Sí, simplemente planificar de manera que se termine pocos años antes de la jubilación. Así incluso tienes un margen de tiempo.
Todo lo demás lo planeo así:
- después de 10 años: revisar el derecho de cancelación especial. Si los intereses siguen bajos, cancelar y contratar de nuevo.
- En caso de aumento de intereses: reconocerlo a tiempo y guardar y invertir más dinero. Hacer pagos especiales intermedios o amortizar una suma mayor al final del plazo.
- Formar una reserva suficiente para el mantenimiento (nueva caldera, techo, etc.) y destinar el excedente a la amortización.
No me preocupo en absoluto por una deuda residual. Una pequeña parte de aproximadamente 80.000 la he fijado solo por 10 años con la esperanza de quedar en cero con la ayuda para familias constructoras y un poco extra.