mwalt88
06.08.2021 21:08:52
- #1
Hola,
tenemos que asegurar nuestro relleno en el terreno en pendiente vecino, y queremos hacerlo mediante un muro de bloques de hormigón (que luego se enlucirá). Ahora bien, en nuestro terreno predomina principalmente tierra arcillosa, de la cual, lamentablemente, tenemos más que suficiente en nuestra propiedad.
Estamos pensando en rellenar la parte trasera del muro (altura de 1 metro) hasta 80 centímetros y poner encima un tubo de drenaje perforado (que desemboca en el alcantarillado) y luego tierra vegetal con césped. Para proteger el muro, por supuesto, se coloca entre el muro y el suelo una membrana de plástico con nopas. En internet siempre se recomienda que el relleno sea con grava. Pero para mí surge la pregunta: ¿a dónde va a parar el agua de lluvia si la grava simplemente la conduce sin retenerla? Desde nuestro punto de vista, se acumularía en la base del muro, lo cual no es nada óptimo.
Adjunto también una foto... aún falta algo de muro pero el lado derecho lo rellenaremos nosotros...

Con "nuestra" solución con tierra arcillosa (que es tan dura y seca y apenas absorbe agua) y tierra vegetal, al menos la tierra vegetal puede almacenar el agua y el exceso puede ser conducido por el tubo de drenaje. ¿Qué opinan?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda :-)
tenemos que asegurar nuestro relleno en el terreno en pendiente vecino, y queremos hacerlo mediante un muro de bloques de hormigón (que luego se enlucirá). Ahora bien, en nuestro terreno predomina principalmente tierra arcillosa, de la cual, lamentablemente, tenemos más que suficiente en nuestra propiedad.
Estamos pensando en rellenar la parte trasera del muro (altura de 1 metro) hasta 80 centímetros y poner encima un tubo de drenaje perforado (que desemboca en el alcantarillado) y luego tierra vegetal con césped. Para proteger el muro, por supuesto, se coloca entre el muro y el suelo una membrana de plástico con nopas. En internet siempre se recomienda que el relleno sea con grava. Pero para mí surge la pregunta: ¿a dónde va a parar el agua de lluvia si la grava simplemente la conduce sin retenerla? Desde nuestro punto de vista, se acumularía en la base del muro, lo cual no es nada óptimo.
Adjunto también una foto... aún falta algo de muro pero el lado derecho lo rellenaremos nosotros...
Con "nuestra" solución con tierra arcillosa (que es tan dura y seca y apenas absorbe agua) y tierra vegetal, al menos la tierra vegetal puede almacenar el agua y el exceso puede ser conducido por el tubo de drenaje. ¿Qué opinan?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda :-)