Arquitecto incompetente - ¿qué hacer?

  • Erstellt am 21.04.2014 15:50:25

klblb

21.04.2014 21:30:50
  • #1
Más o menos como con emer, también funciona así con nosotros. Cada encargo para los diferentes oficios es firmado por nosotros como propietarios. El arquitecto consulta cada detalle con nosotros antes de que finalmente decidamos.

Yo cambiaría de arquitecto. Infórmate qué documentos te corresponden, porque ya los has pagado. Ve acompañado al arquitecto y pídele que te los entregue. Como solo están en la estructura, muchas cosas se pueden entender solo con mirar, es decir, hacer un inventario. En el interior la obra se vuelve más compleja en muchos aspectos y ahí debería estar un arquitecto o director de obra competente. Solo puede mejorar.

¿Le han otorgado al arquitecto algún poder? ¿Bajo qué base contractual trabaja? ¿Está contratado para todas las fases de la obra?

Saludos
klblb
 

€uro

22.04.2014 11:42:55
  • #2
Lo siento, pero un poco tarde, ¿no?
Cuando el daño ya está hecho, normalmente es muy complicado y caro!
=> ¡Tirar de la cuerda de emergencia! Un acuerdo es a veces mejor que nada!
¿Con qué reserva financiera? La planificación libre no es una oferta a precio fijo y se basa únicamente en una estimación de costos!!!!
Especialmente evidente en el área de instalaciones (calefacción, agua caliente, ventilación controlada del espacio habitable). Ni los arquitectos ni los gerentes de obra/controladores están adecuadamente formados en esto.
Siempre me resulta incomprensible por qué los promotores prescinden de una supervisión externa e independiente de la construcción. Seguro que no es por unos pocos euros, de lo contrario la planificación financiera sería un desastre.

Atentamente.
 

Shadowblues

22.04.2014 12:13:44
  • #3
Hola experto en construcción,
ayer ya busqué contacto con la [Architektenkammer] – a ver cuándo llega una respuesta. Sí, sabíamos que un arquitecto también puede ser un poco más caro. Nos aseguró un marco del 5%. Actualmente estamos en un 15% y subiendo mucho.
Saludos
Roger
 

Shadowblues

22.04.2014 12:23:13
  • #4
Hola Euro,
¿cómo que la información respecto a la responsabilidad llega un poco tarde? ¿Siempre haces eso antes de que surjan problemas?

¿Tirar del freno de emergencia significa exactamente qué? ¿Y cómo se sigue después? Apenas puedo cancelar la construcción ahora y vender / demoler para luego comenzar de nuevo. ¿Qué se opone a continuar construyendo? La casa no tiene que ser mala, al menos no he podido notar defectos técnicos graves - excepto que no se ajusta completamente a los requisitos. Pero el daño por la demolición sería comparativamente mayor, ¿no? La afirmación me parece demasiado general sin haber considerado ambas alternativas.

Además escribes que no sabes por qué los propietarios renuncian a un acompañamiento durante la construcción. ¿Cómo, ahora tengo que pagar un experto para supervisar a mi experto? Esto lo conozco bien del sector IT y siempre hubo un resultado subóptimo, porque los expertos no encontraron un denominador común. Pero, por favor, acepto consejos con gusto - solo que en Internet no encuentro ninguna información de ese tipo. ¿Quizás esa sea una razón por la que nadie lo hace? Por favor, explícamelo tú mismo el beneficio de este acompañamiento en la construcción, los costos aproximados y cómo encontrar un acompañamiento adecuado. Justamente una clara relación costo / beneficio podría convencer a muchas personas, pero como dije, no encuentro nada por ningún lado...

Roger
 

Shadowblues

22.04.2014 12:44:27
  • #5
Para mí hay 2 posibilidades:

1. Detener la construcción, demoler, vender, etc. Significa un estrés enorme, costos, después sigo sin tener una casa nueva y con ello costos para la casa vieja, etc.

