@emer
bueno, ya tenemos un socio con el que queremos construir. como ya he escrito, los planos de nuestra casa están casi listos (excepto algunos detalles pequeños sobre los que aún no estamos seguros).
hemos obtenido la aprobación del contrato de préstamo del banco basándonos en una primera oferta del bu.
Sí, eso lo he leído. Me refiero más bien a estar "atados" a un socio, porque todavía puede pasar que algo os salga mal, o que la planificación posterior haga que los costes de repente exploten.
Por ejemplo, nosotros planeamos durante mucho tiempo con un BU (casi un año) y ya estábamos bastante avanzados. Al final, decidimos llevar a cabo la ejecución con un arquitecto. Sin un préstamo ya firmado, tomar esa decisión seguramente es más fácil. En un caso como el vuestro, lo habríamos pensado 10 veces y seguramente habríamos seguido con el BU. Aunque esa decisión no nos habría hecho felices.
¿El importe del préstamo corresponde 1:1 con / a tu estimación de costes?
La esperanza es que la primera oferta se haya calculado de forma muy generosa. Mi experiencia ha demostrado (he recibido varias ofertas / estimaciones de costes de empresas) que siempre falta algo o que luego se nos ocurren o se deberían cambiar cosas que a su vez cuestan dinero.
Por lo que se lee, no tenéis margen financiero.
También la composición del suelo y la ubicación en la ladera juegan un papel no despreciable.
Mientras un estructurista no tenga valores exactos, hace suposiciones. Lo que puede incrementar los costes.
Una comparación aproximada: si no conoces la resistencia de un pegamento por cm², untas toda la superficie por precaución – consume más, pero la probabilidad de que aguante es bastante alta.
En general, 350.000 no suena para nada bajo al principio. Los dolores de cabeza empiezan cuando de repente se estima en 360 o 360 mil. Entonces quizá falta el margen que se necesitaría. Te cruzo los dedos.