Fay1983
11.09.2019 17:53:33
- #1
Hola,
en otro hilo ya he descrito algún que otro problema con nuestro promotor inmobiliario.
Espero publicar aquí en el lugar correcto, ya que ahora nos enfrentamos a una cuestión "oficial".
Estamos construyendo llave en mano con un promotor y adquirimos el terreno junto con la casa tras la entrega en febrero de 2020.
Actualmente se está "cerrando" la casa, es decir, la estructura está lista, el techo está puesto y las ventanas están instaladas.
El terreno tiene una ligera (!) pendiente hacia el límite trasero de la parcela; sin embargo, al inicio de la construcción el terreno se rellenó considerablemente, por lo que la losa de cimentación ahora está relativamente alta respecto al borde original del terreno. El promotor no prevé una fijación del terreno suelto, esto pertenece al tema de "jardines exteriores". En ese momento no pensé mucho en ello, porque el promotor sabe lo que hace.
Diversos jardineros expertos en paisajismo han inspeccionado el terreno y queríamos saber con qué costes (que no estaban planeados) tenemos que contar ahora.
Sería necesario asegurar a una altura de aprox. 1,70 m y además rellenar para obtener una superficie nivelada al nivel de la losa de cimentación, todo ello incluyendo talas de árboles (que están ahora parcialmente enterrados) y colocación de una valla, aproximadamente 10.000 euros.
Para protegernos legalmente, llamé a la oficina de urbanismo correspondiente para preguntar sobre posibles requisitos (sí, aquí se necesita permiso a partir de 2,00 m). Por casualidad tenía al funcionario encargado de nuestra solicitud de construcción en la línea, comenzamos a hablar y - para abreviar - resultó que el promotor había solicitado la edificación de forma incorrecta.
Los documentos presentados no corresponden al estado actual real.
La oficina de urbanismo se siente "engañada" y llamará al promotor a una audiencia, además impondrá al promotor ahora requisitos para la fijación del terreno.
Mi pregunta es ahora: ¿tenemos que asumir nosotros los costes de la fijación o no?
Para la solicitud de construcción se presentaron exactamente los mismos planos que firmamos en la escritura notarial.
Un plano de obra con la inclinación real del terreno (que obviamente se midió posteriormente) solo nos llegó después de la escritura notarial y la licencia de construcción al inicio de la obra.
En realidad vemos la obligación en el promotor, ya que él entregó a la oficina de urbanismo y a nosotros como compradores los planos erróneos.
¿Alguien ha tenido quizás un caso similar?
Gracias y saludos
en otro hilo ya he descrito algún que otro problema con nuestro promotor inmobiliario.
Espero publicar aquí en el lugar correcto, ya que ahora nos enfrentamos a una cuestión "oficial".
Estamos construyendo llave en mano con un promotor y adquirimos el terreno junto con la casa tras la entrega en febrero de 2020.
Actualmente se está "cerrando" la casa, es decir, la estructura está lista, el techo está puesto y las ventanas están instaladas.
El terreno tiene una ligera (!) pendiente hacia el límite trasero de la parcela; sin embargo, al inicio de la construcción el terreno se rellenó considerablemente, por lo que la losa de cimentación ahora está relativamente alta respecto al borde original del terreno. El promotor no prevé una fijación del terreno suelto, esto pertenece al tema de "jardines exteriores". En ese momento no pensé mucho en ello, porque el promotor sabe lo que hace.
Diversos jardineros expertos en paisajismo han inspeccionado el terreno y queríamos saber con qué costes (que no estaban planeados) tenemos que contar ahora.
Sería necesario asegurar a una altura de aprox. 1,70 m y además rellenar para obtener una superficie nivelada al nivel de la losa de cimentación, todo ello incluyendo talas de árboles (que están ahora parcialmente enterrados) y colocación de una valla, aproximadamente 10.000 euros.
Para protegernos legalmente, llamé a la oficina de urbanismo correspondiente para preguntar sobre posibles requisitos (sí, aquí se necesita permiso a partir de 2,00 m). Por casualidad tenía al funcionario encargado de nuestra solicitud de construcción en la línea, comenzamos a hablar y - para abreviar - resultó que el promotor había solicitado la edificación de forma incorrecta.
Los documentos presentados no corresponden al estado actual real.
La oficina de urbanismo se siente "engañada" y llamará al promotor a una audiencia, además impondrá al promotor ahora requisitos para la fijación del terreno.
Mi pregunta es ahora: ¿tenemos que asumir nosotros los costes de la fijación o no?
Para la solicitud de construcción se presentaron exactamente los mismos planos que firmamos en la escritura notarial.
Un plano de obra con la inclinación real del terreno (que obviamente se midió posteriormente) solo nos llegó después de la escritura notarial y la licencia de construcción al inicio de la obra.
En realidad vemos la obligación en el promotor, ya que él entregó a la oficina de urbanismo y a nosotros como compradores los planos erróneos.
¿Alguien ha tenido quizás un caso similar?
Gracias y saludos