2. Seguir con la construcción también significa costos, pero después tendré una casa ...

Ambas alternativas no puedo estimar los costos y al menos en el punto 1 las consecuencias no se pueden prever. En general prefiero el punto 2, pero me gustaría tener de alguna manera la seguridad de que el camino no conduce completamente a la nada. ¿Me aporta esta seguridad un segundo arquitecto? ¿Otro experto que lo revise?

¿Existe una tercera alternativa?

Saludos
Roger
 

Bauexperte

22.04.2014 13:01:32
  • #6
Hola Roger,

aunque no me hayan mencionado, quiero responder aquí.


Por un lado, los "expertos" también son humanos y, por otro lado, hay tantos buenos como malos ejemplares.


Esto no es comparable, con todos los respetos. El área de IT aún es relativamente joven y hay muchos más exhibicionistas allí que en otros lugares. Creo que puedo juzgarlo muy bien por mi trabajo. En la construcción de una casa las cosas funcionan un poco diferente, también porque es posible hacer comparaciones fiables.


Eso no es así.

Mira los foros, mira revistas como Wiso, ve a las oficinas de consumidores o agencias de energía, a la Asociación de Constructores Privados o pregunta incluso a la asociación que muchas veces critico, el Bauherren-Schutzbund: en todas partes la recomendación es tener una supervisión externa de la obra. Hoy en día es tan clara que casi no se puede ignorar o dejar de leer.

Tu esposa, como abogada, supongo, ha aclarado el aspecto contractual antes de que entraras en contacto con el arquitecto. Pero ¿ella también puede revisar los pliegos de condiciones? ¿Sabe sobre los requisitos del estado válido de la técnica / Ordenanza de ahorro de energía / Ley de energías renovables térmicas, etc.? ¿O lo sabes tú? Personalmente, considero imprescindible una supervisión externa en la construcción de casas con un contratista general, pero con seguridad no debe faltar donde el arquitecto es el único responsable principal.

Yo, más o menos debido a circunstancias relacionadas, tengo desde hace 4 años un segundo pilar profesional; este se ocupa principalmente de la evaluación de documentos de construcción y la supervisión previa *antes* de firmar un contrato de obra. Seguro que te sorprenderías de lo que se esconde tras algunas expresiones bonitas o también lo que no hay; el legusero normalmente no lo reconoce. Siempre recomiendo luego encargar a un perito externo la supervisión de la construcción; 5 inspecciones suelen ser suficientes; siempre en momentos en que un trabajo posterior ya no se puede corregir.

Como el término perito en Alemania no está protegido — por ejemplo, yo también soy perito porque llevo ya 18 años en mi trabajo — conviene buscar, por ejemplo a través de la Asociación Federal de Peritos Independientes. Allí encontrarás peritos regionales con distintos antecedentes pero mayoritariamente con formación comprobable; nada de asistir durante 2 horas a un seminario de la Cámara de Comercio.

Mi experiencia: ningún arquitecto serio, contratista general o promotor inmobiliario pone objeciones a una supervisión externa. Al contrario — hay gente implicada en la construcción de una casa unifamiliar, es natural que cometan errores. El principio de las cuatro manos ve ojos adicionales es muy bienvenido. Los costes comienzan, con TÜV, en aprox. 3 mil euros y con peritos según formación y alcance del encargo en aprox. 3-3,5 mil euros y pueden subir.

Saludos, experto en construcción
 

Temas similares
03.07.2023¿Supervisión de la construcción por un experto?17
13.09.2016Busco acompañamiento de construcción en NRW, Münsterland16
17.02.2015Financiación KFW sensata / Asesor energético, acompañamiento de construcción?10
26.10.2015¿Hacer revisar la casa por un profesional / experto?12
11.09.2016KfW - Supervisión de construcción / comprobación / aceptación23
03.01.2022Supervisión de la construcción a través de Bauherren-Schutzbund, Asociación de Constructores Privados, TÜV, DEKRA, perito independiente o "xyz"...?57
09.07.2016Acompañamiento de construcción en el área de Dortmund: Asociación de Constructores Privados o SV11

Oben