Renovierer60
14.06.2019 11:32:07
- #1
¡Hola a todos!
Tengo un problema de renovación que no es del todo trivial, aunque seguramente frecuente.
Antiguo: construcción de los años 50, caja de persiana con tapa de registro (madera delgada) por dentro, prácticamente una total circulación de frío y aire hacia el interior - perfecta para el moho, una catástrofe para la calefacción de gasoil.
Nuevo: en la pared exterior se colocan cajas de persianas orientables, las ventanas nuevas se han instalado hacia afuera y ahora están debajo de un borde de concreto de aproximadamente 8 cm de espesor. Las cajas de las persianas orientables están delante de este borde y después desaparecen en el nivel del WDVS (lana de roca).
Problema o punto débil 1: entre el aire frío exterior y el interior sólo hay 8 cm de concreto.
Problema o punto débil 2: problema del punto de rocío.
Solución 1) entre el marco de la ventana arriba y el borde de concreto 2 cm de espuma, porque es mejor que el contacto directo entre marco y concreto y tiene mejor valor aislante = realizado.
Solución 2) aplicar aislamiento entre la caja de la persiana orientable y el borde de concreto exterior > no es posible porque quedaría demasiado grueso y se necesitarían más de 14 cm de WDVS.
Solución 3) la caja antigua por dentro se aísla completamente y se sella herméticamente (posiblemente el cableado eléctrico hacia afuera, acceso de revisión por fuera, pero si el aislamiento lo requiere, el cable puede ser llevado a otro lado).
El asesor energético dio luz verde para la viabilidad general, el valor fRsi no es tan bueno, pero es posible.
Sobre la solución 3, para que desde el punto de vista térmico, contra el moho y en cuanto a estabilidad todo esté bien, ahora tendría algunas preguntas:
a) ¿qué oficio corresponde aquí a mi marido?
- Yesero en seco, aunque no es su especialidad
- Enlucidor/Aislador
- Empresa especializada en aislamiento que también haga el cierre necesario de yeso en seco (¿?)
b) ¿cuál es el mejor material aislante para esto?
- Lana de roca
- Styrodur
- Ladrillo (lo veo más crítico por las posibilidades de fijación, especialmente en cajas largas/grandes como en la sala)
c) el cierre inferior, donde estaba la tapa de registro, ¿debería ir contra el marco de madera? ¿Cierre con junta de silicona? Yo creo que sí, la alternativa sería un poco más arriba contra la espuma de 2 cm, pero eso sería un nuevo punto débil.
d) dicho de otra manera: ¿qué recomendarían? (por favor no sugieran alternativas como derribar etc. – las ventanas ya están instaladas :-)
¡Muchas gracias por vuestra ayuda y consejo!
Sobre las imágenes:
- Cálculo del punto de rocío
- Imagen de ejemplo, turquesa: futuro aislamiento, azul: espuma de 2 cm
- La mayoría de las ventanas están abiertas por debajo con un borde de mortero presente hacia dentro del cuarto




Tengo un problema de renovación que no es del todo trivial, aunque seguramente frecuente.
Antiguo: construcción de los años 50, caja de persiana con tapa de registro (madera delgada) por dentro, prácticamente una total circulación de frío y aire hacia el interior - perfecta para el moho, una catástrofe para la calefacción de gasoil.
Nuevo: en la pared exterior se colocan cajas de persianas orientables, las ventanas nuevas se han instalado hacia afuera y ahora están debajo de un borde de concreto de aproximadamente 8 cm de espesor. Las cajas de las persianas orientables están delante de este borde y después desaparecen en el nivel del WDVS (lana de roca).
Problema o punto débil 1: entre el aire frío exterior y el interior sólo hay 8 cm de concreto.
Problema o punto débil 2: problema del punto de rocío.
Solución 1) entre el marco de la ventana arriba y el borde de concreto 2 cm de espuma, porque es mejor que el contacto directo entre marco y concreto y tiene mejor valor aislante = realizado.
Solución 2) aplicar aislamiento entre la caja de la persiana orientable y el borde de concreto exterior > no es posible porque quedaría demasiado grueso y se necesitarían más de 14 cm de WDVS.
Solución 3) la caja antigua por dentro se aísla completamente y se sella herméticamente (posiblemente el cableado eléctrico hacia afuera, acceso de revisión por fuera, pero si el aislamiento lo requiere, el cable puede ser llevado a otro lado).
El asesor energético dio luz verde para la viabilidad general, el valor fRsi no es tan bueno, pero es posible.
Sobre la solución 3, para que desde el punto de vista térmico, contra el moho y en cuanto a estabilidad todo esté bien, ahora tendría algunas preguntas:
a) ¿qué oficio corresponde aquí a mi marido?
- Yesero en seco, aunque no es su especialidad
- Enlucidor/Aislador
- Empresa especializada en aislamiento que también haga el cierre necesario de yeso en seco (¿?)
b) ¿cuál es el mejor material aislante para esto?
- Lana de roca
- Styrodur
- Ladrillo (lo veo más crítico por las posibilidades de fijación, especialmente en cajas largas/grandes como en la sala)
c) el cierre inferior, donde estaba la tapa de registro, ¿debería ir contra el marco de madera? ¿Cierre con junta de silicona? Yo creo que sí, la alternativa sería un poco más arriba contra la espuma de 2 cm, pero eso sería un nuevo punto débil.
d) dicho de otra manera: ¿qué recomendarían? (por favor no sugieran alternativas como derribar etc. – las ventanas ya están instaladas :-)
¡Muchas gracias por vuestra ayuda y consejo!
Sobre las imágenes:
- Cálculo del punto de rocío
- Imagen de ejemplo, turquesa: futuro aislamiento, azul: espuma de 2 cm
- La mayoría de las ventanas están abiertas por debajo con un borde de mortero presente hacia dentro del cuarto