sin embargo, en los seguros de incapacidad laboral circulan una gran cantidad de pólizas prácticamente inútiles, porque la gente asegura muy poco, tiene una cláusula de derivación abstracta en el contrato o no percibe otras trampas.
Muchos solo aseguran entre 1000 y 1500 euros. Eso no sirve o sirve muy poco y, sin embargo, cuesta dinero de verdad.
Y también es cierto que la ocurrencia del siniestro en el seguro de incapacidad laboral depende, a diferencia del seguro de responsabilidad civil privada, de muchos factores subjetivos. Un médico dice una cosa, otro dice otra. No es raro que también haya un procedimiento judicial antes del pago, y eso tampoco se debe ignorar.
No estoy diciendo que las personas que dependen de su fuerza de trabajo no deban contratar un seguro de incapacidad laboral, sino que deben entender tanto el riesgo como el producto previamente.
Personalmente, asumo conscientemente mi riesgo, aunque no tengas ninguna comprensión para ello.
 
Oben