Me he hecho muchas reflexiones sobre esto "en aquel entonces". La regla de colocar las tablas en dirección longitudinal a la entrada de luz proviene, entre otras cosas, de la época en que se quería evitar que las juntas en los lados longitudinales de las tablas del parquet o laminado destacaran demasiado debido a las sombras en la ranura. En tiempos de juntas en V, este "problema" ya no existe realmente, ya que la ranura se debe/podrá ver.
Yo siempre:
- colocaría habitaciones largas y pasillos en dirección longitudinal; estos determinan la orientación en el piso/edificio.
- colocaría en toda la casa o al menos por piso en la misma dirección.
- solo tendría en cuenta la regla del sentido de la luz si la orientación de la colocación no está determinada por la geometría de la habitación.
En nuestro caso, tanto la entrada de luz como la geometría de la habitación indicaban una dirección de colocación. Especialmente en pasillos largos, se ve bastante mal cuando las tablas anchas se colocan transversalmente. Lo creas o no, el pasillo parece más ancho cuando las tablas largas y anchas se colocan en dirección longitudinal.
Por lo tanto, en tu caso no consideraría prioritariamente la entrada de luz, sino que seguiría la habitación y tu instinto.