Eso casi nadie lo sabe hacer hasta ahora. Muestra un ejemplo de una buena solución con módulos estándar.
Este verano monté con/conocidos una instalación integrada Viridian con 44 módulos. El sistema está bien pensado y, en mi opinión, es 100% hermético. La instalación de los paneles se realiza directamente sobre la estructura de listones y los paneles se conectan con chapas que se insertan en una junta de goma en el módulo.
Sin embargo, veo tres desventajas:
1. Ventilación trasera:
Al hacer el techo ya se notó que el aire bajo los paneles se calienta mucho y se genera un efecto chimenea considerable. Por la hilera de tejas de arriba y los cumbreros seguramente se escapa algo del aire caliente, pero no tanto como con los paneles en "montaje clásico".
2. Grosor de los paneles solares:
Los paneles se sienten delgados, no sé si aguantarían el granizo.
3. Sustitución de módulos individuales:
Los paneles deben montarse y desmontarse en un orden determinado debido a las conexiones con chapas. El cambio de un solo panel defectuoso es posible solo con un esfuerzo extremo.
Estoy realmente curioso por las experiencias a largo plazo.